Reseña Película: CANTINFLAS

(Para ler o texto em português clica em: Resenha Filme Cantinflas)

reseña Cantinflas la caja de imaginación

Cantinflas y yo

Soy una amante de las películas de Cantinflas. Ahora me preguntarás ¿Cómo una brasileña pudo conocer a Cantinflas? La culpa la tiene mi marido, que siempre fue un amante de las películas mexicanas. Cuando le conocía a él también conocí a Cantinflas. Él ya tenía casi todas las películas del cómico mexicano y me las hizo asistir a todas (jejejeje).

Películas filmes de cantinflas
Estas son solo algunas películas de Cantinflas que tenemos.

El Actor de un sólo personaje

Es interesante como un actor de un solo personaje pudo hacer suceso durante tantos años seguidos, sin cambiar su estilo y aún ser recordado con tanto cariño. Mario Moreno era un actor muy divertido, que introducía en sus películas muchos temas sociales. Su estilo inconfundible le hizo conquistar el pueblo mexicano, e ir más allá de México.  El mundo le admiró por su papel de Picaporte  (Passepartout en inglés), en la gran producción La Vuela al Mundo en 80 días.  Mario Moreno puso mucho de Cantinflas en Picaporte y el resultado fue una película excepcional. Me atrevo a decir que La Vuelta al Mundo en 80 días no sería lo mismo sin Mario Moreno como actor secundario (¿secundário? para mí solo nominal, ya que él es quién realmente le da un brillo a la película). 

Cantinflas vuelta al mundo en 80 días

 

Cantinflas, la película – Una obra de arte

La película Cantinflas cuenta la historia del actor mexicano Mario Moreno y como este se convirtió en Cantinflas el personaje más querido de su pueblo y conocido mundialmente. ¿Por qué me gustó tanto la película? Como conocedora de la vida y obra de Mario Moreno, me pareció una genialidad contar la historia de Cantinflas y de Mario Moreno entremezclando con la historia de cómo se realizó la producción de la película La vuelta al mundo en 80 días. La película nos enseña como se formó el mítico personaje, y su inconfundible humor, tan cargado de aspectos lingüísticos del habla mexicana, tanto en la entonación, como en el léxico o la sintaxis. Su manera peculiar de hablar fue tan celebrado por todos los países hispanohablantes que surgió toda una gama léxica de nuevas palabras: ser un cantinflas, cantinflear, cantinflada, cantinflesco o cantinflero.  Además también vemos en la película mucho de la vida personal de Mario Moreno, su matrimónio con la moscovita Valentina Ivanova Zuvareff, los problemas conyugales y el deseo de la pareja  en tener un hijo propio, cosa que nunca pudieron realizar.

La increíble actuación de Oscar Jaenada

El elegido para dar vida a Cantinflas y Mario Moreno en la Gran Pantalla fue el actor español Óscar Jaenada. La elección de un actor español para interpretar al célebre personaje mexicano fue duramente criticada. El propio Jaenada habló sobre el tema:

 «En México cuestionaron mi elección desde el segundo día, mi reacción fue el silencio y mi respuesta, «Cantinflas»

¡Y qué respuesta chico! La actuación de Oscar Jaenada fue tan, pero que tan buena, que había momentos en que yo me sentía completamente confundida, no sabía si estaba mirando a Jaenada o a Moreno. Oscar consiguió captar toda la esencia, tanto de Mario Moreno como de su personaje Cantinflas. Su interpretación fue premiada con el Premio Platino a Mejor Actor. Su manera de moverse, de cantinflear, las miradas, los gestos… una palabra expresa su actuación: INCREÍBLE.

Ahora te dejo el Thriller:

Así que, si aún no la has visto, de la recomiendo. Sé que te encantará. Después pásate por aquí y deja tu opinión o si ya la has visto, cuéntanos que te pareció. Gracias por tu compañía y hasta pronto.

Anuncio publicitario

Naranjos, naranjas y la flor de azahar

(Para ler o texto em português clica em: Laranjais, laranjas e flor de azahar)

naranjos flor 1

Naranjos

Hay algo que me une a los naranjos, como un amor antiguo y fuerte; la reminiscencia de un pasado bien pasado. Ahora que vuelo entre ellos, con el  fuerte olor de la blanca flor de azahar inundando mis sentidos, puedo pensar con claridad. Es verdad, hay algo más entre los naranjos y yo.

La memoria es mi máquina del tiempo, y a través de ella regreso a mi infancia, cuando aún vivía en mi otro mundo. Hacía calor, era navidad, y como todos los años, nos reuníamos en la casa del abuelo. Los árboles frutales aún habitaban los jardines, donde dos naranjos se erguían como gigantes. Uno de ellos nos regalaba un fruto dulce y suave, mientras del otro colgaba un fruto tan ácido como el propio limón, y este último era mi favorito.

Mientras los adultos hablaban de sus temas y preparaban la comida, mi abuelo nos había dejado una importante tarea, recolectar las naranjas y preparar zumo para toda la familia. A la hora de la comida, montábamos las mesas debajo del gran naranjo dulce y allí toda la familia reunida comía y charlaba alegremente.

Los años han pasado, mi abuelo ha muerto, los naranjos fueron cortados, y la família ya no se reune para festejar la navidad como antes. No, no te engañes, no lo digo con pena o nostalgia, no soy ese tipo de persona. Me alegro en mis recuerdos, pero hoy estoy construyendo nuevos recuerdos.

 

Cuando dejé el Brasil y vine a vivir en España, eso hace casi 11 años, no fue difícil mi adaptación. Creo que en parte, lo que me ha ayudado a amar esta tierra seca y árida, como  se fuera mi casa (ahora no lo dudo que ya lo es), fue estar en compañía de los naranjos. Vivo en Castellón de la Plana, en la Costa de Azahar, el nombre ya lo dice todo, ¿verdad?

Por donde vaya, en cada rincón de esta bellísima provincia, encuentro a los naranjos y así me siento en casa, como en mi infancia. Es una sensación increíble, indescriptible.

No transforme tus recuerdos en prisiones que te impidan de vivir el presente.  

Así es como están los naranjos en primavera, el olor de su flor es muy fuerte y me hace sentirme muy relajada, por eso prefiero pedalear entre ellos.

naranjos flor3

Esta última foto la saqué cuando aún era invierno y era la época de la cosecha de naranjas. Todos estava lleno de naranjas y se escuchaba a los recolectores charlando animadamente entre los huertos.

Archivo 25-4-16 21 06 23

Gracias por pasarte una vez más por aquí. Hasta pronto 😉

Una mañana en la Feria del libro con mi peque

(Para ler o texto em português clica: Feira do livro com o meu filho)

Feria del libro Castellón 2016

– Mamá, ¿donde vamos ahora?
– A la feria del libro, cariño.
– ¡No! Me gustaría ir a otro sitio…
– Cariño, ayer te llevé al parque a jugar y te hice compañía en algo que a ti te gosta. Hoy te pido que me acompañes en algo que me gusta a mí.
– Vale, mamá.

Así empezó mi mañana del último sábado, de camino a la Feria del Libro de Castellón.  Pero cuando llegamos a la feria, mi niño cambió completamente de idea. Era como si hubiera entrado en un mundo mágico, lleno de cosas increíbles. Aunque en un principio la idea era que él me acompañara a la feria, cuando llegamos allí, sentí que era yo que le acompañaba a él.  Alejandro iba de una mesa a otra, leyéndolo todo y haciéndome preguntas sobre los títulos y de qué trataban los libros.

11 feria del libro Alejandro 2

Hasta que llegamos a su sección favorita: Los libros infantiles. Le dejé a su aire y él empezó a mirarlo todo. Pronto encontró los libros de Ana Llenas que tanto le gustan, principalmente El Monstruo de Colores. También estaba el Emocionario, un precioso libro que pronto prepararé una entrada sobre él.

3 feria del libro Ana llenas

A mí también me llamaron la atención algunos libros infantiles ilustrados: Las Fábulas de La Fontaine y Pinocho, que son clásicos, y Cosquillas para el Corazón, un libro bastante nuevo.

Pero, por fin me decidí por  «Cuentos para Entender el Mundo» de Eloy Moreno. Aproveché que Eloy estaba allí firmando sus libros y me acerqué para que me lo firmara.  Él es un encanto de persona, y tengo muchas ganas de empezar a leer su libro y prepararles una reseña.

Feria del Libro Eloy Moreno

Lo más tierno de la mañana fue escuchar a mi niño decirme: Mamá, un día tus cuentos también estarán en la feria. – Eso sería maravilloso, mi amor.

La gran sorpresa de la mañana y una alegría enorme para Alejandro, fue haber encontrado a su amigo Juan, no había manera de convencerle de que ya era hora de irse a casa. Me ha encantado ver que aquel cuerpecito inquieto y nervioso está habitado por precoz lector.

La Feria de libro de Castellón es muy pequeña, pero mejor eso que nada, ¿verdad? A continuación  te dejaré el listado de las principales ferias internacionales. Yo nunca fue a ninguna de ellas, así que si has tenido el placer de visitar alguna, me encantaría que nos compartieras tu experiencia.

 Frankfurt Book Fair: Página de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt. Informaciones prácticas, programa de actividades y catálogo de expositores y productos.
http://www.book-fair.com/

Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México)
Información sobre la feria y programa de actividades. Plano de la exposición y catálogo de expositores.
http://www.fil.com.mx/

Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Información práctica sobre la feria, programa de actividades, catálogo de expositores, participaciones especiales y personalidades, prensa y publicidad.
http://www.el-libro.org.ar/ 

LIBER. Feria Internacional del Libro
Información general a visitantes y expositores. Relación de expositores y catálogo oficial. Calendario de actividades.
http://www.salonliber.es/ 

Rio de Janeiro Internacional Book Fair: Rio de Janeiro – Brasil. Septiembre. http://www.fagga.com.br

Feria del Libro de Bogotá
Información general sobre la feria, expositores y noticias.
http://www.feriadellibro.com/

Cairo International Book Fair
Página oficial de la Feria Internacional del Libro de El Cairo.
http://www.cairobookfair.org/
Hong Kong Book Fair
Información general (en inglés) de la Feria Internacional del Libro de Hong Kong.
http://hkbookfair.hktdc.com/ 

London Book Fair Exhibition
Página oficial de la Feria Internacional del Libro de Londres.
http://www.londonbookfair.co.uk/
Salon du Livre (París)
Página oficial en francés e inglés del Salón Internacional del Libro de París.
http://www.salondulivreparis.com/

Gracias por tu compañía y hasta pronto 😉

 

 

cuentoterapia en la caja de imaginación

Un cuento para unir lazos: Arthur el Super Gato

(Para ler o texto em português clica em: Arthur o supergato)

Arthur el super gato Claudine Bernardes
Texto e ilustración: Claudine Bernardes

Un cuento uniendo dos mundos

El año pasado mi peque estudió la vida de los gatos en el cole (él está en infantil). Como siempre, su maestra nos pide a los padres que aportemos información y contenido para que los niños los lleven al cole y así se sientan participantes activos de las clases. Como me encantan los cuentos y necesitaba mejorar mis ilustraciones, pensé que sería interesante escribir e ilustrar un cuento.

El resultado fue: Arthur el super gato. He decidido que todo el cuento que escriba tiene una finalidad más allá de la lúdica. No se trata solamente de entretener. En mi cuento,«Arthur el Super Gato», todos los personajes son reales. Está mi peque (el Narrador y también uno de los personajes), Arthur (el gato de mi hermana) y Fran (mi hermana). El cuento es narrado por mi hijo, además puedes observar su mano en los rincones de las páginas como si las estuviera pasando. Mezclé imágenes reales (fotografías hechas por mí hermana) a mis ilustraciones.

Cuando le enseñé a mi peque el resultado final, le encantó. Se sintió conectado con una parte de mí que él aún no conoce: Brasil.

Mi hijo aun no estuvo en Brasil y solo conoce la parte de mi familia que vino a visitarnos. Así que no conoce la tía Fran en persona y tampoco a Arthur (por supuesto que les ha visto y hablado por videoconferencia).

Después que imprimí el cuento, mi hijo lo llevó al cole y, lleno de orgullo, le contó a sus amiguitos. Fue todo un acontecimiento.

Es importante que tus hijos conozcan tu historia

Vivir lejos de tu lugar de nacimiento, lejos de tu cultura no debe ser un problema para que tus descendientes la compartan. Es importante que tus hijos conozcan tu historia, que también es su historia.  Ellos se sentirán más cerca de ti, porque te conocerán mejor. Enseña a tus hijos  tu lengua, es un regalo increíble. Cuenta las aventuras que has vivido en tu infancia cuando vivías en un lugar distante y diferente. Cuéntales las leyendas locales, los personajes que hacían parte de tu vida cuando eras un niño o niña. Tus historias enriquecerán su vida. 

Ahora te dejo el cuento en la íntegra (pincha sobre la imagen para agrandarla):

Arthur el super gato Claudine Bernardes

¡Espero que te haya gustado! Espero tu opinión, y si puedes compártelo entre tus contactos. ¡Hasta pronto! 😉

Mayo – Relatos y novelas: Concursos literarios

concursos literarios la caja de imaginación

He resuelto dividir la entrada en dos: 1. Concursos literarios de poesía – 2. Todo lo demás: relatos, novelas, ensayos, periodismo. Creo que así se verá más organizado y atenderá al gusto particular de cada escritor.

 Todos ellos tienen la opción de envío por correo electrónico, lo que considero muy importante :). Además, no importa donde vivas o tu nacionalidad, todos pueden participar. 😉

  Selección de concursos literarios  mes de Mayo: 

  • PREMIO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ DE PERIODISMO (Colombia) Concurso por email
    (11:05:2016 / Periodismo / diploma y la suma bruta de treinta y tres millones de pesos colombianos / Abierto a: trabajos periodísticos publicados por primera vez en lengua española o portuguesa entre el 1 de abril de 2015 y el 31 de marzo de 2016.)

(11:05:2016 / Relato / 1.000 € / Abierto a: sin restricciones)






(Todos los concursos fueron copiados de la página web Escritores.)

¡Anímate y participa!