CUENTO: LOS FABRICANTES DE SUEÑOS + actividades descargables

Los Fabricantes de sueños 2

Creo que el tema “dormir solo” es algo que a muchos papás y mamás nos tiene muy ocupados. El que no ha despertado asustado con su peque llorando o gritando por la noche porque tuvo una pesadilla que tire la primera piedra. Creo que a todos nos ha pasado y por ello hoy os traigo una super recomendación que tengo certeza que os ayudará así como me está ayudando a mi.

¿De qué hablo? Del reciente lanzamiento de la Editorial Sar Alejandría “Los Fabricantes de Sueños”, un precioso cuento escrito por la escritora Sevillana Eva Braojos y bellamente ilustrado por Marta Parejo Jimenez.

Los Fabricantes de Sueños cuenta la historia de como la mamá de David le revela un increíble secreto que le ayudará a enfrentarse a las pesadillas con mucha imaginación. Un día el pequeño David se despierta gritando por su mamá por que tuvo una terrible pesadilla, esta para ayudar a su niño le revela un secreto importantísimo. Dentro de su cabeza viven LOS FABRICANTES DE SUEÑOS, unas criaturillas que son las responsables por crear los bellos sueños que David tiene cada noche. Pero a veces algo va mal y el bello sueño se convierte en algo feo, como cuando estamos creando un dibujo y nos equivocamos en algo y el resultado no es lo que esperábamos. Por eso, cada noche antes de dormir debemos dar a LOS FABRICANTES DE SUEÑOS los ingredientes necesarios para que puedan crear DULCES SUEÑOS.

¿Quieres saber que ingredientes son estos? Los encontrarás en este precioso álbum ilustrado.

Además al final del libro encontrareis una actividad muy lúdica e interesante que he creado con mucho cariño. Así es, porque como editora del cuento he puesto mi granito de arena creando EL TARRO DE LOS FABRICANTES DE SUEÑOS, donde los niños podrán introducir cada noche sus ingredientes de felices sueños. En el libro encontraréis material recortable para crear vuestro TARRO y podéis decorarlo juntos.

Os dejo estos imprimibles que podéis utilizar como una actividad familiar:

Los fabricantes de sueños actividad 1Los fabricantes de sueños actividad 2

Aquí en casa ya hace algunas noches que estamos leyendo este cuento y a los peques les ha encantado la idea de que dentro de ellos hay criaturillas creadoras de sueños.

¿Para qué edad está recomendado?

Particularmente creo que los cuentos se adaptan a la edad de quién los escucha/lee o sea cada edad lo comprenderá de acuerdo a sus necesidades. Mi nena tiene 2 años y medio y mi peque mayor, 9 años y ambos han disfrutado a su manera tanto del cuento como de la actividad.

¿Dónde comprar a Los Fabricantes de Sueños?

Abajo he dejado o enlace de compra na Amazon. comprando con este enlace estarás apoyando mi trabajo. 

Podéis encontrar a Eva Braojos a través de su perfil en Facebook https://www.facebook.com/eva.braojoso Instagran @juntadoradletras

Podéis encontrar a Marta Parejo Jiménez en https://www.facebook.com/marta.parejojimenez  o Instagram @marta_parejo_arts

Para terminar os quiero dejar el Book Trailer para que podáis apreciar más de este bello cuento:

Los Fabricantes de sueños 1

¿Te gustó? Comparte esta reseña entre tus contactos, así ayudará que este precioso cuento ayude a más familias. Un fuerte abrazo y hasta pronto.

Anuncio publicitario

II Congreso Influencers Educativos

Congreso Influencers Educativos 2019 5

Hola, ¿qué tal?

Si estáis por España os quiero invitar a asistir al II Congreso Influencers Educativos, que ocurrirá em Paracuellos, días 5 y 6 de octubre. Será un evento excelente sobre educación, llenos de charlas super interesantes, y la organización está a cargo de la Asociación Míranos y Únete.

Justo estos mismos días estaré en el II Encuentro de Medicina Emocional (también os hablaré de él), por eso no asistiré al Congreso de Influencers, pero mis libros estarán allí en el Stand de la Editorial Sar Alejandría. Así que si no conoces a mis libros «Carlota no quiere hablar» y «El Almendro Triste«, podrás ojearlos y verás que están muy chulos.

Abajo dejo más información sobre el evento:

Datos del Congreso:
Lugar: Colegio Miramadrid en Paracuellos de Jarama, Madrid.
Fecha: 5 y 6 de octubre de 2019.
Horario: el sábado de 08:30 a 15:00 y de 17:00 a 20:45 y el domingo de 08:30 a 14:30 horas.
Incluido en el precio: incluye desayuno de ambos días y el café de la tarde del sábado.
Extras: existe la posibilidad de contratar el servicio de autobús desde el Metro de Barajas (municipio de Madrid, no el aeropuerto) hasta el colegio (subida y bajada ambos días) con un precio de 5 euros. También podéis comer en el colegio un menú compuesto por ensalada, cocido completo, bebida, postre y café por 8 euros. Para ambos extras, hay que apuntarse a través de la inscripción. La comida se paga en el Congreso.

 

 

¿Cuánto cuesta?
Como en el anterior Congreso, al ser una asociación sin ánimo de lucro, los precios están adaptados para cubrir todo lo que corresponde al congreso.
En esta ocasión tenemos diferentes precios en función de los diferentes descuentos que hemos planteado, y el precio general es de 130 euros.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sí quieres más información puedes acceder a la web del evento Míranos y Únete

 

¿DESEAS PUBLICAR UN CUENTO INFANTIL? Te recomiendo la Editorial Sar Alejandría

Claudine Bernardes - Editora infantial Sar Alejandría Ediciones

 

No sé si ya intentaste publicar lo que sea, un cuento infantil, una novela, pero si ya hiciste el periplo de enviar manuscritos a las editoriales, sabrá de lo que te voy a hablar. ¡No es fácil! Antes de publicar mi primer libro, envié manuscritos a prácticamente todas las editoriales españolas y brasileñas. Habían tres tipos de respuestas que se repetían como un patrón: 1. Respuesta ninguna, o sea, pasaban de mi olimpicamente; 2. Gracias por tu manuscrito, pero … 3. Nos encantaría publicarte por el módico valor (muchas cifras).

¡NO QUERÍA AUTOPUBLICARME! Deseaba que una editorial se fijara en mí, que apostará por mi trabajo, pero en la actual conjuntura que publiquen a una autora totalmente desconocida era casi un sueño lejano.

Como un último respiro envié mi propuesta a un par de editoriales más y…. AL DÍA SIGUIENTE RECIBÍ LA GRAN NOTICIA.

«_Nos ha encantado tu proyecto, y deseamos publicarte.»

No me lo podía creer. Sar Alejandría Ediciones me abrió las puertas a una nueva dimensión profesional, hoy tengo dos libros publicados en Castellano. «Carlota No Quiere Habla» además, fue publicado en Portugués para Brasil  y Portugal, y este año publicaré otros dos libros en Brasil.

Ahora recebi el bello cometido de dirigir la Colección Infantil de Sar Alejandría Ediciones, y quiero ayudar a traer al mundo otros bellos cuentos. Por eso, si tienes el deseo de publicar un cuento infantil, no importa si eres autor novel o si ya tienes libros publicados… estamos dispuestos a apostar por ti.  

Este es el perfil que buscamos:

  • Autores noveles o no, residentes en España.
  • Personas involucradas con el mundo infantil (educadores, madres y padres, profesionales de la psicología, pedagogía, Cuentacuentos, palestrantes etc.)
  • Personas que les guste estar en las redes sociales y promocionar su libro;
  • Personas que tengan proyección en las redes sociales (blogueros o instagramers que  promuevan la maternidad, la educación infantil, la literatura infanto-juvenil, la crianza respetuosa, educación positiva etc.)
  • Te buscamos a ti que quiera traer un bello cuento al mundo.

Si tienes un proyecto editorial infantil, envíamelo a infantil@saralejandriaediciones.com  Puedes conocer la editorial Sar Alejandría pinchando aquí. 

Caso tengas dudas, déjame un mensaje y te responderé lo más pronto posible 😉

 

 

Día Mundial de la Poesia: Poesía ilustrada «Soy Jardín». ¿Qué guardas en tu interior?

(Para ler o texto em Português clica em: Sou Jardim)

ilustración claudine bernardes
Ilustración: Claudine Bernardes

 

Soy jardín

Puedo parecer una muralla sombría,
hecha de piedras ásperas,
ennegrecidas por el tiempo.
Pero adentro conservo un jardín,
donde hay flores y pájaros.
Dentro de mí la vida sonríe.

Aunque parezca vieja,
porque soy vieja,
el tiempo dentro de mí se ha congelado.
Si te atreves a mirarme,
despojado de tus prejuicios,
verás que adentro soy un jardín.
Que las flores nacen dentro de mí.

Es posible que llegue un día,
en que mis movimientos se relenticen,
que mis músculos se frenen.
Incluso la memoria,
el bien más precioso que tengo,
se vaya y me deje.
Pero aún entonces,
si te atreves a mirarme,
despojado de tus prejuicios,
verás que adentro llevo canción.

Porque en mi vida, a veces amarga,
a ratos tormentosa y afligida,
siempre he sido una muralla,
que guarda adentro un jardín
y una bella canción.
Afuera…
afuera he dejado todo lo feo,
lo malo y sucio.
Todo lo que podría matar el jardín
que llevo adentro.

(Claudine Bernardes)

 

Mi consejo de hoy es simple:

Aunque afuera ocurra un huracán, aunque por fuera no seas bello o ya no seas tan joven, guarda tu belleza adentro. Custodia como un tesoro lo más valioso que tienes, porque lo que llevas adentro es lo que eres.

Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida. (Proverbios 4:23)

El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca.(Lucas 6:45)

Y tú ¿qué llevas adentro?

Gracias por compartir tu tiempo conmigo y me encantaría recibir tus comentarios. Hasta pronto.

I EDICIÓN DEL CONCURSO RELATOS MARINEROS SAILANDTRIP

Hola amantes del maravilloso arte que es la literatura. Hoy os traigo más un concurso literario que me llegó hace poco. Es un concurso muy interesante para aquellos que tienen un espíritu aventurero y que les gusta el mar.

Concurso cuentos SAILANDTRIP

El I Concurso de Relatos Marineros SailandTrip es una iniciativa dirigida a todas aquellas personas amantes de la navegación y del mar con el fin de premiar y reconocer su espíritu aventurero, literario y apasionado del mar.

Contamos para la I edición de este concurso con la colaboración de Fujifilm.

Del 1 de agosto al 31 de octubre de 2017 podréis enviarnos un relato marinero, diario de viaje, aventura o cualquier relato relacionado con los viajes y la vida en el mar.

La extensión del relato deberá tener entre 600 y 2500 palabras y deberá narrar una aventura marinera, jornada de navegación, pesca desde embarcación o viaje por mar de cualquier parte del mundo.

Se valorará el contenido, la originalidad y el valor literario de la narración.

El autor del relato marinero ganador recibirá como premio una cámara de fotos fujifilm FinePix XP120. Esta cámara es sumergible hasta 20 metros, tiene una resistencia a caídas de un máximo de 1,75 metros, resistencia al polvo y a congelación de un máximo de -10ºC,  lente zoom óptico de 5x con estabilizador mecánico.

El relato que quede en segundo puesto ganará un vale de ciento veinte euros (120 €) para comprar en la tienda náutica de SailandTrip Store.

El relato que quede en tercer puesto ganará una camiseta marinera y una pulsera marinera a elegir entre los diseños publicados en SailandTrip Store.

BASES DEL CONCURSO

El portal náutico SailandTrip, en colaboración con Fujifilm y SailandTrip Store, convoca el concurso Relatos Marineros con las siguientes bases:

Quién puede participar

Podrán participar en el concurso las personas físicas de cualquier parte del mundo y mayores de 18 años.

Plazos de participación

– La convocatoria comenzará el día 1 de agosto de 2017 y se cerrará el día 31 de octubre de 2017 a las 23:59 (horario de España peninsular). No se aceptarán envíos posteriores a esta fecha.

Formato y presentación de los relatos

  • Los relatos deberán estar escritos en español, ser inéditos (incluida su publicación en internet), originales y deberán narrar cualquier viaje o jornada de navegación, pesca, etc. que se haya realizado en cualquier parte del mundo y por mar.
  •  Cada concursante puede presentar hasta un máximo de 3 relatos.
  •  Los textos se enviarán en formato Word o RTF por correo electrónico a relatosmarineros@sailandtrip.com, especificando “I Concurso Relatos Marineros de Diarios de Viaje”. Las fotografías que acompañen a los relatos deberán pesar menos de 10 megas en su conjunto y deberán ser en formato jpg.
  • En el mensaje enviado por correo electrónico deberán figurar los datos del autor (nombre y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono). Cada concursante acepta que los datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso para los fines previstos en el mismo: incluir el nombre del autor en los relatos que sean publicados en la web de SailandTrip, comunicaciones de los nombres de los ganadores, entrega de premios, etc.

Premios

  • PRIMER PREMIO:  Cámara de fotos FUJIFILM XP120 al mejor relato marinero elegido por el jurado.
  • SEGUNDO PREMIO: vale de 120 euros para comprar en la tienda náutica SailandTrip Store al segundo mejor relato elegido por el jurado (el vale deberá ser utilizado antes del 31 de diciembre de 2017).
  • TERCER PREMIO: Una camiseta marinera y una pulsera marinera a elegir entre los diseños de SailandTrip Store al tercer mejor relato elegido por el jurado (con fecha límite para escoger el regalo de 31 de diciembre de 2017).

Jurado

  • El jurado estará formado por miembros del equipo de SailandTrip y por personas relacionadas con el mundo literario, periodismo o navegación elegidos por la organización del concurso. La composición final del jurado se dará a conocer mediante la publicación a través de sección “Noticias”  de SailandTrip.com antes del 15 de octubre. Su decisión será inapelable y podrá declarar desierto alguno o algunos de los premios si considera que los originales presentados no alcanzan la calidad mínima necesaria.
  • El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 30 de noviembre de 2017.
  • El fallo se dará a conocer a través de la página web de SailandTrip, en su sección de “Noticias” y directamente por correo electrónico o por teléfono a los premiados.

Publicación

Cada relato marinero participante será publicado en el apartado de Diarios de Viajes de SailandTrip, por ello podéis acompañar al envío de los relatos un máximo de 6 fotografías para ilustrar el relato.

SailandTrip se reserva el derecho de no publicar aquellos relatos que no sigan la línea editorial del portal náutico SailandTrip o que la calidad del relato no se considere óptimo.

Otras determinaciones

  • Quedan excluidos del concurso los empleados de las entidades organizadoras, así como sus familiares directos.
  •  Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y de las fotografías y que por tanto son los poseedores de todos sus derechos por lo que entienden y aceptan que al enviar los relatos y las fotografías ceden a SailandTrip los derechos de uso, comunicación, explotación, distribución y difusión sobre los mismos.
  • SailandTrip podrá suspender y modificar las presentes bases, cuando se presenten situaciones no imputables a SailandTrip, sin que ello genere derecho de los participantes a recibir compensación alguna.
  • La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases.

Descárgate las bases del concurso: 

BASES DEL CONCURSO RELATOS MARINEROS SAILANDTRIP

Un fuerte abrazo y gracias por pasarte por mi Caja de Imaginación.

 

Concurso Literario: Cuéntame un cuento – CEB

(Para ler o post em português clica aqui)

¡Hola! ¿Que tal? Hoy os traigo un Concurso Literario bastante interesante, así que atentos. Se trata del Concurso Cuéntame un Cuento, organizado por el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca.

CEB II concurso literario cuenta un cuento

Resumen:

Idiomas: Español o Portugués

Nacionalidad: Sin restricciones de nacionalidad o residencia. Mayores de 18 años.

Temática: Aspectos de la Cultura Brasileña.

Modo de envío: Correo electrónico

Plazo: 30 de diciembre de 2017

Premios: Tablet, E-book y publicación.

 Os dejo las bases en PDF

Bases del II Concurso Literario Cuéntame un Cuento CEB

Espero que os animéis, y mucha suerte. Un fuerte abrazo y hasta pronto, corazones.

Carlota No Quiere Hablar, un cuento lleno de valores – 2º Edición.

(Para ler o post em português clica aqui)

Carlota no quiere hablar, não quer falar
Libro que viene con: Cuento Interactivo + Tablero de Parchís de las Emociones con 30 Cartas + Pequeño Guía didáctica

 

Estoy muy contenta, porque mi pequeña Carlota es un éxito en Brasil (pronto entraremos en 3ª Edición) y aquí en España ya entramos en 2ª Edición, además de una versión en Portugués que distribuimos para Portugal.

«Carlota no quiere hablar»  Más que un cuento

El libro viene formado por tres partes:

 

1. Cuento interactivo

«Carlota no quiere hablar» es la historia de una niña que le cuesta hablar de sus emociones y sentimientos. Há guardado tantos sentimientos en su interior que se siente inflada como un globo y pesada como una gran roca.

cuento interactivo cuentoterapia infantil ilustrado

Es un cuento que debe ser contado por un adulto al niño, para que la experiencia sea más completa. Eso debe ocurrir así, porque se trata de un cuento interactivo, donde el adulto va haciendo preguntas al niño, para que este de voz a Carlota y descubra que está sintiendo la pequeña personaje.  También es una oportunidad para que el adulto cuente al niño sus propias historias de situaciones que ha vivido. Así que Carlota no quiere hablar es un puente, una conexión entre el adulto y el niño, para compartir historias y hablar de emociones.

cuento infantil ilustrado Carlota no quiere hablar, cuentoterapia, interactivo

Es importante que el adulto le haga las preguntas al niño, pero que no le de la respuesta. Si el niño no contesta bien, no pasa nada, él tiene que encontrar la respuesta por si mismo, para que el proceso de aprendizaje sea de dentro hacia fuera.

Carlota no quiere hablar 4

A medida que el niño ayuda a Carlota a comprender sus emociones, a hablar de sus sentimiento y gestionarlos, el mundo de Carlota va entrando en orden, hasta que ella pueda hablar por si misma.

cuento infantil ilustrado, interactivo, cuentoterapia.

 

2. Guía para Padres

El cuento también viene acompañado de una Guía para Padres, que les ayudará a contar el cuento de forma más completa y efectiva. Es importante no empezar a contar el cuento antes de leer esta guía.

Guía Didáctica para Padres. Ábrela aquí.

3. Parchís de las Emociones

Por último, en el libro también está el «Parchís de las Emociones» pensado para servir como un juego familiar. Al Parchís le acompaña 30 Cartas que están divididas en: 20 cartas de pregunta; 5 Cartas de Comodín; 5 Cartas de Sanción. Las Carta s ayudarán a los jugadores a comprender las emociones, hablar de sentimientos y compartir historias.

Parches de las emociones que acompaña el cuento Carlota no quiere hablar

Todo este material está pensado para ayudar a niños y padres a compartir su tiempo en familia, aprender a gestionar las emociones y crecer juntos.

«Carlota no quiere hablar fortalecerá el vínculo de amor, respeto y afinidad dentro de la familia.”

Pero si piensas que aquí ha terminado todo, te equivocas. Además podrás encontrar aquí en el blog material gratuito que podrás bajar para que vuestra experiencia sea aún más completa. Abajo estará el listado con los respectivos enlaces.

 Como Comprarlo

Así que compra ya tu cuento «Carlota no quiere hablar»  a través de la tienta online la Editorial Sar Alejandría y recibirás tu cuento en casa sin gastos de envío dentro de España.

Si estás fuera de España y quieres comprar «Carlota no quiere hablar», o aun que estés en España quieres el libro dedicado, puedes hacerme el pedido directamente.

Material Gratuito:

Fichas para colorear: una serie de ilustraciones del cuento, con frases sobre las emociones, para bajar y colorear.

Juegos: Memory, juego de las emociones, con sus explicaciones para que padres y maestros compartan con los niños.

Proyecto Educación Emocional con Carlota: ¿Eres maestro, psicopedagogo o psicólogo y estás buscando material para trabajar la regulación de las emociones? He preparado un proyecto super completo, formado por una parte teórica y otra práctica. Son 80 páginas, con muchas actividades, fichas, dinámicas etc. Este material, juntamente con mi libro, está siendo utilizado y recomendado por muchos profesionales de la educación y salud infantil, de muchos lugares del mundo. Lo mejor: ES GRATUITO. Basta rellenar el formulario abajo que te lo envio en pdf.

(Más materiales descargables exclusivo para los que se apunten en el Facebook de Carlota)

Carlota 3 livros portugues e espanhol
«Carlota no quiere hablar» fue lanzado en Brasil (en portugués)  a través de la Editora Grafar. En Español y Portugués para Europa y resto del mundo (excluido Brasil) fue lanzado por la Editorial Sar Alejandría.

Concursos literarios: Febrero/marzo

(Para ler  o post em português clica aqui)

a caixa de imaginação

Os dejo un listado de los concursos literarios que he seleccionado desde la página Concursos Literarios. Los criterios son: concursos internacionales; premio en dinero, y envío por internet.

Desde «La Caja de Imaginación» te animamos a participar, a lo mejor ganas un premio, además de ver tu trabajo publicado. 😉

 

El legado de contar cuentos

(Para ler o texto em português clica aqui)

conta contos, contação, crianças, a caixa de imaginação

Mi pequeño cuenta cuentos

Los cuentos, fantásticos (hadas) o no, deben hacer parte de la infancia de todo niño y niña. En otra entrada ya he compartido sobre la importancia de contar cuentos a nuestros hijos, y sobre la conexión que creamos con ellos cuando las palabras «Érase una vez…» vuelan desde nuestros labios hacia sus oídos.

Hoy les quiero contar una preciosa experiencia que vivió mi hijo.

En el cole donde mi hijo estudia, las maestras del último año de infantil tuvieron una excelente idea:

Hacer una sesión de cuenta-cuentos semanal

«Claudine ¡eso no es novedad! Todas las maestras de infantil cuentan cuentos a sus alumnos.»  

Creo que no me has comprendido. No es la maestra que cuenta los cuentos a sus alumnos, son los alumnos que hacen de cuenta cuentos. ¿Un niño de 5 años contando cuentos? ¡Así es! Cada viernes uno de los alumnos se lleva a casa la «maleta cuenta cuentos». Con la ayuda de sus padres, el niño o niña elige un cuento que aún no fue utilizado por sus compañeros (dentro de la maleta hay un listado de los cuentos ya contados). Los padres también ayudan a su hijo(a) a prepararse, ensayando su presentación y eligiendo los accesorios que desea utilizar (disfraz, marionetas, elementos que aparezcan en la historia etc).

El niño o niña tendrá una semana para prepararse, porque en el viernes siguiente deberá llevar a clase la maleta conteniendo todo lo que utilizará y el cuento para contar a sus compañeros.

Es precioso ver como cada alumno(a) espera expectante el día que le tocará ser un Cuenta-Cuentos. Es un día mágico y lleno de alegría para toda la clase.

cuenta-cuentos-alejandro-9-blog

¿Cuales son los beneficios de participar de esta actividad?

  •      Aumenta la autoestima: El niño o niña que en aquella tarde es el centro de las atenciones, siente que está haciendo algo importante y por lo tanto se siente bien y aceptado por su maestra y compañeros. 
  • Aumenta su seguridad: el ejercicio de hablar en público es importante que para que el alumno se sienta seguro hablando delante de terceros, además que se sentirá seguro de sus capacidades.
  • Ayuda a ejercitar su vocabulario: El ejercicio de la narrativa y de contar una historia de principio a fin, ayudará al niño a practicar nuevas expresiones y palabras utilizadas en el cuento.

¿Qué otros beneficios podrías apuntarías tu?

Te animo a compartir con tus hijos, alumnos y nietos el precioso legado de contar cuentos.

Gracias por tu compañía. Quédate un poco más y hecha un vistazo en nuestras entradas. Compártelas con tus contactos y en tus redes sociales. ¡Hasta pronto!