(Para ler esse post em português clica em: O desafio de ensinar a gratidão)

Un día difícil
_ Mamá, no me ha encantado ese día.
Su mirada cansada y su cuerpo debilitado por la enfermedad eran testigos de que aquel día no había sido de los mejores.
_ Cariño, sé que no ha sido un gran día, pero aún en los días difíciles podemos encontrar cosas buenas, de las cuales podemos estar agradecidos, ¿no crees?
_ No, mamá. ¡Hoy ha sido un día horrible!
_ Mi amor, ¿te acuerdas de aquellos niños que se han quedado en el hospital cuando nos marchamos?
_ Sí, mamá.
_ Esa noche ellos no dormirán en sus camitas. Tendrán que pasar la noche en el hospital. ¿Y tú mi mi vida, dónde pasarás la noche?
_ En casa, mamá, contigo.
_ ¿No crees que esto es algo de lo que estar agradecido?
Era las tres de la mañana cuando me desperté para tomar la temperatura de mi niño y ver como estaba. Cómo no podía volver a dormir pensé que leer algo me ayudaría a conciliar el sueño. Fue entonces que encontré la entrada «Bote de la gratitud» (Pote da gratidão), en el blog «Amando o Hoje» (Amando el hoy).
La verdad es que necesitaba algo así para levantarme un poco la moral. Estoy pasando días difíciles. Días en los cuales uno no se siente demasiado agradecido. Pero el texto de Michelle me hizo reflexionar. Siempre estamos enseñando cosas a nuestros hijos como: tener empatía hacia los demás; tratar a todos con respeto; perdonar; estar agradecidos; sin embargo, cuando somos nosotros que estamos en el ojo del huracán, nos falta valor y disposición para poner estas enseñanzas en practica. Entonces he resuelto hacer mi lista de cosas por las cuales estaba agradecido aquel día:
Gracias Dios…
- Porque a pesar de estar tan lejos de mi país, aquí también tengo personas que me aman y me ayudan cuando tengo problemas.
- Por la seguridad social de España, los médicos y enfermeras que atendieron a mi hijo con tanta disposición.
- Porque a pesar de estar tan debilitado, mi niño siempre mantiene la sonrisa y el deseo de mejorar.
- Porque las situaciones difíciles como esta me enseñan que puedo seguir adelante a pesar de las dificultades.
No importa lo que pase, siempre hay algo por lo que podemos estar agradecidos.
Ahora te comparto el «Bote de la Gratitud» de Michelle :
La idea es que a cada día los niños puedan reflexionar sobre cosas que los hagan felices; por las cuales dar gracias a Dios. A continuación deben escribir el motivo de la gratitud en un papel. Mi hija pequeña no sabe escribir, entonces ella hace un dibujo y yo escribo en la parte de atrás. Apuntamos la fecha y ponemos el papel en el bote. El papel de la gratitud también podrá ayudar en otros momentos, cuando el niño se siente triste, y puede recordar aquel momento de gratitud y felicidad. También, se puede abrir el bote de la gratitud al final del año para recordar todas las cosas buenas que pasaron durante el año.

Así que, si hoy estás pasando por un mal momento, haz tu lista de la gratitud. Te puedo garantizar que te sentirás mejor. ¿Te ha animado este texto? Espero tus comentarios.
Ola, Claudine!
Me emocionei com a sua situação e em saber que pude ajudar de alguma forma, ainda mais em um momento delicado! Espero que o seu filho se recupere em breve! Que Deus restaure a sua saúde e que Ele te dê sabedoria, paciência e forças pra lidar com essa situação e tudo o demais que acontece ao nosso arredor e que simplesmente não pára em ocasiões como esta, em que precisamos mais é de silêncio, paz e descanso.
Abraços,
Michelle
Me gustaLe gusta a 1 persona
Obrigada, Michelle. Alejandro já está melhor, foi uma semana complicada, mas já passou e estou agradecida por isso. Grande abraço.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que bom! Fico feliz!
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] (Para leer la entrada en Español pincha en: El desafío de enseñar la gratitud) […]
Me gustaMe gusta
¡Una profunda y hermosa reflexión! Me alegra saber que ya todo pasó. Un abrazo 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
También me alegra, fue una semana bastante complicada, pero ya pasó 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona