(Para ler o texto em português clica em: O Monstro de Cores)
Una reseña especial para la Navidad
Soy una enamorada de los cuentos infantiles. Me encanta enseñar y aprender a través de ellos. Las historias infantiles no fueron creadas solamente para entretener a los más peques. En verdad ellas son un gran instrumento didáctico para ayudar a nuestros niños el arte de vivir mejor, hacer buenas elecciones, que es posible cambiar y superarse. El Monstruo de Colores fue escrito e ilustrado por Anna Llenas y puedes conocer sus otros libros en su sitio web o seguir su blog.
Pero, centrémonos en este interesante cuento. Se trata de un simpático monstruo que está lleno de colores. Cada color trata de un sentimiento: Alegría (amarillo), Calma (verde), Rabia (Rojo), Miedo (negro), Tristeza (azul), Amor (Rosa). Una pequeña niña le enseña al Monstruo que con los colores (sentimientos) así mesclados es difícil de vivir, hay que conocerlos y separarlos.
Aquí está una versión en video para que le puedas conocer mejor:
Hemos regalado este cuento a nuestro hijo y le encanta. Además de leerse el cuento, mi hijo ha hecho (con mi ayuda) un bote para cada sentimiento:
Cuando está triste, escribe su sentimiento en la tarjeta de color azul y le echa en el bote de la tristeza, por ejemplo. Además, hablamos sobre el sentimiento, como él se siente y como librarse del sentimiento negativo. Todo ello ha sido de gran ayuda para mi hijo, que es un niño bastante inquieto y nervioso.
Creo sinceramente, que nosotros los padres, debemos educar la emocionalidad de nuestros hijos. Debemos ayudarlos a comprender, identificar y tratar sus sentimentos. Eso les ayudará a crecer de forma equilibrada, para que sean adultos felices, empáticos, equilibrados y maduros.
En su página de internet Anna Llenas pone a nuestra disposición muchos recursos gratuitos para trabajar la educación emocional de los niños. Es muy simple: bájalos e imprímelos.
Si te ha gustado este cuento, tengo certeza que también te gustará «Carlota no quiere hablar», hecha un vistazo pinchando aquí. Se trata de un cuento para regular las emociones que viene acompañado de una guía para padres y también del Parchís de las Emociones para jugar en familia:
[…] (Para leer el texto en Español pincha en: El monstruo de colores) […]
Me gustaMe gusta
La idea de los botes de los sentimientos me parece genial. Yo pienso que, además de para los niños, esta idea funcionaría perfectamente para los adultos. Reflexionar sobre nuestros sentimientos, en calma y poniendo distancia, es una buena manera de conocernos más y mejorar como personas.
Un saludo Claudine.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Leo. Así es, nosotros los adultos también necesitamos entender y reflexionar sobre nuestros sentimientos, por que a veces (muchas veces) nos hacemos un lío tremendo. Incluso, algunas veces hice el ejercicio del bote con mi hijo, para que él comprendiera que su madre también necesita evaluar los sentimientos. Gracias por tu comentario. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Querida Claudine, convengo con Leodelatorre en que es una magnífica idea compartimentar las emociones y una forma divertida de que tu hijo se comprenda y gestione a sí mismo. Muchas madres tendrían que seguir tu ejemplo.
Leer tu post me ha recordado a una película que vi recientemente y que versa precisamente sobre eso, sobre las emociones de un cerebro infantil.
Te recomiéndo Inside Out (Del revés), cinta que se estrenó recientemente en España. Creo que encaja perfectamente con lo que expones en tu entrada.
Un abrazo para ti y otro para tu pequeño!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Carmen. La película que dices es muy bonita, mi hijo la vio en el cine con su tia y le gustó mucho. 😉 Gracias por pasarte por aquí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] y herramientas para alcanzar un objetivo determinado. Un ejemplo simple es la entrada sobre el “Monstruo de Colores”, un cuento utilizado para ayudar a los niños a identificar, separar y hablar sobre sus […]
Me gustaMe gusta
[…] a mirarlo todo. Pronto encontró los libros de Ana Llenas que tanto le gustan, principalmente El Monstruo de Colores. También estaba el Emocionario, un precioso libro que pronto prepararé una entrada sobre […]
Me gustaMe gusta
[…] En los últimos años se ha incrementado la publicación de material sobre educación emocional, entre los cuales encontramos: películas (Del Revés – Inside Out), libros para padres (Padres Brillantes, maestros fascinantes – de Augusto Cury), Cuentos para niños (El Monstruo de Colores de Ana Llenas) etc. […]
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en confissões de mamá-desespero.
Me gustaMe gusta
[…] El bote de las emociones ya había hecho parte de otra entrada muy concurrida de este blog (El Monstruo de Colores: aprendiendo sobre los sentimientos) […]
Me gustaMe gusta