El arte de aceptar la simplicidad

(Para ler a publicação em português clica em: A Arte de Aceitar a Simplicidade)

foto amarela claudine bernardes
Foto de arquivo: Claudine Bernardes

Reivindico la simplicidad

Hay días en los que quiero conquistar el mundo
y realizar grandes hazañas. Cuando en realidad, hay poco de eso en mi vida. Porque, si miro hacia atrás, veo que mis grandes logros fueron conquistados a través de pequeñas y sencillas decisiones.
Así que hoy reivindico la simplicidad de las decisiones cotidianas.

El ardiente deseo de alcanzar lo imposible, vivir constantemente la adrenalina en el amor, deporte, etc., nos está convirtiendo en seres frustrados en relación a nuestra vida cotidiana. Queremos vivir las increíbles historias de amor que vemos en los cines, pero si el «amor» no se presenta de esa manera, no es suficiente. Cada vez necesitamos  vivir la vida de manera más  extrema: la felicidad extrema, amor extremo, el extremo en el deporte; somos adictos a la adrenalina. Observamos la vida de otros  a través de sus publicaciones en las redes sociales y pensamos que la «hierba del vecino siempre es más verde». ¡Eso nos frustra! Así que empezamos a hacer cosas locas para mostrar cómo somos interesantes. Por supuesto, todo esto debe estar registrado, fotografiado, publicado y compartido, de lo contrario no tiene sentido.

la caja de imaginación, conquistar lo imposible
Kirill Oreshkin el «rey» do selfie extremo.

extremo 2

la caja de imaginación balconing la vida simple
Balconing.

Un poco de todo eso se está convirtiendo en noticia de primera plana y circula constantemente en las redes sociales. Veamos dos ejemplos: Selfies extremos que han provocado la muerte de más de uno; tal es la preocupación que Rusia lanzó una campaña contra esta locura que se está generalizando (Pincha aquí para ver una noticia de «La Vanguardia» sobre el tema). Otro ejemplo es el insano «balconing», que significa saltar de un balcón a una piscina o otro balcón. Sucede mucho en España, entre los turistas jóvenes, resultando en muchos muertos y heridos.

¿Hasta dónde llegaremos para alimentar nuestra futilidad?

Realmente creo que es necesario reivindicar la sencillez de la vida, fomentar la contemplación y buscar el placer en las cosas pequeñas y cotidianas. 

foto la caja de imaginación
Fotografía y edición: Claudine Bernardes

Para terminar, dejo un párrafo del libro «Padres brillantes, maestros fascinantes» de Augusto Cury:

Una persona emocionalmente superficial necesita de grandes eventos para tener placer, una persona profunda encuentra placer en las cosas ocultas, en los fenómenos aparentemente imperceptibles: en el movimiento de las nubes, en el baile de las mariposas, en el abrazo de un amigo, en el beso de quien ama, en una mirada de complicidad, en la sonrisa solidaria de un desconocido. La felicidad no es obra de la casualidad, la felicidad es un entrenamiento.

«La felicidad se puede hallar en las cosas simples, el problema es que hoy en día no basta sentirte happy, debe haber testigos que califiquen tu estado de happiness.»  (Cubran Arellano – Blog Somos Felices)

¿Estás de acuerdo con lo que escribí?  ¡Cuéntame tu opinión! Será un placer leer tus comentarios y aportaciones.

Anuncio publicitario

8 comentarios en “El arte de aceptar la simplicidad

  1. Primero, decirte que realmente es un placer para mi leerte… he amanecido contigo y tu provocación a la reflexión excita mis sentidos para comenzar el día, eso siempre lo agradezco mucho, por lo tanto, y teniendo en cuenta que si no comentara, quizá terminaría explotando, como en una de esas conversaciones que por más que lo intentas la necesidad de decir te supera, te dejo mi criterio al respecto:

    La sociedad hoy está marcada por los conceptos culturales, sociales, político o económicos de unos pocos, quienes dominan los grandes medios, están dominando en gran parte nuestra manera de ver la vida, y ser capaces de quedarnos al margen de esa realidad (aunque nos haga parecer enajenados, locos o socialmente desajustados) es una de las mejores soluciones.

    Dejarse guiar por lo que otros ponen sobre la mesa como ideas principales, no suele ser una idea muy inteligente, pero es que ahí radica parte del problema, lo que más quieren quienes dominan hoy el flujo de información no es que seamos inteligentes, o reflexivos, sino que traguemos como pichones todo lo que regurgitan sobre nuestras bocas abiertas.

    Hay una canción de Silvio Rodríguez (canta-autor cubano) que maneja una idea que me resulta extraordinaria, sobre todo en el contexto de estos pensamientos:

    … Al final de este viaje en la vida quedarán,
    los que puedan sonreír en plena luz…

    Hay una nueva esclavitud, una renovada, mucho más sutil, y aferrarse a la felicidad de las pequeñas cosas, aferrarse a mirar una nube, oler una flor, disfrutar la lluvia, o leer un libro (en papel, tocándolo con las manos) suelen ser maneras muy útiles para conseguir la libertad.

    Gracias por compartir este post…. ha sido un placer leerte, ya lo había dicho, espero que no te moleste que lo repita. Aquí andaré, paseando siempre cerca de ti para estar al tanto.

    Un abrazo desde Cuba.

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Julio, primeramente quiero agradecerte por gastar tu tiempo leyéndome. Creo que «todo debajo del cielo es vanidad» porque todo pasa, mis palabras, mi persona pasará. Pero, mientras perdura mi vida en esta tierra seré una voz que no calla, solo intentaré hacer con que la gente (incluyéndome a mi) piense… quiero hacer preguntas y que las personas las hagan también. Quiero que la gente piense en donde realmente están las cosas que son importantes. Valorar lo que es importante, no quiero gastar mi vida incentivando la futilidad. 🙂

      Le gusta a 1 persona

      • Si leerte fuera «gastar el tiempo» quizá no lo haría, el asunto está en que leerte se me está convirtiendo en un placer, y eso mi querida Claudine, no es para nada «gastar el tiempo». Gracias por responder mi comentario, es un placer para mi interactuar contigo.

        Le gusta a 1 persona

  2. Hola, vaya. No se que decir. Eso es cada vez más frecuente. Donde quiera que voy selfies para cada ocasión. Detesto cuando son miles y miles de selfies por vanidad más que el hecho de demostrar hazañas. Aunque no vivo en un sitio que se hagan o conozco a alguien que practique este tipo de selfies. Según lo que expones es la razón de ser de estos personajes. Cuando un alcohólico muere en una noche de farra se suele decir… Murió en su ley. Así que no se que opinar si tienen o no razón. Si son felices o no. Como dices la felicidad se puede hallar en las cosas simples, el problema es que hoy en día no basta sentirte happy, debe haber testigos que califiquen tu estado de happiness. Saludos

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Yubran! Es una alegría recibir comentarios como el tuyo. No me molestan los selfies y no juzgo al tipo que arriesga su vida para hacer un selfie extremo, se trata solamente de uno de los ejemplos. Hablo de una sociedad que adora la futilidad, que que vive de «likes», que impone a nuestros jóvenes y no tan jóvenes que si sus vidas no son vividas en su extremo, no sirven. Que todo lo guay, interesante está en lo que es «extraordinario.» Pero la gran mayoría de la gente no es extraordinaria dentro del concepto actual. Debemos aceptar que lo bello y extraordinario somos cada uno de nosotros, porque somos únicos, hechos con amor, llenos de posibilidades, y con una capacidad increíble para vivir esta vida tan llena de dificultades. Eso es extraordinario! Me encanta lo que dijiste en la parte final de tu comentario. «hoy en día no basta sentirte happy, debe haber testigos que califiquen tu estado de happiness» es una gran frase. voy a incluirla en mi publicación ahora mismo. Gracias

      Le gusta a 1 persona

  3. Esta entrada me ha encantado. Y me ha encantado no porque el tema de los selfies de la gente me interese, y más ese ansia que tienen muchos de ganar likes subiendo fotos extremas. Bah, indiferentes para mí. Me encanta esta entrada por el mensaje tan bonito que dejas, y tan importante, pues muchos no son conscientes de ello. Los pequeños detalles son los verdaderos placeres de la vida. Esta mañana, mismamente, pasar un rato con mi amigo Alberto, los dos de pie charlando distendida y tranquilamente, ha sido más gratificante que el hecho de salir de fiesta esta noche de viernes. Y así, infinitas cosas más.

    Le gusta a 1 persona

    • Como me alegra que te haya gustado. En verdad Álvaro, creo que a veces acabamos por caer en la misma trampa… no nos colgamos de sitios peligrosos, pero estamos ahí siempre esperando que ocurran cosas imposibles para que con ellas seamos felices… por eso escribí esa entrada… para que dejemos ya de esperar que grandes cosas ocurran, mientras hay pequeñas cosas que son increíblemente bellas y suficientes, como compartir el tiempo con un amigo verdadero. 😉

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s