(Para ler o texto em português clica em: O maravilhoso mundo da leitura)
Su lugar de refugio
La turbulencia de su día le había provocado un fuerte dolor de cabeza. Pero, por fin había llegado a su refugio, el lugar donde podría desconectarse y vivir otra realidad. Abrió las páginas del libro, respiró hondo y adentró en otro mundo. Un mundo lleno de colores diferentes, olores exquisitos y experiências inalcanzables en el mundo en que vivía. Allí ella podía vivir la vida de otros, mirar a través de sus ojos y sentir sus sentimientos. Viviendo la realidad de otros, aún que fueran seres imaginarios, su mundo también se transformaba, se enriquecía, haciendo de ella una persona más profunda, ancha y larga. El libro era su lugar de refugio.
¡Hola, amigos! Escribí el microrrelato «Su lugar de refugio» para expresar la idea que quiero compartir, o sea: la importancia de la lectura como instrumento para la educación emocional. He estado leyendo mucho sobre este tema, porque estoy haciendo un posgrado en cuentos y fábulas terapéuticas y he observado que es un tema de gran importancia.
Lo que sigue son fragmentos del texto «Educación Emocional a través del cuento», escrito por la Psicóloga, musicoterapeuta y escritora Begoña Ibarrolla.
Espero que te guste:
Leer nos ayuda a imaginar, imaginar nos ayuda a comprender nuestra realidad.
Supone entrar en el silencio y aprender a mirar hacia dentro. Entonces el lector aprende a diferenciar las emociones que le produce lo que lee y eso va configurando sus gustos y preferencias lectoras.
Las historias no sólo nos muestran lo que somos, sino lo que podemos llegar a ser; nos abren los ojos para mirar más allá de nuestra pequeña y limitada vida, y nos muestran las posibilidades de realización que se ofrecen a los seres humanos.
El cuento puede convertirse en el más precioso instrumento de liberación de la mente humana, una inagotable fuente de estimulación creativa, un tesoro de experiencias que enriquecen nuestra vida, pero, sobre todo, un espejo: el espejo que nos dice cómo somos en realidad; porque al leer un cuento casi siempre nos encontramos.
Estoy totalmente de acuerdo con lo que decía Italo Calvino:
Gracias a los cuentos, el lector tiene la posibilidad de multiplicar o expandir su experiencia a través de las vivencias de los personajes y la oportunidad de explorar la conducta humana de un modo comprensible. El libro amplía la experiencia del mundo propio, le lleva a otros tiempos, otros lugares, otras formas de vivir y soñar, le asoma a realidades desconocidas. «

¿Estás de acuerdo? ¿Qué sientes y qué más te gusta cuando estás leyendo? He compartido contigo mi experiencia, comparte la tuya conmigo. Un fuerte abrazo y hasta pronto.
[…] (Para leer el texto en español pincha en: El maravilloso mundo de la lectura) […]
Me gustaMe gusta
Leer es para mi una forma de evadirme y relajarme, y como tú, siento y vivo como cada personaje. La lectura me enseña pero también me transforma.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es verdad. Bendita lectura. 😉
Me gustaMe gusta