III CERTAMEN INFANTIL DE RELATO ILUSTRADO «PASIÓN POR LEER»

¡Hola! Hoy os traigo un concurso literario INTERNACIONAL muy interesante. Si eres padre, madre o profesor a lo mejor tus peques se animan a participar. Abajo os dejo un resumen de las bases y el enlace para ver la base completa.

V-Certamen-de-Relato-Breve-Pasión-por-Leer


III CERTAMEN INFANTIL DE RELATO ILUSTRADO «PASIÓN POR LEER» (España)

  Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:    Lote de libros, diploma y publicación

Abierto a:  niños con edades comprendidas de 6 a 13 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Biblioteca de Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    28:02:2018

Base completa aquí.  


BASES

PRIMERA. Participantes

Podrán participar los niños con edades comprendidas de 6 a 13 años, de cualquier nacionalidad o residencia, de forma individual o colectiva.

El Certamen se organizará en las siguientes CATEGORÍAS:
– Categoría 1 ( 6,7 y 8 años)
– Categoría 2 ( 9,10 y 11 años)
– Categoría 3 ( 12, y 13 años)

SEGUNDA. Requisitos

– Cumplimentar los datos requeridos en estas bases.
– Los trabajos se presentarán en tamaño folio DIN A4 y constarán de texto y de ilustración sobre el tema del relato.
– Los relatos pueden escribirse en ordenador o manualmente y junto con las ilustraciones formarán una única obra. Si el texto se hiciera en ordenador, el tipo de letra será Times New Roman, cuerpo 12, y un espaciado interlineado de 1,5.
– A la biblioteca sólo se enviara el formato digital (texto y dibujo escaneados…) a través del formulario web que encontrará junto a las bases.
– La temática de este certamen versará sobre el valor del libro, la lectura, las bibliotecas…
– Los relatos estarán escritos en prosa y en lengua castellana y deben ser originales e inéditos y no haber sido premiados anteriormente. Los dibujos, que también serán originales y no haber sido premiados, pueden hacerse en cualquier tamaño, pero no superior al de un folio A4.
– Los autores pueden ejecutar las ilustraciones con libertad de técnica (tinta, cera, lápiz, acuarela, etc.) y color, no admitiéndose montajes fotográficos, diseños por ordenador etc., y de manera que no ofrezca dificultades para su posterior reproducción.
– Podrán presentarse hasta dos obras por autor (si se enviaran más de dos se verá anulada la que haya tenido entrada en el registro en último lugar).
– La extensión del relato ilustrado oscilará entre 2 y 4 páginas, tamaño DIN-A4, incluidas las ilustraciones.

TERCERA. Presentación de originales

La presentación de los trabajos deberá hacerse a través de la página web de la Biblioteca: biblioclm.castillalamancha.es/actividades/pasion-por-crear 

Los centros docentes que se presenten al certamen serán los responsables de enviar la documentación indicada en las bases referida a cada uno de sus alumnos, de este modo, cada centro docente remitirá un archivo donde se relacionen los nombres de los participantes y los títulos presentados y otro archivo con los trabajos escaneados.

CUARTA. Plazo de admisión

El plazo de inscripción finaliza el día 28 de febrero de 2018. Fuera de esa fecha límite no se admitirá ninguna inscripción más. Se verificará la recepción de los trabajos con la fecha que figure en la inscripción on-line.

Al finalizar el plazo de recepción, se publicará en las páginas web de la Biblioteca (biblioclm.castillalamancha.es) y de la Fundación Caja Rural (www.fundacioncajaruralcastillalamancha.es) un listado con las obras válidamente presentadas.

Leer más »

Anuncio publicitario

I EDICIÓN DEL CONCURSO RELATOS MARINEROS SAILANDTRIP

Hola amantes del maravilloso arte que es la literatura. Hoy os traigo más un concurso literario que me llegó hace poco. Es un concurso muy interesante para aquellos que tienen un espíritu aventurero y que les gusta el mar.

Concurso cuentos SAILANDTRIP

El I Concurso de Relatos Marineros SailandTrip es una iniciativa dirigida a todas aquellas personas amantes de la navegación y del mar con el fin de premiar y reconocer su espíritu aventurero, literario y apasionado del mar.

Contamos para la I edición de este concurso con la colaboración de Fujifilm.

Del 1 de agosto al 31 de octubre de 2017 podréis enviarnos un relato marinero, diario de viaje, aventura o cualquier relato relacionado con los viajes y la vida en el mar.

La extensión del relato deberá tener entre 600 y 2500 palabras y deberá narrar una aventura marinera, jornada de navegación, pesca desde embarcación o viaje por mar de cualquier parte del mundo.

Se valorará el contenido, la originalidad y el valor literario de la narración.

El autor del relato marinero ganador recibirá como premio una cámara de fotos fujifilm FinePix XP120. Esta cámara es sumergible hasta 20 metros, tiene una resistencia a caídas de un máximo de 1,75 metros, resistencia al polvo y a congelación de un máximo de -10ºC,  lente zoom óptico de 5x con estabilizador mecánico.

El relato que quede en segundo puesto ganará un vale de ciento veinte euros (120 €) para comprar en la tienda náutica de SailandTrip Store.

El relato que quede en tercer puesto ganará una camiseta marinera y una pulsera marinera a elegir entre los diseños publicados en SailandTrip Store.

BASES DEL CONCURSO

El portal náutico SailandTrip, en colaboración con Fujifilm y SailandTrip Store, convoca el concurso Relatos Marineros con las siguientes bases:

Quién puede participar

Podrán participar en el concurso las personas físicas de cualquier parte del mundo y mayores de 18 años.

Plazos de participación

– La convocatoria comenzará el día 1 de agosto de 2017 y se cerrará el día 31 de octubre de 2017 a las 23:59 (horario de España peninsular). No se aceptarán envíos posteriores a esta fecha.

Formato y presentación de los relatos

  • Los relatos deberán estar escritos en español, ser inéditos (incluida su publicación en internet), originales y deberán narrar cualquier viaje o jornada de navegación, pesca, etc. que se haya realizado en cualquier parte del mundo y por mar.
  •  Cada concursante puede presentar hasta un máximo de 3 relatos.
  •  Los textos se enviarán en formato Word o RTF por correo electrónico a relatosmarineros@sailandtrip.com, especificando “I Concurso Relatos Marineros de Diarios de Viaje”. Las fotografías que acompañen a los relatos deberán pesar menos de 10 megas en su conjunto y deberán ser en formato jpg.
  • En el mensaje enviado por correo electrónico deberán figurar los datos del autor (nombre y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono). Cada concursante acepta que los datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso para los fines previstos en el mismo: incluir el nombre del autor en los relatos que sean publicados en la web de SailandTrip, comunicaciones de los nombres de los ganadores, entrega de premios, etc.

Premios

  • PRIMER PREMIO:  Cámara de fotos FUJIFILM XP120 al mejor relato marinero elegido por el jurado.
  • SEGUNDO PREMIO: vale de 120 euros para comprar en la tienda náutica SailandTrip Store al segundo mejor relato elegido por el jurado (el vale deberá ser utilizado antes del 31 de diciembre de 2017).
  • TERCER PREMIO: Una camiseta marinera y una pulsera marinera a elegir entre los diseños de SailandTrip Store al tercer mejor relato elegido por el jurado (con fecha límite para escoger el regalo de 31 de diciembre de 2017).

Jurado

  • El jurado estará formado por miembros del equipo de SailandTrip y por personas relacionadas con el mundo literario, periodismo o navegación elegidos por la organización del concurso. La composición final del jurado se dará a conocer mediante la publicación a través de sección “Noticias”  de SailandTrip.com antes del 15 de octubre. Su decisión será inapelable y podrá declarar desierto alguno o algunos de los premios si considera que los originales presentados no alcanzan la calidad mínima necesaria.
  • El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 30 de noviembre de 2017.
  • El fallo se dará a conocer a través de la página web de SailandTrip, en su sección de “Noticias” y directamente por correo electrónico o por teléfono a los premiados.

Publicación

Cada relato marinero participante será publicado en el apartado de Diarios de Viajes de SailandTrip, por ello podéis acompañar al envío de los relatos un máximo de 6 fotografías para ilustrar el relato.

SailandTrip se reserva el derecho de no publicar aquellos relatos que no sigan la línea editorial del portal náutico SailandTrip o que la calidad del relato no se considere óptimo.

Otras determinaciones

  • Quedan excluidos del concurso los empleados de las entidades organizadoras, así como sus familiares directos.
  •  Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y de las fotografías y que por tanto son los poseedores de todos sus derechos por lo que entienden y aceptan que al enviar los relatos y las fotografías ceden a SailandTrip los derechos de uso, comunicación, explotación, distribución y difusión sobre los mismos.
  • SailandTrip podrá suspender y modificar las presentes bases, cuando se presenten situaciones no imputables a SailandTrip, sin que ello genere derecho de los participantes a recibir compensación alguna.
  • La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases.

Descárgate las bases del concurso: 

BASES DEL CONCURSO RELATOS MARINEROS SAILANDTRIP

Un fuerte abrazo y gracias por pasarte por mi Caja de Imaginación.

 

Concurso Literario: Cuéntame un cuento – CEB

(Para ler o post em português clica aqui)

¡Hola! ¿Que tal? Hoy os traigo un Concurso Literario bastante interesante, así que atentos. Se trata del Concurso Cuéntame un Cuento, organizado por el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca.

CEB II concurso literario cuenta un cuento

Resumen:

Idiomas: Español o Portugués

Nacionalidad: Sin restricciones de nacionalidad o residencia. Mayores de 18 años.

Temática: Aspectos de la Cultura Brasileña.

Modo de envío: Correo electrónico

Plazo: 30 de diciembre de 2017

Premios: Tablet, E-book y publicación.

 Os dejo las bases en PDF

Bases del II Concurso Literario Cuéntame un Cuento CEB

Espero que os animéis, y mucha suerte. Un fuerte abrazo y hasta pronto, corazones.

Concurso Cuento Infantil sobre la Muerte: Revista Adiós Cultural

Sin duda un tema muy complicado de hablar es la muerte. A la gente no le gusta hablar sobre este tema. Otro día di una charla para un grupo de adolescentes sobre la muerte y vi reflejada en sus rostros la falta de deseo de hablar sobre el tema.

¿Es correcto proteger a nuestros hijos de todo lo que se refiere a la muerte? ¿Es correcto no hablar de la muerte delante de ellos? ¿Debemos evitar llevarles a funerales?

Según los especialista no debemos alejar a nuestros niños de la muerte, cuando ella se presenta en nuestros círculos. Yo estoy de acuerdo con ellos. Perdía a mi padre cuando tenía solamente 7 años, después pasé por una serie de pérdidas más, hoy soy una persona que ve la muerte como un paso más en la vida. Haber pasado por los ritos de la muerte desde temprana edad ha desarrollado mi comprensión del tema y fomentado mi resiliencia. Esta es mi opinión personal, Cada cual tiene la suya.

Pero, vamos a lo que venimos. A los escritores de guardia os dejo las bases de este peculiar concurso.

AdiosCuentosinfantiles

CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES «ADIÓS CULTURAL» 2017 (España)

Fecha límite: 31:07:2017

Género:    Cuento, infantil y juvenil

Premio:    1.250 €

Abierto a:    sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: revista “ADIÓS Cultural”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    31:07:2017

 

BASES

BASES DEL CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES 2017.La revista “ADIÓS Cultural”, editada por Funespaña, convoca el Concurso de Cuentos Infantiles 2017 con el objetivo de estimular ésta modalidad literaria, orientándola para obtener y ofrecer a los padres, y adultos en general, unas herramientas de ayuda eficaces y de distintas visiones, con las que poder explicar a un niño el significado de una pérdida por fallecimiento
http://www.escritores.org
1. Podrán concurrir al Concurso de Cuentos Infantiles 2017 todos los adultos, jóvenes y niños que lo deseen con obras originales e inéditas que no hayan sido premiadas, ni publicadas con anterioridad. El autor responde de la autoría de la misma, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

2. La temática de la obra debe contemplar algún aspecto que, directa o indirectamente, ayude a normalizar el concepto de la muerte como parte del ciclo de la vida, explicado de modo sencillo para la comprensión infantil.

3. Las obras deberán estar escritas en castellano o en cualquiera de las lenguas oficiales de España; deberán tener una extensión mínima de mil palabras y máxima de tres mil.

4. Se pueden enviar cuentos por correo electrónico a la dirección info@revistaadios.es. Se ruega que sea en documento adjunto.
Así mismo, cada autor deberá enviar un original a la Revista ADIÓS. Concurso de Cuentos Infantiles 2017. Funespaña. C/ Doctor Esquerdo, 138, 5ª planta. 28007 Madrid.

5. El plazo de admisión de originales finalizará el 31 de Julio de 2017.

6. El resultado del concurso se dará a conocer la primera quincena de Octubre, y su entrega se realizará coincidiendo con la de los premios del Concurso Nacional de Cementerios 2017 que tendrá lugar a finales del mismo mes.

7. El autor que desee concursar deberá enviar junto con el original, una declaración cediendo los derechos para su publicación, si resultan premiados. Esta cesión será de forma exclusiva durante tres años, contados a partir de la fecha de su publicación. A partir de entonces, aunque el editor posea el derecho de edición, los autores podrán disponer de los cuentos también para otras publicaciones, indicando
siempre en ellos su condición de Premios del Concurso de Cuentos Infantiles de la Revista ADIÓS. Aquellos originales que no fueran seleccionados, serán destruidos una vez finalizado el concurso.

8. Asimismo la selección de los finalistas, podrá ser publicada en la edición impresa de la revista Adiós así como en la web de la http://www.revistaadios.es .

9. El jurado lo compondrán personas de reconocido prestigio en el mundo de la literatura y psicología infantil, dándose a conocer su composición en el momento del fallo.

10. Premios:
1er. Premio……. 1.250 €
2º Premio……. 750 €
3er. Premio……. 500 €

11. La decisión del jurado será inapelable y no podrá declarar el concurso desierto.

12. La participación en este certamen supone la aceptación de estas bases.

 

Hasta pronto y gracias por pasarte por aquí 😉

I PREMIO DE RELATOS FUNDACIÓN OÍR ES CLAVE

 

I Premio de Relatos Fundación Oír es Clave

LITERATURA PARA SENSIBILIZAR SOBRE LOS PROBLEMAS AUDITIVOS EN LA INFANCIA

Hola a todos. Os traigo un nuevo concurso literario de lo más social. Está organizado por La Fundación “Oír es Clave”, que convoca su I Premio de Relatos como medio para la divulgación y sensibilización social sobre los problemas auditivos y sus consecuencias en los niños. El plazo de presentación de trabajos de esta edición está abierto hasta el 31 de agosto.

¿Qué es La Fundación Oír es Clave?

La Fundación Oír es Clave tiene como objetivo ayudar a las familias para que lideren la educación de su hijo con sordera, aboguen por sus derechos y hagan posible que su hijo aprenda a escuchar y a hablar. Para ello cuenta con un centro de Atención Temprana en Discapacidad Auditiva que permite atender a las familias de los niños de 0 a 6 años con problemas de audición. http://www.fundacionoiresclave.org/

Sobre las bases

Las bases que rigen el concurso están disponibles en la web de la fundación. La modalidad es el relato corto, que tendrá un máximo de 10.000 caracteres (sin espacios). Las obras deberán estar escritas en castellano y la temática serán los problemas auditivos en la infancia y sus consecuencias.

El primer premio está dotado con 1.000 euros, con 500 el segundo mientras que el tercero, cuarto y quinto puesto recibirán 100 euros cada uno. El jurado está compuesto por el periodista y escritor Raúl del Pozo, el editor de Media Vaca Vicente Ferrer, el ilustrador y autor de historietas cortas Javier Olivares y dos miembros de la Fundación Oír es Clave

Podrán presentarse todos los autores españoles o residentes en España que lo deseen, siempre que sean mayores de edad. Los textos irán acompañados de la correspondiente tarjeta de participación -descargable desde la web de la Fundación Oír Es Clave- en la que harán constar sus datos (nombre, apellidos, D.N.I., dirección, teléfono de contacto y correo electrónico) y de una fotocopia del D.N.I. o tarjeta de residencia del autor o autores.

Los premios se entregarán en un acto a celebrar en la sede de la Fundación Oír es Clave, el 30 de septiembre, Día Internacional de la Sordera. La Fundación Oír es Clave editará un libro que incluirá los cinco mejores relatos presentados al Premio. Los beneficios de la venta del libro, si los hubiere, se destinarán al programa de becas o atención gratuita a familias.

Un premio de lo más interesante ¿verdad? Gracias por visitar mi «Caja de Imaginación» y hasta pronto.

Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Benicarló

(Para ler o texto em português clica aqui)

Premio Onada

¡Una excelente noticia!

Está abierto el plazo del IV Premio de Álbum Infantil Ilustrado «Ciutat de Benicarló» que convoca el ayuntamiento de esta ciudad en colaboración con la editorial Onada.

El plazo del Premio durará hasta el próximo 15 de junio. Se aceptan proyectosde obras ilustradas escritas en valenciano/catalán, castellano o inglés, en formato de 210 x 210 mm, hasta 32 páginas. La dotación es de 5.000 euros. Para el detalle completo de la convocatoria pincha aqui.

También puedes ver más información en la página de Facebook del Premio(https://www.facebook.com/premiciutatdebenicarlo) donde se irá informando puntualmente de las novedades relacionadas con la convocatoria. 😉

 

Concursos literarios: Febrero/marzo

(Para ler  o post em português clica aqui)

a caixa de imaginação

Os dejo un listado de los concursos literarios que he seleccionado desde la página Concursos Literarios. Los criterios son: concursos internacionales; premio en dinero, y envío por internet.

Desde «La Caja de Imaginación» te animamos a participar, a lo mejor ganas un premio, además de ver tu trabajo publicado. 😉

 

Concursos de cuentos ilustrados

(Para ler o texto em português clica em: Concurso de contos ilustrados)

Ilustración Valeria Docampo
Ilustración de Valeria Docampo

 

Para los amantes de la literatura ilustrada, hoy les presento una selección de concursos muy interesantes. Como todos ya sabéis es muy difícil encontrar una editora que se fije en nuestro trabajo y esté dispuesta a pagar lo que el trabajo realmente vale. Así que,  ¿por qué no arriesgarse en el turbulento mar de los concursos?

El problema es que a veces tenemos  el texto, pero no sabemos ilustrarlo. O por el contrario, nos vá bien la ilustración, pero no tenemos el texto. Lo sé porque eso me pasa a mí. Tengo muchas ideas para cuentos infantiles, pero el dibujo me da fatal. Así que la solución podría ser buscar colaboraciones.

Los concursos que seleccioné son todos internacionales, así que se pueden formar colaboraciones con personas de otros países. Los premios son muy jugosos y se reparten mitad a mitad entre ilustrador y escritor (en el caso de que no sea la misma persona). Además tu libro será publicado y distribuido por una editora seria.

Bueno, llega de charla y vamos al tema:

XXXVI PREMIO DESTINO INFANTIL APEL·LES MESTRES (España)

Género:   Álbum ilustrado e infantil y juvenil
Premio:  4.500 € y edición
Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia
Entidad convocante: Destino Infantil y Juvenil y Apel·les Mestres
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre:    15:09:2016

PREMIO LAZARILLO ÁLBUM INFANTIL ILUSTRADO 2016 (España)

Género:  Álbum ilustrado e infantil y juvenil
Premio:  3.000 €
Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia
Entidad convocante: Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI)
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre:    29:09:2016

Bases del concurso.

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO BIBLIOTECA INSULAR DE GRAN CANARIA

Género: El concurso dará cabida a proyectos de libro álbum a partir de una concepción narrativa y visual original. Por libro álbum se entienden obras compuestas de texto e imágenes o exclusivamente de imágenes.
Premio:  11.000 €
Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia
Entidad convocante: Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre:    30:09:2016
Bases del concurso.

E para finalizar te dejo un enlace donde puedes ver:

8 Consejos para ganar un concurso de diseño

Te pido que compartas esta entrada entre tus contactos y redes sociales, así otras personas podrán tener acceso a este contenido. Gracias por tu compañía y hasta breve.

Concursos literarios – Agosto/2016

(Para ler  o post em português pulsa sobre:   Concursos literários – Agosto)

a caixa de imaginação

Hola, amigos internautas! Después de tres meses alejada del blog ya estoy de regreso y lista para compartir más contenido interesante. Empezaré con estos concursos literarios que seleccioné, espero que te gusten:

Português:

1 –  Antologia de Ficção Paranormal (Portugal) – (15/08/2016)

2 – Concurso ProliferArte – Transformando a cena do mundo, eBook: Mente aberta – Evolução dos Pensamentos . – (20/08/2016)

Español:


Me gustaría de pedirte que compartas esta entrada con tus amigos y en tus redes sociales, a lo mejor también les interesa echar un vistazo 😉

Mayo – Relatos y novelas: Concursos literarios

concursos literarios la caja de imaginación

He resuelto dividir la entrada en dos: 1. Concursos literarios de poesía – 2. Todo lo demás: relatos, novelas, ensayos, periodismo. Creo que así se verá más organizado y atenderá al gusto particular de cada escritor.

 Todos ellos tienen la opción de envío por correo electrónico, lo que considero muy importante :). Además, no importa donde vivas o tu nacionalidad, todos pueden participar. 😉

  Selección de concursos literarios  mes de Mayo: 

  • PREMIO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ DE PERIODISMO (Colombia) Concurso por email
    (11:05:2016 / Periodismo / diploma y la suma bruta de treinta y tres millones de pesos colombianos / Abierto a: trabajos periodísticos publicados por primera vez en lengua española o portuguesa entre el 1 de abril de 2015 y el 31 de marzo de 2016.)

(11:05:2016 / Relato / 1.000 € / Abierto a: sin restricciones)






(Todos los concursos fueron copiados de la página web Escritores.)

¡Anímate y participa!