SALVANDO A CAPERUCITA ROJA: cuento contra el abuso sexual y maltrato infantil

El Lobo Feroz vive oculto entre nosotros. ¿Te gustaría ayudar a salvar a Caperucita Roja?

Me gustaría presentarte mi nuevo libro «SALVANDO A CAPERUCITA ROJA» y a la vez pedir tu ayuda para que este libro alcance a muchos niños y niñas. Queremos que ellos sepan que les estamos escuchando y que deseamos dar voz a su situación y ayudarlos a superar su dolor.

Parte de lo recaudado será donado a la Fundación Vick Bernadet, que desde 1997 trabaja en la atención integral, prevención, formación y sensibilización de los abusos sexuales infantiles

Escribí este cuento junto a mi amiga y consejera tutelar Graziela Eskelsen. Graziela es licenciada en derecho y como consejera tutelar en la ciudad de Itajaí (Brasil) atendió a muchos niños y niñas que han sufrido abuso sexual y violencia intrafamiliar. Utilizamos frases reales que fueran dichas por estos niños y como especialista en cuentos terapéuticos he construido una narrativa muy simbólica que trata de forma sensible esta temática sin exponer a los menores a ninguna expresión de índole sexual.

Este cuento va dirigido al corazón de tantas niñas y niños heridos y silenciados, los anima a hablar, ya es hora de contar sus historias, de buscar a quienes les escuchen.

Deseamos publicar este libro en diversas lenguas oficinales de España y también en Braille, pero para alcanzar nuestro objetivo inicial necesitamos vender al menos 150 libros en preventa. Libro en tapa dura.

Si deseas ayudarnos puedes comprar el libro pulsando abajo. Solamente en Preventa por 15,20€ y SIN GASTOS DE ENVÍO.

SALVANDO A CAPERUCITA ROJA Nos recuerda que la esperanza nos acompaña incluso en los momentos más desgarradores, trayendo un rayo de luz a ese bosque tan oscuro; nos muestra que existe un camino hacia el fin del dolor y la libertad.


Este álbum ilustrado aborda, de forma simbólica, la violencia, el maltrato y el abuso sexual infantil (ASI).


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) uno de cada cinco menores sufre abuso sexual antes de cumplir los 17 años. Los abusos sexuales, especialmente los perpetrados durante la infancia, condicionan la futura salud mental, sexual y física de la persona; en muchos casos permanecen en secreto incluso en la edad adulta.
La prevención es la mejor protección contra el abuso sexual infantil. Si no visibilizamos el problema, no podremos ponerle fin
Hablando y superando tabús crearemos una sociedad más sana y segura para nuestros menores.


¡Por el derecho de los niños al respeto! Hagamos valer los derechos fundamentales de los niños.

Anuncio publicitario

Cuento TUÁ: Educación emocional y acoso escolar

¿CONOCES EL CUENTO TUÁ?

Abajo explico TODO lo que hace parte de TUÁ, que es: Cuento + Juego de Mesa + Proyecto Tuá en PDF. Si quieres comprar el cuento, puedes pedirlo en tu librería de confianza o comprarlo en la web de la Editorial Sar Alejandría y recibirlo en tu casa SIN GASTOS DE ENVÍO. Incluso podrás pedirlo dedicado, solicitando en las observaciones que lo quieres dedicado a nombre de… Aquí te dejo en enlace de compra.

Con ilustraciones increíbles de Nanna Garzón, que agregan a la historia diversas metáforas visuales, Tuá es un cuento que habla de la importancia de reconocer las propias habilidades para fluir en la vida. También puedo ayudar a abordar el tema del acoso escolar y emociones como frustración, rabia, tristeza, satisfacción y empatía.

SOBRE EL CUENTO

La pequeña “Tuá” es una tortuga que al nacer y antes de empreender su camino hacía el océano, ve pasar un conejo y se enamora de su velocidad. Por lo que deja a un lado su instinto natural de ir hacía el mar y se queda en tierra, intentando ser una gran velocista. Entrena mucho para alcanzar su objetivo, pero los animales que la rodean no la dejan en paz, porque les parece muy raro y por lo tanto merecedor de ser motivo de risas, el hecho de que una tortuga desee la velocidad.

La pandilla de animales es demasiado molesta y no deja en paz a la pequeña tortuga, incluso crean una cancioncilla que constantemente le cantan: “Tuá, Tuá, tortuga tonta, piensa que es conejo… ¡pero no sabe saltar!

Otros animales que observan la situación intentan ayudarla con sus consejos y aún que Tuá les escuche e intente seguirlos, el problema no resuelve.

Al contrario de lo que esperaba sus problemas solo se hacen peores y la pequeña tortuga se siente peor que antes.

Llena de rabia, tristeza y frustración Tuá un día escucha la llamada del océano y resuelve que algo debe cambiar…

“Tuá” es un viaje de autoconocimiento, un cuento lleno de posibilidades como podrás observar en las actividades propuestas.  Te aconsejo a tener el cuento en manos y estrujar todo el potencial que él posee.

SOBRE JUEGO DESAFÍO DE MIGRAR

Si ya conoces a mi trabajo y anteriores cuentos, sabrás que me encanta incluir un juego junto al libro. En este no podía ser diferente, pero sí quería crear algo distinto, más estimulante y creo que lo he logrado.

En el Juego DESAFÍO DE MIGRAR los participantes desarrollarán el autoconocimiento (que es la base del equilibrio emocional), aprenderán sobre el trabajo en equipo y la importancia de conocer sus habilidades. El juego consta de tablero (que viene doblado dentro del libro) + 45 cartas (recordables en el libro).

Proyecto TUÁ GRATUITO en PDF

En el Proyecto Tuá encontrarás una parte teórica, en la cual explico la importancia de los cuentos en el desarrollo de la persona y cómo utilizarlos de forma correcta. Además he creado una serie de actividades entre las cuales encontrará un taller de emociones y un montón de propuestas interesantes que pueden ser adaptadas para la educación o terapia, de niños, adolescentes e incluso adultos. Abajo dejo algunas imágenes del interior del Proyecto

¿Qué te ha parecido? ¿Quieres recibir el PDF gratuito? Rellena el formulario abajo que te enviaré el Proyecto a tu correo.

LUZ NEGRA: Cuento + actividad -Taller Monstruosa sorpresa

El miedo a la oscuridad y en lo que en ella puede ocultarse es un tema recurrente entre padres e hijos. Podemos decir a los niños que los monstruos no existen, pero eso no les hará dejar de sentir miedo. Por ello

o basta decir que los monstruos no existen, debemos enseñar a nuestros niños como enfrentarse a ellos.

Fue por esta razón que he creado este taller super divertido.

TALLER DE CUENTOS EN LA LUZ NEGRA

Hoy os comparto este video del Taller de Cuentos en la Luz Negra. Lo realicé con alumnos de infantil del CEIP TOMBATOSSALS para celebrar el día de libro. Primero hablé sobre lo que era ser un escritor de libros y les enseñé mis cuentos… después empezamos el taller.

¡Fue increíblemente mágico!

Utilicé el cuento Monstruosa Sorpresa de Édouard Manceau publicado en España por Editorial Bruño

Es un cuento increíble que lo recomiendo que lo tengáis, utilizando o no la luz negra. El cuento se adapta facilmente y el resultado es maravilloso.

Con el cuento en luz negra los niños han podido acercarse a la oscuridad de una forma divertida; han tendido sus emociones de miedo validadas y comprendieron que es posible vender a los monstruos.
Después he hecho una serie de actividades para el desarrollo de la inteligencia emocional y pensamientos alternativos que ayuda en la resolución de problemas y conflictos.

Quiero agradecer a la ayuda de las profes María y Esther que han hecho posible este momento y también a cada niño y niña. Lo he pasado en grande con vosotros.

En el video enseño y explico las actividades que he realizado.

¿Qué os ha parecido? ¿Os gusta la luz negra?

Si te gusta la educación emocional y quieres libros con actividades, te recomiendo mis cuentos. Si queréis conocerlos puedo enviarles GRATUITAMENTE los proyectos de educación emocional en pdf de mis libros. Solo tienes que dejar abajo tu correo electrónico.

WEBINAR GRATUITO: Los cuentos como herramientas Psicopedagógicas

¿Qué te parece participar de una clase especial y gratuita? La temática es muy interesante y mi especialidad:

LOS CUENTOS COMO HERRAMIENTAS PSICOPEDAGÓGICAS

Será sábado día 14 de noviembre às 17h30 (España). Me encantará contar tu asistencia. Apúntate cuanto antes porque las plazas son limitadas. Rellena el formulario abajo para recibir el enlace de acesso (Si hasta el viernes no recibes el enlace, mira en tu carpeta de spam o escríbenos).

Cuento TUÁ: Un viaje de autoconocimiento. Ya disponible

Hoy te quiero presentar a mi nuevo cuento TUÁ, del cual me siento muy, pero que muy orgullosa, porque ha quedado precioso. Con ilustraciones de la increíble Nanna Garzón que aportan a la historia, agregando diversas metáforas visuales, Tuá es un cuento que habla de la importancia de reconocer las propias habilidades para fluir en la vida.

Abajo explico TODO lo que hace parte de TUÁ, que es: Cuento + Juego de Mesa + Proyecto Tuá en PDF. Si quieres comprar el cuento, puedes pedirlo en tu librería de confianza o comprarlo en la web de la Editorial Sar Alejandría y recibirlo en tu casa SIN GASTOS DE ENVÍO. Incluso podrás pedirlo dedicado, solicitando en las observaciones que lo quieres dedicado a nombre de… Aquí te dejo en enlace de compra.

SOBRE EL CUENTO

La pequeña “Tuá” es una tortuga que al nacer y antes de empreender su camino hacía el océano, ve pasar un conejo y se enamora de su velocidad. Por lo que deja a un lado su instinto natural de ir hacía el mar y se queda en tierra, intentando ser una gran velocista. Entrena mucho para alcanzar su objetivo, pero los animales que la rodean no la dejan en paz, porque les parece muy raro y por lo tanto merecedor de ser motivo de risas, el hecho de que una tortuga desee la velocidad.

La pandilla de animales es demasiado molesta y no deja en paz a la pequeña tortuga, incluso crean una cancioncilla que constantemente le cantan: “Tuá, Tuá, tortuga tonta, piensa que es conejo… ¡pero no sabe saltar!

Otros animales que observan la situación intentan ayudarla con sus consejos y aún que Tuá les escuche e intente seguirlos, el problema no resuelve.

Al contrario de lo que esperaba sus problemas solo se hacen peores y la pequeña tortuga se siente peor que antes.

Llena de rabia, tristeza y frustración Tuá un día escucha la llamada del océano y resuelve que algo debe cambiar…

“Tuá” es un viaje de autoconocimiento, un cuento lleno de posibilidades como podrás observar en las actividades propuestas.  Te aconsejo a tener el cuento en manos y estrujar todo el potencial que él posee.

SOBRE JUEGO DESAFÍO DE MIGRAR

Si ya conoces a mi trabajo y anteriores cuentos, sabrás que me encanta incluir un juego junto al libro. En este no podía ser diferente, pero sí quería crear algo distinto, más estimulante y creo que lo he logrado.

En el Juego DESAFÍO DE MIGRAR los participantes desarrollarán el autoconocimiento (que es la base del equilibrio emocional), aprenderán sobre el trabajo en equipo y la importancia de conocer sus habilidades. El juego consta de tablero (que viene doblado dentro del libro) + 45 cartas (recordables en el libro).

Proyecto TUÁ GRATUITO en PDF

En el Proyecto Tuá encontrarás una parte teórica, en la cual explico la importancia de los cuentos en el desarrollo de la persona y cómo utilizarlos de forma correcta. Además he creado una serie de actividades entre las cuales encontrará un taller de emociones y un montón de propuestas interesantes que pueden ser adaptadas para la educación o terapia, de niños, adolescentes e incluso adultos. Abajo dejo algunas imágenes del interior del Proyecto

¿Qué te ha parecido? ¿Quieres recibir el PDF gratuito? Rellena el formulario abajo que te enviaré el Proyecto a tu correo.

Cuentoterapia: Resumen de publicaciones

Aquí encontraréis diversos artículos y materiales sobre cuentoterapia.

Para entender la Cuentoterapia

1 – Cuentoterapia ¿Qué es eso? La cuentoterapia de una forma didáctica, para niños y adultos.

2 –  Metáforas, cuentos y cuentacuentos: cuentoterapia en la práctica – taller de las emociones. Aquí hablaré sobre el poder de la metáfora en el cambio cognitivo, además os presento como utilizar la metáforas del cuento «Carlota no Quiere hablar» para trabajar las capacidades emocionales de los niños.

3 –  ¿Por qué contar cuentos a los niños? – El Horizonte de Significado Explico la importancia de contar cuentos a los niños para crear un horizonte de significado.

Artículos sobre la cuentoterapia y como trabajar con los cuentos

1 – ¿Es posible contar cuentos a adolescentes? Muchos creen que llegada la adolescencia los chicos y chicas ya no quieren escuchar cuentos. De una forma práctica hablo sobre la realidad de esta situación, y pruebo que esta afirmación no es una verdad.

2 –  El Pescador y el Genio: análisis simbólico de un cuento polisémico.Cuento que hace parte de las historia de «Las mil y una noches».

3 –  Menos sermones y más historias: Tus hijos agradecerán y crecerán. Te explico como utilizar tus historias para educar a tus hijos.

4 –  Mi experiencia: TDAH, educación emocional y cuentoterapia: ¿Realmente funciona? Comparto mi historia y como los cuentos ayudaron a producir un cambio en mi familia.

Artículos con cuentos y material de apoyo gratuito (Educación Emocional)

1 –  Cuando la tristeza se disfraza de furia: Una actividad para desarrollar la conciencia emocional. Comparto contigo un cuento muy bonito, además de materiales para ayudar a niños, adolescentes y adultos a comprender las emociones, a través de cuentos.

2 –  Carlota No Quiere Hablar, un cuento lleno de valores En esta entrada encontrarás información sobre mi cuento interactivo para trabajar la educación emocional de los niños y niñas. Además, encontrarás un gran cantidad de materiales y actividades gratuitas para utilizar con tus peques.

3 .  ¿Problemas para que tu hijo duerma solo? Carlota te puede echar una mano. Material para ayudar a normalizar el «dormir solo».

4.  Cuento con Actividad: “Julia no entiende ni Jota”. Para ilustrar, colorear, cantar y bailar. Cuento con actividades para enseñar a los niños que a pesar de las diferencias que existen entre las personas, podemos pasar tiempo juntos y compartir la amistad.

Logo la caja de imaginación 2017

Carlota contra el hambre en el Lago Chad. Campaña a favor de Oxfam Intermón

(Para ler o texto em português clica aqui)

Hola, ¿Qué tal? Me gustaría pedirte que me ayudes a acabar con el hambre en el mundo. ¡Ya lo sé! Me llamarás loca o soñadora, pero aún que tenga un poco de ambas, la verdad es que creo que algo se puede hacer.

¡Cada persona es un mundo! – escuchamos constantemente. Pues, si cada persona es un mundo, al salvar una persona estaremos salvando un mundo. Un mundo de sueños, un mundo de posibilidades, que podemos ver a través de los ojos vidriosos y tristes de un niño hambriento.

¿Que te parece si hacemos un esfuerzo conjunto y salvamos un mundo?

Durante los meses de julio y agosto estaré donando lo que me corresponda por derechos de autor a Oxfam Intermón (aquí puedes ver la campaña en la web de Oxfam). Solo tienes que comprar el cuento infantil «Carlota no quiere hablar» para que juntos alimentemos una persona que está pasando hambre en la Región del Lago Chad.

lago chad 2 kubi

Kubi tiene un año y esa mirada perdida que caracteriza a los bebés que no comen. Como si su corta vida ya no tuviera sentido. Hace dos meses perdió a su madre, asesinada por Boko Haram, y desde entonces su abuela Maimuna se ocupa de ella. No lo tiene fácil.

A sus 50 años salió corriendo de su pueblo con sus hijas y sus nietos. Tras varios días de travesía, llegaron al pueblo de Toumour, en el desierto de Níger, donde la población se ha cuadruplicado por la llegada de personas de Nigeria que huyen del terror de Boko Haram.

Maimuna no pudo llevarse nada de su casa y cuenta que pasan días enteros sin comer. Aquí es difícil acceder a agua o a alimentos. La pequeña Kubi sufre malnutrición y ella ha tenido que darle el pecho para calmarla.

Kubi es una de las muchas víctimas del conflicto entre Boko Haram y las operaciones militares para derrocarlo. Una guerra violenta que empezó en Nigeria y se ha expandido a Níger, Chad y Camerún. El desplazamiento masivo de personas, las dificultades para cultivar o comprar comida o, simplemente, para acceder a la ayuda humanitaria, ha dejado a 7 millones de personas al borde de la hambruna. Ya hay casi medio millón de niños y niñas malnutridos.

Como Comprar el cuento

Así que compra ya tu cuento “Carlota no quiere hablar” por solo 12 euros. Podrás hacer tu pedido a través de la tienta online la Editorial Sar Alejandría y recibirás tu cuento en casa sin gastos de envío dentro de España.

Entra en este enlace para conocer el cuento «Carlota no quiere hablar» que viene con una Guía Didáctica y el Parchís de las Emociones con 30 Cartas. Además hay una serie de materiales de apoyo que puedes bajar de forma gratuita.

Además hay otras formas de ayudar:  1. Compartir esta publicación. 2. Hacerte socio de Oxfam Intermón. 3. Crear tu propia campaña.

No te cuesta nada, comparte esta publicación en tus redes sociales. Gracias