
Estaba en el súper comprando unas cositas, cuando me encontré con el DVD «Monuments Men» por sólo seis euros. ¡Estaba tan emocionada que incluso me olvidé de los tomates! A lo mejor te preguntes: ¿No sería más sencillo descargarlo de Internet? Llámame tonta si quieres, pero soy de la época en que se valoraba el trabajo de los demás y, por lo tanto, respeto los derechos de autor.
La película está basada en el libro de Robert M. Edsel, y cuenta la historia de un grupo de expertos en artes, que durante la Segunda Guerra Mundial, entraron para el ejército de Estados Unidos. Su misión era recuperar el patrimonio histórico y artístico robado por los nazis. Dejo para los verdaderos críticos hablar sobre la calidad de la película, los actores y el guión. Simplemente quiero llamar la atención sobre el importante mensaje que trae: La importancia de proteger la historia de un pueblo.

Conforme palabras del crítico de cine Márcio Sallem: «Para destruir una nación no es suficiente con invadir su territorio, destruir sus estructuras y exterminar a su pueblo, sino también quitar de los anales de la historia toda su memoria cultural. Esto es lo que Adolf Hitler, calificado como un «amante» resentidos del arte, planeaba hacer mientras saqueaba, como un pirata, las obras de artes mientras ocuparon las ciudades. Obras de Monet, Picasso, Cézanne y Rodin, todos los activos de la comunidad usurpado para integrar el acervo jamás construido Führer Museo y adornar las salas de estar de los generales alemanes.
Una de las frases que más me impresionó mientras veía la película, fue la dicha por el personaje interpretado por George Clooney (George Stout):

Vivir en un país tan lleno de historia como España, me hizo darme cuenta de la importancia de proteger la cultura y el patrimonio histórico. Entrar en antiguos castillos, donde una vez caminaron los templarios, por ejemplo; tocar las paredes de un antiguo monasterio, o la monumental Mezquita de Córdoba, produce en mí la sensación de ser parte del gran océano que es la historia de la humanidad. Es algo que me gustaría que mi hijo y mis nietos experimentaran. Por esta razón, entiendo la importante labor de los «Monuments men» durante la Segunda Guerra Mundial.
Hay otra frase que a pesar de no haber sido parte de la película, refleja todos mis pensamientos sobre la importancia de conocer nuestra historia:

Y cuando me refiero a la historia, no estoy pensando sólo en los grandes momentos históricos o la biografía de los personajes «importantes». Creo que al igual que la humanidad necesita conocer su historia, cada miembro de este grupo también debe tener el derecho garantizado a conocer su propia historia. Porque, ¿qué es la historia de la humanidad sino el conjunto de historias de todas las personas?
Por lo tanto, y a pesar de todas las críticas negativas que «Monuments Men» recibió, te recomiendo que la veas. Además, para los amantes de los documentales, recomiendo Tras los tesoros robados de Hitler: Los verdaderos Monuments Men”, un documental de National Geographic, que cuenta la historia de los «monumentos Men».
Acuérdate! La Caja de Imaginación es un canal bilateral de comunicación, por ello nos encantará recibir noticias tuyas. Escríbenos y deja un comentario sobre lo que has leído. (Leia o post em Português: Resenha do Filme «Caçadores de Obras-primas)
[…] Lembre-se que “A Caixa de Imaginação” é um canal de comunicação bilateral. Será gratificante receber seus comentários e ideias. Se gostou, por favor, compartilhe! (Pinche para leer el texto en Español: Monuents Men) […]
Me gustaMe gusta