No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy…

(Para ler essa publicação em Português clica em: Não tenho ouro nem prata, mas o que tenho te dou)
frase caja de imaginación

No me omitiré

Seré el martillo que golpea tu consciencia
Te perseguiré por las calles y gritaré tu crimen,
Te molestaré de todas las maneras imaginables, no te daré paz.

Cuando te mires al espejo seré tu reflejo,
te señalaré con el dedo y te llamaré cobarde,
cobarde por vivir solo para ti, cobarde por no actuar,
por pensar que lo poco que puedas hacer no es nada;
cuando tu «nada» podría ser el todo de alguien.

Publicaré en los periódicos tu cruel omisión,
porque tus palabras vacías y tu mirada de pena
no alimentan a los que viven la hambruna del mundo.

Te cazaré  en el cine, por las tiendas y el gimnasio,
en todos los lugares donde alimentas tu futilidad.
Te haré  recordar de la mano extendida, del plato vacío,
de las noches oscuras de los que duermen sin techo,
y que ya no tienen lágrimas para derramar.
(Claudine Bernardes)

a caixa de imaginação

Hoy quiero hablar sobre ayuda humanitaria.

Interesante como nos sentimos tocados cuando vemos en la televisión o en las redes sociales imágenes de personas afectadas por la guerra, el hambre o las diferentes dificultades de la vida. Pero, ¿qué estamos haciendo para ayudar? La gran mayoría no hace NADA, absolutamente NADA. Si cada uno de nosotros hiciera un mínimo esfuerzo por ayudar, las cosas podrían ser bastante diferentes. Es ahí donde surgem las escusas:

«Estoy sin trabajo».  «No tengo para mí, ¿cómo podré ayudar a los demás?»  «No puedo hacer nada, casi no llego a fin de mes con mi sueldo.»

Perdona la sinceridad, pero para mí todas esas escusas son tonterías egocéntricas del «yo» y «mis problemas» ocupando el centro del universo. ¡Realmente hay personas muriéndose de hambre! Hablemos de los desplazados de Siria,  conforme  UNICEF, 14 (CATORCE) millones de niños y niñas fueron afectados por el conflicto en Siria. A esto hay que sumar los adultos y mayores.  ¿Qué hablar del hambre en África? Las dificultades en Haiti… y por ahí seguimos…

¿Crees que soy negativa? Al contrario, solo busco despertar mi conciencia y la de otras personas.  Me niego a ver toda esta hambruna como algo normal, algo se puede hacer. Si consigo una sola persona que actue en consecuencia me sentiré victoriosa, de lo contrario aún así sabré que estoy haciendo mi parte.

Ahora voy a compartir contigo una iniciativa para recaudar fondos para los desplazados en Siria y después  de daré ideas de acciones que tu puedes desarrollar para hacer tu parte.

ajuda humanitaria a caixa de imaginação
Foto de archivo. Evento para recaudar fondos, Centro Cristiano de Castellón.

El día 31 de outubro hicimos una «merienda misionera». Reunimos unas doscientas personas para recaudar fondos para los desplazados en Siria. Fue una iniciativa del departamento de misiones de la iglesia que asisto (Centro Cristiano de Castellón).     La organización fue simple:

  • Una tarde con presentaciones de teatro, música y danza,
  • Venta de bocadillos y bebidas.
  • Concurso de tartas, donadas por los participantes para venderlas después,
  • Venta de productos artesanales,
  • Exposición y venta de cuadros.

Não tenho ouro 3Nāo tenho ouro foto 2

Los cuadros son el resultado de un taller sobre creatividad que realicé con el grupo de jóvenes y adolescentes de la iglesia. Durante el taller ellos hicieron fotografías y micro-relatos. Enmarqué el producto final y los expuse el día del evento. La gran mayoría de los participantes eran adolescentes sin trabajo y sin  condición de donar nada a parte de su tiempo y creatividad. Vendemos todos los cuadros y ellos se sintieron muy felices por ayudar a los refugiados a través de su trabajo. Por otra parte, como experiencia personal, puedo decir que me sentí muy realizada porque alcancé dos objetivos:

  •  Ser punto de partida: Conseguí que un grupo de personas pusiera en práctica su creatividad y descubriera talentos.
  • Ayudar a los refugiados: Conseguí promover la recaudación de fondos para los desplazados de Siria.

Si puedo evitar que un corazón sufra, no viviré en vano; si puedo aliviar el dolor en una vida, o sanar una herida o ayudar a un petirrojo desmayado a encontrar su nido, no viviré en vano.
Emily Dickinson

HAZ TU PARTE

Ahora apuntaré varias acciones que tú puedes empreender para recaudar fondos.

Utilice tus talentos, no te cuesta nada

  1. Escribir: Este blog solo tiene 2 meses de vida, durante este tiempo he conocido una gran cantidad de personas con un gran talento para escribir. Si conoces personas que les gusta escribir, puedes hablar con ellas y hacer un grupo de escritores, para en conjunto publicar un libro electrónico. Puede ser un libro de poesías, micro-relatos, relatos cortos. El libro puede ser vendido en Amazon o otra plataforma de venta de libros. No hay gastos y lo que se recaude será donado a las organizaciones de ayuda humanitaria.
  2. Ilustración y fotografía: No es necesario ser un gran ilustrador un  fotógrafo famoso para hacer algo. Mira mi ejemplo, no soy una buena ilustradora (ni siquiera me considero ilustradora) pero a la gente le gustó lo que dibujé; les encantó las fotografías y los textos. No es necesario venderlos por mucho dinero, lo que importa es conseguir un poco de aquí y de allí que sumado puede hacer la diferencia. Puedes organizar una exposición y venta donde estudias, en asociaciones, iglesias o dentro de otro evento ya organizado.
  3. Organiza un Evento: Como pudiste ver, no es necesario mucho, y hay mucha gente dispuesta a ayudar. Invita a un grupo de teatro, o un grupo de baile local, incluso un grupo de música. Hay muchos artistas locales que les gusta donar su tiempo para eventos así.
  4. El don de animar: A lo mejor eres el tipo de persona que tienes el don de la palabra; te mueves por las redes sociales y hay mucha gente que te sigue. Utiliza estas herramientas para animar a otros para que inicien por su cuenta la recaudación de fondos para las organizaciones internacionales.
  5. Sea un instrumento de promoción: Divulga campañas de ayuda humanitaria a través de los medios sociales por donde te mueves. Seas tú la voz de los olvidados.

No necesitas ni plata ni oro para hacer lo correcto, con tu voluntad y creatividad puedes hacer mucho.

Si tienes otras ideas para complementar esta publicación, me encantaría introducirlas informando que se trata de una sugerencia tuya. Gracias por tu compañía y hasta pronto.

Anuncio publicitario

Un comentario en “No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s