Sobreviviendo a mi primera tertulia literaria

(Para ler o texto em português clica em: Corações afins)

Corazones afines

Entré por la puerta con gran vacilación. Por lo general, lugares como aquel me harían sentir muy segura. Aún me acuerdo cuando escapaba de las amigas, durante el recreo, para esconderme entre los libros de la pequeña biblioteca de mi colegio. Caminé tímidamente por el pasillo y me puse a hojear algunos libros, sin siquiera leer sus títulos. Solo necesitaba volver a sentirme segura, y sabía que aquellos amigos mudos me ayudarían a conseguirlo. Subí las escaleras, un poco más segura de mí misma (pero no tanto) y saludé la única persona presente, un hombre maduro con una amplia sonrisa que parecía estar a cargo del evento. Curiosamente, cuando las personas no se sienten seguras, siempre ocupan la última silla de la última fila, aún sabiendo que luego se arrepentirán.
_ Tal vez sea mejor que te sientes más delante. – Me dijo con simpatía el Hombre de la  Amplia Sonrisa. Le devolví la sonrisa y me senté una fila por delante. Minutos más tarde me armé de valor y me cambié a la primera fila. En poco tiempo llegaron los demás asistentes. Es interesante que, a pesar de no saber nada de aquellas personas, compartíamos una parte muy importante de nuestras vidas, el amor por la literatura.
El Escritor invitado era un hombre pequeño, de pelo gris y mirada gentil. Llegó sin llamar la atención y se sentó humildemente al lado del Hombre de la Sonrisa Amplia. Después de hacerse la lectura de su extenso currículo, el escritor comenzó a hablar.
Yo creo que no solo yo, sino también los otros participantes esperábamos que el Escritor nos hablara de su libro, que trataba de un tema muy interesante.
Pero no, él decidió contarnos cómo se había enamorado de la literatura. Como una amante de historias ajenas, su relato fue para mí un gran regalo.
Todo había empezado en París, a finales de los años 60, mientras estudiaba medicina. De la medicina a la literatura fue un salto inevitable. Enamorado de la prosa y del verso, decidió vivir entre libros, escritos y escritores. “Salí de París contaminado con el germen de la literatura”, admitió. Allí, escuchando aquel hombre canoso y lleno de historias, me di cuenta de que observando con cuidado, podemos crecer a partir de las experiencias de los demás. Especialmente cuando somos corazones afines.

  • El HOMBRE DE LA SONRISA AMPLIA: Victor Vázquez Bayarri  (escritor, cantor y compositor), y miembro fundador de  ALCAP (Asoc. Lit. Castelló Amigos de la Poesía).
  • EL ESCRITOR: Ricardo LLopesa, escritor Nicaragüense, investigador (dedicando gran parte de su trabajo a la investigación de la obra dariana – Rubén Darío), director del Instituto de Estudios Modernistas y miembro correspondiente de la Academia Nicaragüense de la Lengua.

    Encuentro literario 1
    A la izquierda el Escritor (Ricardo Llopesa), a la derecha el Hombre de la Sonrisa Amplia (Victor Vázquez Bayarri).

Ahora que ya conté mi experiencia en prosa, me gustaría que conocieras algunos datos de la tertulia:

Evento: Racó de la Cultura i de l’Art d’Adall. Tertulia. Manual del escritor de cuentos).

Organizado por la Asociación Adall Castellón. 

Fecha y lugar: 30/11/2015, Librería Babel – Castellón de la Plana.

La anécdota de la noche

Allí estaba yo intentado pasar desapercibida (lo que es difícil cuando sueles ser la única desconocida), cuando en medio de la tertulia el presentador empieza a alabar a un cuento que le gustaba, titulado “La Isla a medio día”, entonces mira hacia mi dirección y pregunta: – ¿Ya leíste “La Isla” de Cortázar?
Sin tener certeza si la pregunta la hacía para mí o para el hombre que estaba detrás, contesté tartamudeando (me quedo tartamuda perdida cuando estoy nerviosa): – Soy brasileña, no conozco muy bien a los escritores hispanos.
“¡Qué vergüenza!” – pensé para mis adentros – “¡Qué excusa más mala para quien ya vive a diez años entre hispanos!”
Y deseé haberme quedado de incógnita en la última silla de la última fila.  

Antes de terminar el evento Víctor nos cantó la última canción que había compuesto en francés y castellano. Su interpretación me dejó muy emocionada.

Victor Vázquez Bayarri a caixa de imaginação
Víctor Vázquez Bayarri.

Claro está que  para terminar, no podría dejar de hacerme una foto con los  protagonistas de mi historia:

Ricardo Llopesa, Claudine Bernardes e Victor Vázquez.

Te animo a participar de eventos como este. En todos los lugares podemos encontrar asociaciones de escritores o amantes de la literatura, donde personas con corazones afines pueden compartir experiencias, aprender y crecer juntas.

Un fuerte abrazo y gracias por visitarme en mi “Caja de Imaginación”. 😉

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Sobreviviendo a mi primera tertulia literaria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s