La Máquina del tiempo: Un disco para leer, un libro para escuchar.

(Para ler a publicação em português clica em: A máquina do tempo)

«La memoria, nuestra máquina del tiempo, guarda secretos, deudas y palabras. También fabrica ilusiones y deseos que no reparan en las consecuencias de caminar por la delgada linea que separa la nostalgia de los sueños.»
(Juan Carballo)

Juan Carballo

No, el título no está equivocado. Es exactamente así la «A máquina do tempo», escrita, compuesta, recitada y cantada por «Juan Carballo».

No soy crítica musical o literaria, y explicar la belleza de esta obra (porque la considero una obra de arte) es una tarea difícil. Por ello, te pido amigo lector que escuche la melodiosa composición realizada por Juan Carballo. El autor es de origen gallego y sus canciones son en este precioso idioma. El idioma gallego me encanta, porque tiene mucho de mis dos idiomas favoritos, el português y el castellano.

«La Máquina del Tiempo» además de contener melodiosas canciones, poesías profundas y voces que acompañan a la perfección la intención de los textos, también se complementa con las bellas ilustraciones de Nuria Díaz.

A maquina do tempo3

En mi opinión las ilustraciones además de complementar, aportan bastante valor al libro/disco ¿no te parece?

máquina tempo 2

Ahora, escuchemos un poco de la «Máquina del Tiempo«:

Para conocer más sobre Juan Carballo puedes entrar en su página web o blog.

Ahora, cuéntame tu opinión. ¿Te ha gustado el trabajo de Juan Carballo? ¿Ya le conocías? Espero tus comentarios. 😉

Anuncio publicitario

Reseña musical: El ritmo caribeño de Juan Luis Guerra.

A Son de Guerra

Reseña Juan luis guerra

Mi última reseña musical fue de una cantante brasileña (Lorena Chaves), así que hoy toca algo en mi segunda lengua, el castellano. Pero, elegí un sonido  castellano con un toque caribeño.

Si hay un cantante caribeño que me gusta, ese es Juan Luis Guerra. Desde pequeña escuchaba una de sus canciones que hizo gran sucesso en Brasil, pero en la voz de Fagner «Borbulhas de amor«. En el entonces ni sabía de su existencia y pensaba que aquella canción que me gustaba mucho había sido compuesta por Fagner. Está bien, sé que todos conocéis a Juan Luis Guerra, y ¿qué puedo yo decir que no sepáis vosotros? Creo que nada, pero como este es mí diario, decidí registrar aquí mi pasión por las canciones de este simpático Dominicano. De paso, envío un saludo a mis amigos dominicanos, ¡porque sois unos soletes!  Juan Luis Guerra  es un pozo inagotable de creatividad y buena música, además su cara de buena persona, siempre sonriendo con simplicidad, me ha cautivado. Su primer trabajo «Soplando» fue lanzado em 1983, y desde entonces se sumaron outras 12 obras a su discografía.  Además, están otras 15, así es, q-u-i-n-c-e, recopilaciones de sus trabajos.  ¿Y los premios? No fueron pocos. De sus 13 discos lanzados, seis fueron nominados a los Premios Grammy y dos  llevaron el premio al mejor álbum latino (Bachata Rosa y La llave de mi corazón). Pero, no olvidemos de los Premios Grammy Latino,  donde innumerables trabajos suyos salieron vencedores.  (Para ver todos sus premios pincha aquí).

Te dejo algunas canciones suyas que me gustan:

 ¡Ah! Hay otra información que puede, o no te puede gustar:  Juan Luis Guerra es cristiano… de aquellos que no les da corte decirlo en voz alta. Incluso tiene un montón de canciones que expresan su fe y ellas hacen bastante suceso. Dejo algunas para que las escuches:

Esa última canción la pongo en homenaje a mi madre, porque le encanta:

juan luis guerra

¿Te gusta Juan Luis Guerra? ¿Cuales son tus canciones favoritas? Acuérdate, La Caja de Imaginación es un instrumento de comunicación bilateral. Me encantaría recibir tus comentarios y aportaciones. ¡Hasta pronto!

Reseña: Memorias de un Narciso

                      Me encantan las músicas de Lorena Chaves. Todas! Sin embargo, considero «Memórias de um Narciso» una canción increíble. Tiene una melodía original, letra profunda y una interpretación sui generis.

Foto de archivo: Claudine Bernardes
Foto de archivo: Claudine Bernardes

             Sí, nosotros somos narcisistas! Nos encanta ver nuestro reflejo en el espejo, escuchar el sonido de nuestra propia voz y que nos digan como de bien hacemos las cosas. Sin embargo, la realidad es otra. El mundo no gira a nuestro alrededor, no somos insustituibles, y tampoco todo se trata de nosotros. Otro día una persona sabia me dijo:

«A los 20 años me preocupaba lo que los demás pensaban a mí respeto. A los 40 años dejé de preocuparme con lo que los demás pensaban de mí. A los 60 años descubrí que los demás ni siquiera pensaban en mí.»

                   Es necesario que nos miremos al espejo y que nos veamos tal como somos: personas llenas de debilidades. Solo entonces podremos dar el siguiente paso: permitir que el Dios que nos creó y amó hasta el punto de morir por nuestros pecados, nos transforme. Porque en Él tenemos un potencial increíble, eterno y pleno.

Escuchemos un poco de música: Memórias de um Narciso

Te dejo la traducción de la música:

Memorias de un Narciso

Dejo la vida llevarme
adonde ella quiera
Echo la culpa en el destino
Al final todo se arreglará
Si estoy triste abro un whisky
Tengo una buena razón
Si yo no tengo, lo invento
Hoy sólo quiero deshacerse de mí
Estoy atrapado en medio de un laberinto lleno de espejos
Mi mundo gira alrededor de los deseos que tengo
Estoy inmerso en un sistema que me dice «eres libre»
Pero en el fondo el deseo de libertad no cesó
Soy un esclavo del consumo de mi amor por mí
Soy un esclavo sin saber que soy así
Soy un esclavo del consumo de mi amor por mí
Soy un esclavo sin saber …
En el fondo me cansé de relacionarme conmigo
Y escribo aquí las últimas memorias de un narciso
Voy a buscar la paz que no encuentro en mí.
Esta plenitud no puede encontrarse en alguien como yo
Soy un esclavo del consumo de mi amor por mí.
Soy un esclavo sin saber que soy así
Soy un esclavo del consumo de mi amor por mí
El amor no puede ser tan egoísta así.

Si quieres conocer más sobre Lorena Chaves, echa un vistazo en su web.

¡Acuérdate! La Caja de Imaginación es un canal bilateral de comunicación, por ello nos encantará recibir noticias tuyas. Escríbenos y deja un comentario sobre lo que has leído. (Post em Português)