Dejando el ojo del huracán

Marte – Feria de Arte Contemporáneo de Castellón.
La semana pasada participé en un taller sobre cómo buscar respuestas creativas a los problemas (organizado dentro de la «Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Castellón»). Escuché mucho y aprendí algunas cosas, que añadiendo aquí y allá, se reflejan en lo que ahora compartiré contigo.
Tengo la certeza que, al intentar aconsejar a alguien que pasaba por un problema, escuchaste: «Eso crees porque no estás en mis zapatos. No sabes por lo que estoy pasando.» También sé que tu mismo pensaste así en alguna oportunidad.
Es importante «ponerse en los zapatos» de los demás y tratar de ver con sus ojos para comprender sus sentimientos. Sin embargo, cuando eres tu que estás experimentando un problema, lo mejor es «quitarse el zapato». ¿Qué es esto? Cuando estás experimentando un problema, salga del ojo del huracán, trate de ver la situación desde fuera, desde otra perspectiva. Esto no quiere decir que debes dejar a un lado el problema, por el contrario. Es importante tener una visión general, una visión panorámica que te ayudará a encontrar la salida.
Para que puedas comprender lo que estoy intentando explicarte, compartiré una experiencia que viví.

Ano: 1999. Rio do Sul – SC.
Hace años, cuando todavía escalaba, fui con mi amigo Michel Aymone en un campeonato de escalada deportiva. No hacía mucho que practicaba este deporte y había practicado poco en muro artificial, así que imagina la situación. Michel, además de ser mi amigo de infancia, también era mi fiel compañero de aventuras e instructor.
«Claudine, debes leer la vía. Observa los agarres de cerca y de lejos. Debes hacer un esquema mental de cada paso, dibuja mentalmente la ruta pensando en la posición de los pies y las manos. Solo así podrás alcanzar la meta » Fue el consejo de Michel.
Cuando la ruta estaba lista, todas las competidoras fueron llamadas para hacer la lectura de la vía (visualización mental). Fue entonces que me dí cuenta de que estaba perdida. No lograba concentrarme, estaba nerviosa. Todo giraba, me sentía como en el ojo del huracán. Para empeorar las cosas, la primera pasada no ayudó. Los dos primeros agarres para las manos no estaban lejos el uno del otro, pero el tercero parecía imposible. Entonces observé como otra chica leía la vía. ¡Obviamente era una escaladora con experiencia! Me dí cuenta de que simulaba el movimiento inicial, cruzando los brazos. Es decir, en lugar de coger el agarre de la derecha con la mano derecha y el izquierdo con la mano izquierda, ella había invertido los brazos. Con esta técnica podría alcanzar el tercero agarre sin la necesidad de intercambiar las manos, lo que podría resultar en una caída. ¡Por supuesto que he copiado la solución!
Los problemas hacen parte del viaje que es la vida. De hecho ya hablé ello en la entrada «El camino y la piedra.» Huir del problema no siempre es una opción. Fernando Pessoa dejó grabado en su «Libro del desasosiego», una frase que me gusta:
«Llevo conmigo las heridas de todas las batallas que evité.»
Si no quieres o no puede evitar esta batalla, dejo unos pequeños consejos que te pueden ser de ayuda:
1.Tranquilízate: la desesperación sólo empeorará la situación. Muy obvio, sin embargo, rara vez se practica.
2. Sal del ojo del huracán: aléjate del problema, para verlo con otras perspectivas. Imagina que no eres tú quien está experimentando este problema, pero alguien que conoces. ¿Qué consejo le darías?
3. Busca alternativas: es un error pensar que solo hay una solución. ¡Sea creativo! Una solución que, en principio, parece absurda, puede ser la respuesta que estás buscando.
4. Pide ayuda: es importante contar con la ayuda de los demás. No siempre podrás encontrar en otros las respuestas a tus problemas; pero recuerda que cada corredor de maratón tiene a alguien para apoyarlo, para entregarle agua a lo largo del camino.
5. Observa a otros que han pasado por el mismo problema: aprender de la experiencia de los demás es una actitud prudente.
6. Escriba tu propia sugerencia: piensa en cómo te enfrentas a los problemas; observa tus debilidades y fortalezas. No siempre una solución que te ayudó en otro momento, te servirá ahora. Si tienes una visión pobre, solo encontrarás respuestas pobres a tus problemas. Sé amplio, ampliando tu visión.

¡Acuérdate! La Caja de Imaginación es un canal bilateral de comunicación, por ello nos encantará recibir noticias tuyas. Escríbenos y deja un comentario sobre lo que has leído. (Leia o post em Português: Seis dicas para encontrar respostas criativas aos problemas)
[…] Lembre-se que “A Caixa de Imaginação” é um canal de comunicação bilateral. Será gratificante receber seus comentários e ideias. Se gostou, por favor, compartilhe! (Puedes leer esta entrada en español: Seis consejos para encontrar respuestas creativas a los problemas) […]
Me gustaMe gusta
[…] Pincha para leer el mensaje completo: Seis consejos para encontrar respuestas creativas a los problemas […]
Me gustaMe gusta