Talleres de vivencia a través de los cuentos.
¡Hola¡ Me gustaría presentar los talleres que realizo. Son talleres dirigidos a familias, niños y educadores, adolescentes etc. Además de los talleres que se explican a continuación, también es posible preparar talleres dirigimos a otros públicos y con otras temáticas.
1. Talleres para niños Educación Emocional con Carlota
Con base en el cuento «Carlota no quiere hablar» desarrolle un taller de emociones, donde utilizo metáforas, juegos, dinámicas y el Parchís de las Emociones para introducir los niños en el bello mundo de la educación emocional a través de los cuentos. Se trata de un taller vivencial de una hora de duración, que puede ser realizado en colegios, asociaciones, empresas de actividades extra-escolares, librerías, incluso en tiendas etc.
Dejo el enlace donde puedes conocer un poco más sobre este taller: Taller de Emociones.
2. Taller Cuentos y metáforas para empedrar a las familias
Se trata de un taller muy emotivo, donde los adultos de la casa se conectan con su niño interior. A través de cuentos y metáforas invito los padres a reflexionar sobre los retos que enfrentan diariamente, y que pueden mermar su autoestima.
Les ayudo a hacer una autoevaluación de sus conductas y carácter para tener un punto desde donde partir para mejorar como personas y padres, con el fin de que comprenda que todos estamos en un proceso que no debe parar. Además les ayudo a comprender que ellos como padres deben florecer, sentirse bien ejerciendo de padres y también como personas, para que esta felicidad pueda desbordar tocando positivamente la vida de sus hijos.
Para ello utilizo muchos cuentos y la cuentoterapia con sus herramientas, en un taller de hora y media de duración.
Al final del taller los padres se sienten con sus fuerzas renovadas y animados a seguir en su bella labor de amar y educar a sus hijos de forma amable, responsable y consciente. Además aprenden a reconocer los cuentos como herramienta idónea para conectarse emocionalmente con sus hijos, y compartir con ellos los valores familiares.
Este taller suele ser contratado por tiendas que quieren servir a sus clientes a través de algo diferente; Asociaciones de Padres; grupos de padres; entidades religiosas, empresas de actividades extra-escolares; etc.
Algunas fotos de los talleres que realicé con padres:
3. Taller de Emociones para padres e hijos.
Primera parte:
Padres e hijos participarán de una vivencia a través del cuento “Carlota no quiere hablar”, donde la autora guiará a los participantes a comprender la importancia de expresar y gestionar las emociones de forma apropiada.
Segunda parte:
- NIÑOS: A través de los materiales preparados por la autora, los niños realizarán actividades y juegos para reconocer los sentimientos y ejercitar el uso de herramientas de gestión de las emociones. Además conocerán y jugarán el parchís de las emociones. Todo de una forma lúdica y divertida, para que sea una experiencia inolvidable para los peques.
- PADRES: Empoderamiento familiar a través de los cuentos. La crianza de los hijos supone un reto, principalmente en situaciones críticas, cuando tanto hijos como padres tienen sus emociones desbordadas. Para no provocar heridas emocionales en nuestros hijos, es importante responder de forma equilibrada a tales situaciones. En este taller recibirás herramientas prácticas para: 1 – aprender a gestionar tus emociones; 2 – utilizar y crear metáforas terapéuticas para conectar con tus hijos en situaciones críticas. 3 – transformar la mente de tu hijo en un “terreno fértil”; 4 – utilizar el método socrático para crear en tu hijo una mente crítica y positiva.
“Los Buenos padres son una enciclopedia con mucha información, los padres brillantes son agradables contadores de historias.” (Augusto Cury)
¿Qué tipo de padre quieres ser?
4. Taller “Maestros Fascinantes”
Ven a aprender a ser un “Encantador de alumnos”.
Cada vez más conectados a las nuevas tecnologías y sobreestimulados por la cantidad de información que reciben a diario, los niños e niñas de la actualidad han sufrido también un gran cambio en la forma como reaccionan a los estímulos educativos. Por esa razón, el educador actual necesita manejar herramientas que le ayuden a cumplir su misión. A través de este taller práctico aprenderás a utilizar los cuentos, metáforas e historias para transformar la vida de tus alumnos:
- Conectándose emocionalmente con los alumnos a través de los cuentos;
- Más allá de los cuentacuentos: cuentos en todos las materias, ¿por qué no?
- La metáfora terapéutica en el aula.
- El método socrático en la cuentoterapia.
- Análise simbólico de los cuentos
Además participarás de una vivencia a través del cuento interactivo “Carlota no quiere hablar” y recibirás de regalo el “Proyecto Educación Emocional con Carlota” (que cuenta con más de 70 páginas) para que lo desarrolle en tus clases.
“Si quieres que tus alumnos te escuchen, háblales a sus corazones y aún que pasen los años tus palabras sonarán en ellos y a través de ellos.”
(Claudine Bernardes)
5. Taller para Adolescentes
¿Es posible contar cuentos a adolescentes y sobrevivir en el intento? Por supuesto que sí. A través de los cuentos es posible trabajar los más diversos temas con los adolescentes: Sueños y objetivos; Educación Emocional; Residencia; Miedos etc. Es una forma divertida de entrar en su mundo, invitándoles a ahondarse en sus sentimientos y abrir sus corazones. Os dejo algunas fotos de talleres que he realizado con adolescentes:
¿Qué otros talleres están disponibles?
Los talleres pueden desarrollarse de acuerdo al público que se desea alcanzar, o la temática que se desea desarrollar: Ejemplo: Transformando los sueños en realidad (este taller se puede ser realizado con adolescentes, empresarios, trabajadores de una empresa, grupo de amigos etc); Los Sueños para vencer las adicciones (grupo de drogodependientes); Personas son diamantes (asociaciones de padres; grupos de drogodependientes, empresarios, niños, adolescentes etc). Estos son apenas algunos ejemplos de otros talleres que también realizo.
Sí deseas más información no dudes en contactarme.
Puedes seguirme en mi perfil de Instagram @ClaudineBernardes dónde mantengo actualizado mi agenda de eventos.
Baja mi Portfolio de Talleres para conocer más información. Portfolio de talleres de cuentos Claudine Bernardes
También puedes escribirme a través del formulario que está abajo: