(Para ler o texto em Português clica em: Tudo pronto, só falta escrever)

Documento nuevo
Hoja en blanco.
Fuente Arial.
Tamaño 12.
Párrafo centrado.
Espaciado 1,5.
Café hecho.
Canción de fondo.
Todo listo, solo falta
Escribir.
(Ivan Cardoso – Blog Contos do Cardoso traducción: Claudine Bernardes)
A veces la primera frase es la parte más difícil.
Así es, a veces la primera frase es la parte más difícil. El momento del blanco, cuando nada sale y todas las buenas ideas que tenías se fueron por el garete. Te quedas allí, sólo y desamparado delante de la hoja en blanco. Cuando eso ocurra, y aún así tu no quieres desistir de escribir, porque eres un luchador, hay otros recursos que te pueden ayudar. Durante el tiempo que estoy aquí, he compartido ideas y conocí a muchos blogs que pueden servir de gran ayuda. Así que hoy los protagonistas son mis compañeros de blogsfera. Vamos a ellos
1 – Blog Literautas:
El blog Literautas es increíble. Está lleno de recursos que te pueden ayudar a sacar el escritor que llevas dentro. Hecha un vistazo en:
Taller de Escritura creativa
Participa cada mes en nuestro taller literario gratuito. Completamente abierto y voluntario, este grupo de escritura está pensado para todos aquellos que disfrutamos escribiendo y que queremos aprender, mejorar y pasarlo bien.
Lo único que tienes que hacer para apuntarte es enviarnos un texto a partir de la escenapropuesta y realizar los comentarios a los tres textos de tus compañeros que te enviemos.
Ejercicios de Escritura
Ellos te ponen el tema y tu desarrolla el texto. Es muy interesante y sirve como punto de partida para empezar a escribir. Son muchos los temas, pero voy a indicarte algunos:
Ejercicio número 0001: el calcetín rojo
Ejercicio número 0002: noticias frescas
Ejercicio número 0003: parece que va a llover
Ejercicio número 0004: agudiza tus sentidos
2 – Concursos literarios
Conforme he hablado en otra entrada (Concursos literarios, ¿participar o no?), los concursos literarios también son un instrumento interesante para la práctica de la escritura y la creatividad. Ellos ponen las reglas y tu las sigues.
A continuación dejo 4 enlaces donde puedes encontrar concursos literarios:
- Guía de Concursos: Una opción interesante. Además de los concursos literarios, dispone también de otros concursos como: pintura, fotografía, carteles etc.
- Stardust: guía de concursos literarios y otros temas.
- Tregolam El país de los escritores: Ofrecen, además, coaching literario, corrección de textos etc.
- Escritores.org: En mí opinión esta es la mejor y más completa página de concursos literarios. Además de presentar concursos literarios de muchos países, el sistema de búsqueda es muy sencillo y completo. También ofrece diferentes recursos de interés para los escritores: cursos, herramientas de promoción para escritores, sugerencias para publicar, y mucho más.
3 – Sugerencias para escribir mejor
1 – Mundo Relatos: Este blog tiene un apartado de «Tips para escritores» que es muy interesante. Algunos ejemplos son: Puntos claves en la creación de personajes protagonistas.; ¿Cómo captar la atención del lector?; Consejos para escribir una historia corta (relato).
2 – Valeriam Émar: Siempre estoy pendiente de los textos que comparte Valeriam. Son de gran ayuda y llenos de sugerencias fenomenales. Solo por dejar algunos ejemplos: Siete consejos de Francis Scott Fitzgerald para escribir ficción; Diez mandamientos para escribir con estilo; Consejos de escritores consagrados.
Espero que estos consejos y sugerencias te puedan servir de ayuda. Si tu blog también podría estar entre los citados, o conoces a otros blogs que contengan recursos literarios, házmelo saber. Los pondré en la entrada. Si te ha gustado, por favor, comparte entre tus contactos este texto. Gracias por tu visita y espero tus comentarios. 😉