Una mañana en la Feria del libro con mi peque

(Para ler o texto em português clica: Feira do livro com o meu filho)

Feria del libro Castellón 2016

– Mamá, ¿donde vamos ahora?
– A la feria del libro, cariño.
– ¡No! Me gustaría ir a otro sitio…
– Cariño, ayer te llevé al parque a jugar y te hice compañía en algo que a ti te gosta. Hoy te pido que me acompañes en algo que me gusta a mí.
– Vale, mamá.

Así empezó mi mañana del último sábado, de camino a la Feria del Libro de Castellón.  Pero cuando llegamos a la feria, mi niño cambió completamente de idea. Era como si hubiera entrado en un mundo mágico, lleno de cosas increíbles. Aunque en un principio la idea era que él me acompañara a la feria, cuando llegamos allí, sentí que era yo que le acompañaba a él.  Alejandro iba de una mesa a otra, leyéndolo todo y haciéndome preguntas sobre los títulos y de qué trataban los libros.

11 feria del libro Alejandro 2

Hasta que llegamos a su sección favorita: Los libros infantiles. Le dejé a su aire y él empezó a mirarlo todo. Pronto encontró los libros de Ana Llenas que tanto le gustan, principalmente El Monstruo de Colores. También estaba el Emocionario, un precioso libro que pronto prepararé una entrada sobre él.

3 feria del libro Ana llenas

A mí también me llamaron la atención algunos libros infantiles ilustrados: Las Fábulas de La Fontaine y Pinocho, que son clásicos, y Cosquillas para el Corazón, un libro bastante nuevo.

Pero, por fin me decidí por  «Cuentos para Entender el Mundo» de Eloy Moreno. Aproveché que Eloy estaba allí firmando sus libros y me acerqué para que me lo firmara.  Él es un encanto de persona, y tengo muchas ganas de empezar a leer su libro y prepararles una reseña.

Feria del Libro Eloy Moreno

Lo más tierno de la mañana fue escuchar a mi niño decirme: Mamá, un día tus cuentos también estarán en la feria. – Eso sería maravilloso, mi amor.

La gran sorpresa de la mañana y una alegría enorme para Alejandro, fue haber encontrado a su amigo Juan, no había manera de convencerle de que ya era hora de irse a casa. Me ha encantado ver que aquel cuerpecito inquieto y nervioso está habitado por precoz lector.

La Feria de libro de Castellón es muy pequeña, pero mejor eso que nada, ¿verdad? A continuación  te dejaré el listado de las principales ferias internacionales. Yo nunca fue a ninguna de ellas, así que si has tenido el placer de visitar alguna, me encantaría que nos compartieras tu experiencia.

 Frankfurt Book Fair: Página de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt. Informaciones prácticas, programa de actividades y catálogo de expositores y productos.
http://www.book-fair.com/

Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México)
Información sobre la feria y programa de actividades. Plano de la exposición y catálogo de expositores.
http://www.fil.com.mx/

Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Información práctica sobre la feria, programa de actividades, catálogo de expositores, participaciones especiales y personalidades, prensa y publicidad.
http://www.el-libro.org.ar/ 

LIBER. Feria Internacional del Libro
Información general a visitantes y expositores. Relación de expositores y catálogo oficial. Calendario de actividades.
http://www.salonliber.es/ 

Rio de Janeiro Internacional Book Fair: Rio de Janeiro – Brasil. Septiembre. http://www.fagga.com.br

Feria del Libro de Bogotá
Información general sobre la feria, expositores y noticias.
http://www.feriadellibro.com/

Cairo International Book Fair
Página oficial de la Feria Internacional del Libro de El Cairo.
http://www.cairobookfair.org/
Hong Kong Book Fair
Información general (en inglés) de la Feria Internacional del Libro de Hong Kong.
http://hkbookfair.hktdc.com/ 

London Book Fair Exhibition
Página oficial de la Feria Internacional del Libro de Londres.
http://www.londonbookfair.co.uk/
Salon du Livre (París)
Página oficial en francés e inglés del Salón Internacional del Libro de París.
http://www.salondulivreparis.com/

Gracias por tu compañía y hasta pronto 😉

 

 

Anuncio publicitario

Llegó la Primavera

(Para ler o texto em Português clica em Estações)

calle con flores la caja de imaginación
Villafamés – Castellón – España. Fotografía : Claudine Bernardes

Estaciones

¡Me fascinan las estaciones!
¿A ti no?
A lo mejor no las miraste detenidamente,
no las observaste como deberías.
Si las examinaras en verdad,
verías la belleza que guarda cada una de ellas.

En mi otro mundo,
(donde las cosas son completamente diferentes)
estaba el verano y el invierno,
los dos polos opuestos de las estaciones.
Sin embargo, el otoño y la primavera,
no los sentía venir.
Pasaban silenciosos,
sin hacer ruido,
sin ser conocidos.

En mi otro mundo,
(y como a veces lo extraño)
nunca pude apreciar el caer de las hojas,
mientras caminaba por una alameda.
Los árboles desnudos, esperando renacer.
Jamás sentí el gusto de quedarme absorta,
admirando la mezcla del verde, el amarillo y el marrón.
Cosas que solo en otoño se pueden ver.

Pero también está la primavera,
mi dulce estación.
Aunque me produzca alergia,
también me produce alegría.
Alegría y alergia, dos palabras tan dispares,
formadas por las mismas letras
(¡ya está bien de divagar!).

La primavera es bella,
inspiradora,
llena de colores,
y en la ciudad abundan las flores.
También se llena de olores;
olores que recuerdan mi alergia…
(Mejor me quedo por aquí,
porque esa alergia no me deja escribir).

Es curioso como algo que nos gusta tanto, puede traernos tanta alegría y a la vez hacernos daño. ¡Me encanta la primavera! A diferencia del lugar de donde procedo, el lugar donde ahora vivo está lleno flores por todos los sitios – tanto por la ciudad como por el campo. Adoro salir a caminar en primavera y observar las calles floridas, como esa hermosa y estrecha calle de Villafamés, pero tengo alergia al polen.

Así es la vida, llena de contrariedades. ¡Feliz primavera!

Reseña Película: Bella

(Para ler este post em português clica em: Resenha Bella)

pelicula Bella-ft-img.jpg

Hace aproximadamente 6 años he visto «Bella» por primera vez, de la mano del propio Eduardo Verástegui en la Universidad Jaume Primero de Castellón.  Me sentí conmovida y tocada por su bello mensaje.

Todos los días tomamos decisiones. A veces nuestras elecciones pueden dar vida, o quitar vida, y tenemos que vivir el resto de nuestra existencia con  el resultado de ellas.

 

Pelicula bella-b

 

La película Bella, lanzada el año 2006, fue protagonizada  y producida por Eduardo Verástegui, y escrita y dirigida por Alejandro Gómez Monteverde (‘Waiting for Trains’). La protagonista feminina es Tammy Blanchard. La película ha ganado muchos premios

Cuando Nina (Blanchard) es despedida del restaurante en el que trabaja como camarera, Jose (Verástegui), chef del local y hermano del dueño, sale tras ella para consolarla. Ella le cuenta que está embarazada y que por eso ha faltado tanto al trabajo. Jose la acompaña durante todo el día e intenta ayudarla. Él sabe lo que es convivir con una mala elección. Sabe que un momento de descuido puede cambiar toda una vida. Por eso resuelve involucrarse en un problema que no es suyo.

«Bella, una historia de amor que va mucho más allá del romance.»

 

 

 

Bella bella_verastegui.jpg

Eduardo Verástegui es un actor y productor mexicano que está bastante involucrado en la lucha por el derecho a la vida. Estuvo en mi ciudad, Castellón, en octubre de 2009 para participar de un debate sobre el aborto, en la Universidad Jaume Primero. En el entonces yo trabajaba en radio y fue invitada por los organizadores a cubrir el evento. Puedes ver la entrevista que él a dado a un programa de televisión local pinchando aquí.

Si quieres ver una hermosa película te recomiendo que veas Bella. Sí ya la has visto me gustaría saber tu opinión. Gracias por tu compañía y hasta pronto. 😉

 

 

¿Dejarás de seguir el camino porque encontraste una piedra?

 (Para ler esse posto em português clica em: Você vai deixar de seguir o caminho por que encontrou uma pedra?)

El camino y la piedra.

Foto de Archivo: Claudine Bernardes Lugar: Desierto de las Palmas - Castellón
Foto de Archivo: Claudine Bernardes
Lugar: Desierto de las Palmas – Castellón

En medio del camino. 

En medio del camino había una piedra.
Había una piedra en medio del camino
Había una piedra
En medio del camino había una piedra.
Jamás olvidaré de este acontecimiento
en la vida de mis retinas tan fatigadas.

Jamás olvidaré que en medio del camino
había una piedra
había una piedra en medio del camino
En medio del camino había una piedra. 

(Carlos Drummond de Andrade)

                    Drummond dejó muy claro que en medio del camino había una piedra. Porque siempre hay piedras en el camino; en mi camino, en tu camino, en nuestro, siempre hay piedras. 

                 Otro día, mientras pedaleaba, encontré una piedra en medio camino. La respuesta fue rápida, la elección fácil: desvié de la piedra. Hay piedras que pueden ser esquivadas, porque el camino es ancho y bien asfaltado. Pero, hay momentos en que el camino es un verdadero pedregal, entonces ¿cual es la opción? ¿Desistir de la caminada y dar media vuelta con la cabeza gacha? Sí, esa es una opción. ¡Quién jamás desistió que tire la primera piedra! Sin embargo, no podemos vivir constantemente desistiendo, porque siempre habrá un camino rocoso para vencer, una montaña para escalar, un río para cruzar. 

                    Cuando te encuentres en un camino pedregoso, acuérdate que las piedras que no pueden ser removidas o esquivadas, podrán ser escalas. Porque Dios nos creó con manos y piernas para escalar. También tenga en cuenta que los caminos difíciles generalmente son los que nos conducen a lugares extraordinarios. Aquél que le gusta caminar o pedalear entre las montañas, sabe que el ascenso es agotador, lleno de piedras, huecos, y fuertes pendientes. Sin embargo, afrontamos estos arduos caminos, porque es allí, entre piedras, espinos y sudor, donde nos sentimos aún más cerca de nuestro Creador.

Foto de archivo: Claudine Bernardes En Desierto de las Palmas - Castellón.
Foto de archivo: Claudine Bernardes
En Desierto de las Palmas – Castellón.

                     Será gratificante recibir tu opinión o sugerencia.  Recuerda también que “La Caja de Imaginación” es un instrumento de comunicación bilateral. Por eso, espero contar con tu aportación. 

Hora y media, ni más ni menos.

(Para ler esse post em português clica em: Hora e meia, nem mais nem menos)

Castellon pedalar 3 tren
Fotografía de Archivo. Claudine Bernardes. Vías del tren de mercancía.  

Llegó el momento. Cojo el casco y mi incansable compañera de aventuras de dos ruedas y salgo con rumbo cierto. Hora y media, ni más ni menos. Durante ese tiempo mis músculos se entremezclan con el engranaje de mi bicicleta. Ella y yo nos hacemos una. Piernas y ruedas, músculos y rodamientos caminan a la perfección y puedo volar. Me pierdo entre naranjos, desafío las montañas y no me doy cuenta de la gravedad. Soy apenas yo, sintiendo el aire contra la cara. Soy apenas yo. No soy madre, no soy esposa, no soy mujer. No es un desafío, ni tan poco una meta, es apenas el usucfruto de la vida en si misma. Mientras vuelo entre los naranjos, montañas y carreteras rurales, nadie me nota. Nadie me observa a parte de mi Creador, y sé que él sonríe mientras me ve, porque sabe que este «yo», como todas las demás partes de mí, también es feliz.

 

Actividad de Desconexión

Hora y media es el tiempo que tengo entre que dejo mi niño en el cole, por la tarde, y que tengo que regresar a buscarle. Aprovecho este tiempo, tres veces a la semana, para desconectarme de los afanes del día a día. Y la verdad es que me ayuda mucho. He decidido compartir eso, porque he notado que desde que hago esa actividad me siento mucho mejor. La llamo de ACTIVIDAD DE DESCONEXIÓN, porque me ayuda a desconectarme de los problemas y airear el cerebro. A lo mejor me dices que escribir ya te ayuda a desconectarte, pero, te garantizo que hacer una actividad al aire libre, te ayudará aún más.

Desde entonces soy más creativa y tengo menos estrés. Mi marido también me dijo que  la relación familiar ha mejorado mucho, porque me siento menos cansada y esto se refleja en como enfrento los problemas día a día. Así que,  venga, ¡anímate! Haz tu también una actividad de desconexión. 

Durante este tiempo también me gusta hacer fotografías. Te dejo algunas para que veas como es bella mi Castellón.

Praia pé
Playa de Benicassim
Castellon pedalar 7 casas
Desierto de las Palmas
Castellon pedalar 5 naranjos
Naranjos listos para la cosecha

 

 

Castellon pedalar 5 ovelhas
Ovejas en el Río Seco de Castellón. Me costó pero por fin conseguí pillarles.

Castellon pedalar 4 trencastellon pedalar 1 praiaCastellon pedalar 2 tren

¡Cuéntame! ¿Tienes alguna actividad de desconexión al aire libre? Espero tus comentarios. Acuérdate que la Caja de Imaginación es un instrumento de comunicación bilateral, así que cuento con tus aportaciones y comentarios.

 

Re-Read: Libros usados en una librería lowcost.

(Para ler este post em português clica em: Re-Read)

Re read A caixa de imaginação
Re-Read Castellón. Fotografía de Archivo.

Tesoro escondido

«Deslizó la mano por los libros alineados en la estantería. Sus ojos se fijaron en un título conocido, mientras una lluvia de recuerdos brotaron desde un rincón escondido de su memoria. ‘Siempre vale la pena releer un buen libro’ – pensó. Cogió el libro de la estantería, acariciando su portada como si abrazara a un viejo amigo. Lo abrió, encontrado un tesoro escondido en sus hojas envejecidas por el tiempo: ‘Estimada Clara. Sé que por ahora tus días parecen nublados. Pero puedo asegurarte, que detrás de estas nubes oscuras el sol todavía brilla. No dejes morir la esperanza. Pronto vendrá el viento que alejará la nube gris que oscurece tu día. Aunque no pueda estar físicamente a tu lado, te envío este libro. Será un buen amigo que te hará compañía, recordando que mis oraciones te acompañan. Un abrazo amoroso de tu abuela.’  Aunque su nombre no fuera Clara y la dedicatória no le fuera dirigida, sintió conmoverse su corazón.  Después de pasarse por el caja y pagar por su nuevo allazgo, salió triunfante. Realmente  había encontrado un tesoro escondido.»

Me encantan los libros usados y encontrar apuntes en sus páginas envejecidas. Pero, cuando encuentro una dedicatoria … oh … Me siento muy emocionada. Sin enbargo, al entrar en una librería de libros usados me sentía como un minero, en busca de un trocito de diamante en una cueva oscura, fría y húmeda. Algunas librerías que venden libros usados son como un nido de gatos, con libros esparcidos por el suelo, polvorientos y ocupando cada espacio, sin cualquier orden. Por supuesto, no todas son así. Pero, no me había encontrado ninguna que realmente me produjera placer a los sentidos. Hasta que, caminando por  Castellón encontré Re-Read. ‘Una nueva librería!’ – pensé. Cual fue mi sorpresa cuando percibí que se trataba de una librería de libros usados. Era limpia, organizada, agradable … un sueño para cualquier lector. De hecho, no es sólo agradable, sino que también es acogedor. Me sentí tan a gusto que el tiempo pasó sin que yo mi diera cuenta.

Reread 6

Además los precios son estupendos. En Re-read todos los libros tienen el mismo precio. Un libro por 3 euros, dos por 5 euros y cinco para 10 euros. Allí encontramos   libros infantiles, autores desconocidos y best-sellers como CS Lewis y Ken Follet.

reread

La primera Re-read fue inaugurada en Barcelona y tuvo tanto éxito que pronto se convirtió en una franquicia. Actualmente hay casi 20, y estoy seguro que el número de librerías lowcost crecerá aún más (Os dejo aquí su link http://www.re-read.com) .

Reread 2

Como puedes ver por las fotos Re-Read de Castellón es un lugar realmente agradable y acogedor. 

 

Re-read en la Caja de imaginación
Foto de archivo: Claudine Bernardes. Re-Read Castellón

Reread 4

 

Reread 5

Reread 7

Reread 1

Ahora ¡Cuéntame! ¿Ya conocías alguna Re-read? Esperaré tus comentarios. ¡Hasta pronto! Gracias por pasarte por «La Caja de Imaginación», hasta pronto.

¡La gran vergüenza de mi vida! Un día inolvidable.

(Você pode ler esse post em português clicando em: Vergonha)

Hay situaciones que nos hacen sentir tan avergonzados a punto de desear hacer un agujero en el suelo para esconderse. Creo que todos hemos pasado por situaciones como esta.

En una ocasión, durante una fiesta de mi pueblo, salí a pasear vestida con una falda, que en verdad era un tela rectangular atada alrededor de la cintura. ¡Era la moda del momento! Cuando de repente, en medio de una multitud de personas, el nudo se deshizo y … bueno … la falda cayó al suelo. ¡Fue vergonzoso! Lo creas o no, esa no fue la peor vergüenza de mi vida.

En otra ocasión, yo pedaleaba por la ciudad vecina cuando me decidí bajar de la acera a la calle. No me di cuenta de que la alcantarilla no tenía tapa y la rueda de la bicicleta entró de lleno en ella. Resultado: En cámara lenta, la rueda trasera empezó a levantarse, haciéndome caer de cabeza al suelo, agarrada al manillar, digno de Matrix. Sin embargo, esa tampoco fue la peor vergüenza de mi vida. Solo te compartí estas dos experiencias horribles para que puedas comprender la extensión de la vergüenza que pasé.

Ahora, sin más preámbulos, vamos a los hechos.

Tras años sumida en un estilo de vida sedentario, decidí volver a practicar mountain bike. ¡No fue nada complicado! Agarré mi MTB polvorienta y busqué un carril bici cercano a mi casa que me llevó a una playa preciosa. Después de dos semanas en ese ritmo, ya me sentía casi lista para mi primera incursión en rutas de montaña.

Fotografia: Claudine Bernardes
Fotografia: Claudine Bernardes

Era un sábado por la mañana, el día en que todos los ciclistas dejan el redil. Había llegado a la playa, que estaba a unos 10 kilómetros de mi casa. Tomé un poco de agua, descansé un ratito y me dispuse a regresar. Cuando bajé de la acera percibí que algo no iba bien. Miré hacia atrás … no me lo podía creer! El neumático estaba plano.

A lo mejor pensarás: «¡Qué tontería! Sólo hay que cambiarlo. Después de todo un ciclista debe estar preparado para estas situaciones.» E verdad, estás en lo cierto … pero … (¿cómo decirlo?) … Había dejado el repuesto en casa. ¡Sí, ya

En la bolsa de sillín (que debía contener la cámara de repuesto) llevaba: la llave de la casa; una bolsa impermeable (el sábado anterior mí móvil se había ahogado en un aguacero); y el móvil (que no servía de ayuda porque no tenía a nadie a quién llamar).

Miré mis posibilidades y decidí regresar a casa empujando la bicicleta. ¿Te dije que era sábado y que todos los ciclistas habían dejado el redil? Bueno, antes los 300 metros pasé primer momento embarazoso:

_ ¿Tienes neumáticos de repuesto? – Preguntó un ciclista con la intención de ayudarme.
_ ¡Gracias! Pero no tengo cámara. – El pobre me miró con cara de perplejidad. Para aliviar la tensión del momento, le dije. – No te preocupes, estoy acostumbrada a caminar. ¡Son sólo 10 kilómetros! De todos modos, gracias! – Allá se fue mi primer grande momento de vergüenza.

Durante los próximos 6 kilómetros la misma conversación se repitió 30 veces. No, no estoy exagerando. ¡Porque eso sí, los ciclistas son muy solidarios! Sin embargo, ya no soportaba repetir una y otra vez que se me había olvidado el repuesto. Ya no soportaba sus caras de pena. Era demasiada vergüenza para una persona en un sólo día. Si pudiera construiría un túnel hasta mi casa.

¿Qué aprendí?

Aprendí que es muy vergonzoso no estar preparada para una situación, que yo sabía que podía pasar. Yo sabía que siempre debería llevar conmigo una cámara de repuesto, pero decidí dejarla en casa. ¡Eso no una falta de previsión, es una estupidez!

Aprendí de que no vale de nada tener una buena bicicleta, vertirse con ropa adecuada, llevar casco y guantes … si no estoy listo para los problemas que pueden surgir por el camino. La mayoría de los problemas son predecibles!

Esto vale para todo en la vida. Predecir los contratiempos, prepararse para ellos y actuar sin dilaciones te ahorrará mayores problemas y grandes vergüenzas.

Por último, quiero contarte el final de la historia: cuando faltaba alrededor de 4 kilómetros para llegar a casa, pasó por mí otro ciclista (¿y qué? Uno más) Hizo la misma pregunta, le di la misma respuesta y se fue como los demás. Al rato regresó.
_ Te propongo algo – me dijo. – Tengo una cámara de repuesto, la ponemos en tu bicicleta y luego pasamos en tu casa. Tú me das tu cámara de repuesto y yo siga mi camino.

Eso hicimos. ¡Gracias, Víctor! Me ahorraste otros cuatro Kilómetros de vergüenza.

claudine bernardes mtb

¡Gracias por tu visita! Aprovecha que estás por aquí y echa un vistazo en las demás entradas. Espero tus comentarios y hasta breve.

Lugares que invitan a escribir: Morella

(Para ler em Português: Lugares que convidam a escrever «Morella»)

Molinillo

la caja de imaginación
Foto de archivo

Él solo tenía 3 años y su cuerpo de niño rebozaba de energía. Era la primera vez que visitaba la ciudad amurallada. Con sus torres, grandes portales y calles de piedra… estrechas calles de piedra… era un lugar mágico. La ciudad era antigua y llena de historia, pero para él eso no importaba. Su deseo instintivo, en aquel momento, era abrir los brazos y bajar volando por la calle de piedra abarrotada de turistas. Pequeños comercios, que vendían lo que sea para estimular los sentidos de los turistas, ladeaban la calle. Él se detuvo frente a una tienda de souvenirs y sus pequeños ojos brillaban. Estaba emocionado y aplaudiendo, como si estuviera delante de una impresionante orquesta de música. Pero, el objeto de su felicidad era un simple molinillo. Tenía muchos colores y giraba impulsado por el viento otoñal, hipnotizando al niño. ¡Ah! ¡Qué ingenua y simple y pura puede ser la felicidad!

claudine bernardes
Fotografía, edición y Texto: Claudine Bernardes

Confieso! Me encantan las calles estrechas. Cuando son de piedra me llevan al delirio. Si además sumamos una muralla y un castillo en ruinas… vaya … ¡Me siento en el cielo! Y Morella tiene todo eso y más. Es una ciudad pintoresca del interior de la provincia de Castellón. Las comidas típicas son increíbles y las casas, pegadas unas a las otras, muy viejas, todo … todo de piedra, me hace delirar. Por supuesto, me invita a escribir.¡ Es una fuente de inspiración! Cada rincón, barandillas oxidadas, puerta … ah … como me gustan las puertas. He estado allí muchas veces, pero una de ellas fue muy especial. Grabé este momento único a través del relato que leíste arriba y también de algunas fotos. Pues bien, hoy no escribiré mucho, pero te dejaré algunas fotos de este lugar increíble que me inspira a escribir. Espero que te guste.

la caja de imaginación
Foto de archivo: Morella

Cortometraje «Morella, uno de los Pueblos más bonitos de España«, de Mireia Ávila. Es un cortametraje con una idea muy original, te lo recomiendo. También está este video promocional sobre Morella. No podía falta la página web oficial del pueblo.

claudine bernades
Morella – Castellón.

Acuérdate! La Caja de Imaginación es un canal bilateral de comunicación, por ello nos encantará recibir noticias tuyas. Escríbenos y deja un comentario sobre lo que has leído.