Cafe con el autor: Mario Escobar.

(Para ler o  texto em português clica em: Café com Mario Escobar)

Mario Escobar a caixa de imaginação 2
Fotografía de Jorge Cota (Publicista Manager de HaperCollins español)

Hoy quiero presentarles un autor español que es topventas en Amazon. Se trata de Mario Escobar.

Mario Escobar es un escritor con miles de libros vendidos en todo el mundo. Sus obras han sido traducidas al chino, japonés, inglés, ruso, portugués, danés, francés, italiano, checo, polaco, serbio, entre otros idiomas. Novelista, ensayista y conferenciante. Licenciado en Historia y Diplomado en Estudios Avanzados en la especialidad de Historia Moderna, ha escrito numerosos artículos y libros sobre la Inquisición, la Reforma Protestante y las sectas religiosas. Publica asiduamente en las revistas Más Allá y National Geographic Historia

Conocí a Mario en un taller sobre escritura en Madrid y me encantó su manera sencilla y cercana de ser. Nos regaló sugerencias muy interesantes, compartiendo su propia experiencia de como ha hecho para conseguir una editora que apostara por su trabajo, como contactar con las editoras, como funcionan los contratos editoriales, además de como manejarse en el mundo de las ediciones digitales.

Mario Escobar a caixa de imaginação 1

Después de conocerlo, leí algunos de sus libros: La Saga Misión Verne, El Círculo y el Reino de los Cielos.

 Ahora, en su página de Facebook, Mario comparte sugerencias a través de lives, sobre como buscar una editora, libros interesantes, como publicar en Amazon etc. Algo que pude observar en Mario Escobar es que él trabaja constantemente en la publicidad de sus libros. Hay autores que han tenido la «suerte» (por así decir) de conseguir transformar una obra en un bestseller. Invierten mucho tiempo en la escritura de una obra, que después sumándose a un gran trabajo editorial, le ayudan a vivir de unos cuantos libros. Pero en el caso de Mario no es así, para poder vivir de su pasión, que es escribir, este autor tiene que trabajar constantemente, no solamente en la producción literaria en si, pero también tiene que trabajar personalmente en la difusión de muchos de sus libros, principalmente aquellos que publica en Amazon. También observé que Mario mantiene un feedback constante con sus lectores, a través de sus redes sociales.

Os dejo algunas lives de Mario, espero que os guste.

Como Publicar en Amazon 1:

Como hacer una propuesta editorial:

Consejos para promocionar los libros en las redes sociales:

Para ver todos los videos pincha aquí. Gracias por tu compañía y hasta pronto.

Anuncio publicitario

Decálogo de Ana Nieto para convertir tu libro en un bestseller de Amazon

(Para ler o texto em português clica em: Decálogo de Ana Nieto)

Hola compañeros de escritura! Sé que muchos ya han escuchado la frase:

Tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro es fácil, lo difícil es criar un hijo, regar el árbol y que alguien lea el libro.

No es fácil escribir un libro. Hay que dedicarle mucho tiempo, investigar los datos históricos, construir personajes que se acerquen a la realidad, construir buenos diálogos que transporten el lector al interior de la historia y mucho más. También están los libros científicos, los didácticos… Lo cierto es que dá igual que tipo de libro escribas, hay que poner empeño, echar mano de la creatividad e invertir tiempo.

Pero, llega el día en que tu libro está listo, y es cuando la otra parte de la aventura empieza. Bien, una cosa que he aprendido en el último año es que el mercado editorial está saturado. Es muy difícil que una editora se arriesgue con escritores desconocidos. Entonces, los escritores que desean ver su libro en venta se arriesgan a nadar en el inmenso océano que es la internet: la autopublicación online.   

Paseándome por el blog Literautas encontré este valioso decálogo de Ana Nieto. Es directora de la agencia de marketing digital: Web Empresa 2.0, fundadora de Triunfa con tu Libro y del podcast del mismo nombre.

ana-nieto.png

 

Decálogo de Ana Nieto para convertir tu libro en un bestseller de Amazon:

1. El libro tiene que ser bueno:

¿Qué entendemos por un libro bueno? Aunque en este punto siempre habrá polémica, si lo vemos desde la óptica de conseguir que un libro se venda y se convierta en un bestseller, el libro debe gustar a los lectores.

En este punto, es importante diferenciar entre libros de ficción y libros de no ficción:

·Libros de ficción: siempre recomiendo escuchar a Blanca Miosi, la autora que más libros vende en Amazon en español. En este programa (podcast) Blanca desvela las tendencias literarias actuales y tipo de géneros y subgéneros que tienen más éxito hoy en día.

·Libros de no ficción: para gustar a los lectores, el libro tiene que estar (ante todo) centrado en una temática concreta. Además, debe aportar una solución o cubrir una necesidad, de forma que el que lea el libro perciba que poniendo en práctica lo que está leyendo va a conseguir unos resultados.

Para ayudar a centrar la temática, a los autores de no ficción suelo enviarles esta mini plantilla para que la cumplimenten:

«Hola, mi nombre es ________ y ayudo a ________ a obtener ________ para que ________».

2. Publica el libro en Amazon:

Amazon es, actualmente y con diferencia, la mayor librería del mundo. Por eso, te recomiendo que dediques la mayor parte de tu esfuerzo de publicación y promoción a esta librería, porque es donde recogerás mejores resultados.

Publica tu libro primero en formato eBook y después en formato papel. La publicación en ambos formatos en Amazon es gratis.

La venta de ebooks en Amazon es entre ocho y diez veces superior al papel. Piensa por un momento que sólo en Amazon hay cuatro cientos millones de tarjetas de crédito registradas que con un solo clic pueden comprar tu libro y si es eBook, descargárselo inmediatamente.

Entonces ¿por qué tener el libro en papel? Por dos razones:

·Sigue habiendo lectores que prefieren el papel.

·El libro en papel es una buena “tarjeta de presentación” para enviar a gente “influyente” que puede hablar de tu libro o de ti: bloggers, periodistas, plataformas de libros en Internet que hagan una reseña de tu libro o que publiquen una entrevista.

Leer más »