(Para ler o texto em português clica em: Arthur o supergato)

Un cuento uniendo dos mundos
El año pasado mi peque estudió la vida de los gatos en el cole (él está en infantil). Como siempre, su maestra nos pide a los padres que aportemos información y contenido para que los niños los lleven al cole y así se sientan participantes activos de las clases. Como me encantan los cuentos y necesitaba mejorar mis ilustraciones, pensé que sería interesante escribir e ilustrar un cuento.
El resultado fue: Arthur el super gato. He decidido que todo el cuento que escriba tiene una finalidad más allá de la lúdica. No se trata solamente de entretener. En mi cuento,«Arthur el Super Gato», todos los personajes son reales. Está mi peque (el Narrador y también uno de los personajes), Arthur (el gato de mi hermana) y Fran (mi hermana). El cuento es narrado por mi hijo, además puedes observar su mano en los rincones de las páginas como si las estuviera pasando. Mezclé imágenes reales (fotografías hechas por mí hermana) a mis ilustraciones.
Cuando le enseñé a mi peque el resultado final, le encantó. Se sintió conectado con una parte de mí que él aún no conoce: Brasil.
Mi hijo aun no estuvo en Brasil y solo conoce la parte de mi familia que vino a visitarnos. Así que no conoce la tía Fran en persona y tampoco a Arthur (por supuesto que les ha visto y hablado por videoconferencia).
Después que imprimí el cuento, mi hijo lo llevó al cole y, lleno de orgullo, le contó a sus amiguitos. Fue todo un acontecimiento.
Es importante que tus hijos conozcan tu historia
Vivir lejos de tu lugar de nacimiento, lejos de tu cultura no debe ser un problema para que tus descendientes la compartan. Es importante que tus hijos conozcan tu historia, que también es su historia. Ellos se sentirán más cerca de ti, porque te conocerán mejor. Enseña a tus hijos tu lengua, es un regalo increíble. Cuenta las aventuras que has vivido en tu infancia cuando vivías en un lugar distante y diferente. Cuéntales las leyendas locales, los personajes que hacían parte de tu vida cuando eras un niño o niña. Tus historias enriquecerán su vida.
Ahora te dejo el cuento en la íntegra (pincha sobre la imagen para agrandarla):
¡Espero que te haya gustado! Espero tu opinión, y si puedes compártelo entre tus contactos. ¡Hasta pronto! 😉
Bello… Miauuuuu!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] (Para leer el texto en español pincha en: Arthur el super gato) […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
una fantástica idea.
Es importante que los niños, y no tan niños ( por supuesto), conozcan las raíces de donde proceden.
Además de divertirse, están valorando y conociendo otras realidades y culturas.
Saludos , también al peque, y a Arturo 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Marbel. Así es, todos nosotros debemos conocer nuestras orígenes. Un fuerte abrazo. 😉
Me gustaMe gusta
Me encanta lo que has escrito, y la sugerencia que haces es excelente, me agrada la forma en la que preparaste el tema para tu hijo. Me encantó.
Un saludo y gracias por visitar mi blog
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Esperanza. Me alegra que te haya gustado el cuento que escribí para mi peque. Gracias por tu visita. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Son maravillosas las cosas que haces con (y por) tu hijo. Si algún día soy mamá, te robaré las ideas 😉
Un abrazo para los dos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Carmen. Ser mamá es una experiencia maravillosa, realmente espero que un día la puedas vivir 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona