¿También eres un adicto al trabajo?

Cuando la vida te da un respiro, llena el pulmón de aire y sigue adelante.

Ilustración: Claudine Bernardes
Ilustración: Claudine Bernardes

Familia, casa, trabajo, estudios, perro, gato… todo requiere un poco de nuestro tiempo y cuando termina el día estamos exhaustos. ¿Nos hacen falta más horas durante el día? Bueno, posiblemente si tuviéramos más horas, llegaríamos al fin del día aún más cansados y frustrados. Pero, no es sobre eso que deseo hablar hoy.

Deseo hablar sobre aquellos raros momentos en que la vida nos deja respirar… una pausa dentro de la locura de nuestros días. Son como un “flash”, si no estás atento, o miras hacia otro lado (o con los ojos equivocados), el momento pasará sin ser percibido; peor aún, sin que lo vivas.

Me acuerdo que era una persona acelerada, adicta a la adrenalina del plazo final, dejaba todo para el último momento. Pensaba que todo lo que hacía era sumamente importante. Me decía constantemente: “¡Chica, el día es corto! No dejes vacío un minuto siquiera de tu día.” Siempre corriendo de un sitio al otro. Constantemente involucrada en un sin fin de actividades, tenía el pensamiento de que el mundo iba a colapsar si yo osara hacer un descanso. Hasta que… (y aquí me tomo un respiro para continuar) hasta que vine a hacer un master en España. ¡Fue un parón! Mi vida, que hasta el momento era una vuelta loca en montaña rusa, se transformó en un tranquilo paseo por un lago sin olas. ¿Como reaccioné al cambio? Me sentí horrible, como si fuera un delito tener horas libres durante el día; como si no estar súper, mega ocupada hiciera de mí una persona sin importancia. Recayó sobre mí una enorme apatía. Incluso el hecho de estar cerca de increíbles lugares para escalar, pedalear o simplemente caminar, que antes me motivaban, no fue suficiente para animarme. ¿Cual fue el resultado? Sufrí un ataque de ansiedad. Lo gracioso fue que pensé que me estaba muriendo. Mi corazón aceleró, no conseguía respirar… y de ahí adelante la cosa se desmadró… Fue así que, a los 27 años, me encontré en la consulta de urgencias con un ataque de ansiedad por falta de que hacer. Sería cómico si no fuera trágico.

Diez años después, con mucho menos tiempo libre, miro hacia atrás riéndome de mi misma. Gasté una infinidad de horas libres buscando lo que sea para ocupar mi tiempo, cuando debería haberlas invertido en algo que agregara valor a mi vida.

Esa experiencia me enseñó que pedalear subiendo montañas fortalece las piernas, pero bajar sintiendo el viento contra el rostro, es necesário para relajarse. ¿Me lo explico? La vida no es solo trabajo, esfuerzo y superación. Vivir así constantemente es exhaustivo. Es necesario aprovechar el tiempo libre para descansar y hacer cosas que produzcan placer. Si no tenemos este tiempo, hay que buscarlo. ¡Es imprescindible para una vida equilibrada!

Si eres padre o madre, no te sientas culpable por dejar tu peque durante un par de horas con alguien para salir a pedalear, correr, hacer compras, o hacer lo que te relaje. Tu mente descansada será un beneficio para tu familia. Si después de años trabajando sin descanso te quedas sin trabajo, ¡date un respiro! No salgas corriendo al día siguiente a echar curriculums como un desesperado. Tómate un tiempo para descansar, haz una revisión de valores. Camina por la playa sintiendo la arena entre los dedos de tus pies; vete a la montaña, donde el olor del rocío mezclado con la vegetación te embriagará y relajará. Invierta en tiempo de calidad con tus hijos, cuéntales sobre tu vida y tus aventuras de niño. Busca a tus mayores; lleva a tu padre o madre al cine o a tomar un café, y recuerda las divertidas historias del pasado.

Acuérdate que el tiempo vuela.. respira hondo, llena el pulmón de aire… si ahora tienes tiempo para descansar, descansa. Porque mañana, a lo mejor, tengas que empezar a correr.

Espero que te haya gustado el texto. Deja un comentario que te contestaré encantada. Recuerda que este blog es un canal de comunicación bilateral, del cual tu también puedes hacer parte. (Post en Portugués: Você também é um viciado em trabalho?)

Anuncio publicitario

Un comentario en “¿También eres un adicto al trabajo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s