El gran día llegó: Lanzamiento de mi primer cuento infantil

(Para ler o texto em português clica aqui: Lançamento Carlota não quer falar)

«Carlota no quiere hablar» ya es una realidad

El sábado día 1 de abril fue el evento de lanzamiento de mi primer cuento infantil ilustrado. Fue una mañana genial organizada por Ediciones Sar Alejandría, en el Centro Cultural Les Aules de Castellón.

dine (24)
Fotografías de Cesar Miltons

Empezamos el evento con la presentación por parte de Javier Mas, editor de Sar Alejandría, y después comparti uno de mis cuentos con el público (El Almendro Triste), fue un momento muy emotivo, con una historia que caló en el corazón de los asistentes.

Asistieron cerca de cien personas, entre adultos y niños. Después de hablar un poco sobre el cuento y como surgió, estuve compartiendo con los asistentes y firmando los libros.

Los niños también tuvieron un tiempo para jugar al Parchís de las Emociones acompañados de un grupo de amigos que estuvieron cuidado de ellos. ¡Les encantó!

parches de las emociones carlota no quiere hablar, cuentoterapia

Me gustaría agradecer a Claudia de Kunyblog  que transformó a Carlota en una preciosa muñeca de trapo. ¿Verdad que ha quedado mona?

Me gustaría agradecer a todos que estuvieron acompañándome en este día tan especial. Agradezco a Sar Alejandría que ha creído y dado marcha a este proyecto. Habéis sido geniales.

lanzamiento carlota no quiere hablar 16
Eva Valero y Javier Más (Ediciones Sar Alejandría)

En especial me gustaría agradecer a mi familia que siempre está a mi lado y hace que momentos como estos sean aún más bonitos. Los que estáis lejos también hacéis parte de este momento. dine (53)

Si quieres más información sobre el cuento, o saber como comprarlo hecha un vistazo pinchando en este enlace.

Anuncio publicitario

Cafe con el autor: Mario Escobar.

(Para ler o  texto em português clica em: Café com Mario Escobar)

Mario Escobar a caixa de imaginação 2
Fotografía de Jorge Cota (Publicista Manager de HaperCollins español)

Hoy quiero presentarles un autor español que es topventas en Amazon. Se trata de Mario Escobar.

Mario Escobar es un escritor con miles de libros vendidos en todo el mundo. Sus obras han sido traducidas al chino, japonés, inglés, ruso, portugués, danés, francés, italiano, checo, polaco, serbio, entre otros idiomas. Novelista, ensayista y conferenciante. Licenciado en Historia y Diplomado en Estudios Avanzados en la especialidad de Historia Moderna, ha escrito numerosos artículos y libros sobre la Inquisición, la Reforma Protestante y las sectas religiosas. Publica asiduamente en las revistas Más Allá y National Geographic Historia

Conocí a Mario en un taller sobre escritura en Madrid y me encantó su manera sencilla y cercana de ser. Nos regaló sugerencias muy interesantes, compartiendo su propia experiencia de como ha hecho para conseguir una editora que apostara por su trabajo, como contactar con las editoras, como funcionan los contratos editoriales, además de como manejarse en el mundo de las ediciones digitales.

Mario Escobar a caixa de imaginação 1

Después de conocerlo, leí algunos de sus libros: La Saga Misión Verne, El Círculo y el Reino de los Cielos.

 Ahora, en su página de Facebook, Mario comparte sugerencias a través de lives, sobre como buscar una editora, libros interesantes, como publicar en Amazon etc. Algo que pude observar en Mario Escobar es que él trabaja constantemente en la publicidad de sus libros. Hay autores que han tenido la «suerte» (por así decir) de conseguir transformar una obra en un bestseller. Invierten mucho tiempo en la escritura de una obra, que después sumándose a un gran trabajo editorial, le ayudan a vivir de unos cuantos libros. Pero en el caso de Mario no es así, para poder vivir de su pasión, que es escribir, este autor tiene que trabajar constantemente, no solamente en la producción literaria en si, pero también tiene que trabajar personalmente en la difusión de muchos de sus libros, principalmente aquellos que publica en Amazon. También observé que Mario mantiene un feedback constante con sus lectores, a través de sus redes sociales.

Os dejo algunas lives de Mario, espero que os guste.

Como Publicar en Amazon 1:

Como hacer una propuesta editorial:

Consejos para promocionar los libros en las redes sociales:

Para ver todos los videos pincha aquí. Gracias por tu compañía y hasta pronto.

Emocionario el diccionario de emociones para los más pequeños de la casa

(Para ler o texto em português clica em: Emocionario)

emocionario 1.jpg

 

Era un sábado por la noche y como de costumbre salimos a  pasear en familia. Entramos los tres en una librería para comprarle a un amigo de mi hijo su regalo de aniversario. Mientras yo elegía un libro interesante, mi pequeño ojeaba entre los libros que había a su alrededor.

_ Mamá, ¡mira lo que encontré!

Cuando le miré, estaba sentado en el suelo con en el libro sobre sus piernas, y me miraba con una sonrisa de oreja a oreja.

_ Es el Emocionario, mamá. Me encanta ese libro, María lo tiene en clase.

María, su profesora, siempre elige excelente material para compartir con los niños, es una fuente de referencia para nosotros los padres. Así que no hubo duda, lo compré y hasta ahora no me arrepiento de esta decisión.

En los últimos años se ha incrementado la publicación de material sobre educación emocional, entre los cuales encontramos: películas (Del Revés – Inside Out), libros para padres (Padres Brillantes, maestros fascinantes – de Augusto Cury), Cuentos para niños (El Monstruo de Colores de Ana Llenas) etc.

Pues el «Emocionario» es una propuesta más. Bueno, en realidad no lo considero un libro más, ya que su éxito en ventas le ha conferido un grado mayor de importancia. Además, no se trata solamente de un libro, es un proyecto editorial complejo, formado de tres partes:

1 – El libro

Se trata de un «recorrido emocional», donde una emoción te lleva hacia otra, conforme se observa en el índice:

emocionario 2 indice

 

Cada emoción tiene us descripción, explicando como la sentimos, como se desarrolla y como puede ser el opuesto de otra o transformarse en otra emoción:

emocionario 3 ternura

 

 En total hay 42 emociones, con ilustraciones de varios ilustradores. En la Guia para explorar las emociones puedes encontrar ayuda de como hablar sobre el tema con tu hijo qué preguntas hacerle y un montón de sugerencias más.

2 – Diario de la Gratitud

El Diario  propone que el niñ@ exprese sus emociones y sentimientos. A continuación, mediante ejemplos cotidianos,  invita a indagar en pequeños elementos de la vida que pueden llevar al agradecimiento. El Diario de la gratitud es un libro-cuaderno donde el niñ@ puede escribir lo que siente cada día y, también, qué motivos ha encontrado para estar agradecido. Contiene, además, una animación gráfica y ochenta y cinco frases motivadoras. Aquí puedes conocer un poco más sobre el diario.

emocionario 4 diario_de_la_gratitud_portada

 

3 – Material de Apoyo gratuito

Además del libro y el diario que se pueden comprar, también está el material gratuito que la Editora Palabras Aladas  ofrece en su página de internet. Entre estos materiales están:

 – La Guía de explotación lectora es un instrumento de apoyo para padres, profesores y educadores. En ella se ofrecen pautas de lectura para adaptar el contenido del Emocionario a personas de distintas edades y para emplearlo en diferentes contextos. Además, se proponen formas de combinar el uso del Emocionario con el Diario de la gratitud y las Ficha.

 – Las fichas de actividades sirven para profundizar en cada uno de los cuarenta y dos estados emocionales que describe el libro Emocionario. A lo largo de las cinco páginas de cada ficha, se proponen, por un lado, actividades que ayudan a explorar los textos del Emocionario de una forma más enriquecedora y con mayor perspectiva; y, por otro lado, actividades creativas que invitan a expresar nuestras emociones o a imaginar qué emociones experimentan los demás.

– En la Guía «ideas para explorar las imágenes» del Emocionario, podrás encontrar una serie de preguntas y sugerencias de como utilizar cada emoción, sus imágenes y qué preguntas hacer al niño para que pueda comprender mejor sus emociones.   Haz clic en PDF Propuestas IMG para verla. 

 – Taller sobre las emociones basado en el Emocionario. Puedes Descargar el material gratuito para realizar el taller en clase, en casa, en tu librería o donde quieras.

En particular puedo decir que me ha encantado el Emocionario y a mi pequeño también. Cada noche leíamos una emoción, hablábamos sobre sus sentimientos, sobre lo que ha vivido durante el día. Hemos aprendido mucho juntos.  Cuando él tiene alguna duda sobre algún sentimiento, busca su libro y lo lee para aprender mejor o identificar lo que está sintiendo. ¡Es una pasada! También sugiero el blog «Aula de Elena» donde encontrarás El Proyecto Emocionario, que Elena puso en prática con sus alumnos.

¿Qué te ha parecido esta entrada? Si la consideras útil te pido que la comparta en tus redes sociales. Gracias por tu compañía y hasta pronto 😉

Concursos de cuentos ilustrados

(Para ler o texto em português clica em: Concurso de contos ilustrados)

Ilustración Valeria Docampo
Ilustración de Valeria Docampo

 

Para los amantes de la literatura ilustrada, hoy les presento una selección de concursos muy interesantes. Como todos ya sabéis es muy difícil encontrar una editora que se fije en nuestro trabajo y esté dispuesta a pagar lo que el trabajo realmente vale. Así que,  ¿por qué no arriesgarse en el turbulento mar de los concursos?

El problema es que a veces tenemos  el texto, pero no sabemos ilustrarlo. O por el contrario, nos vá bien la ilustración, pero no tenemos el texto. Lo sé porque eso me pasa a mí. Tengo muchas ideas para cuentos infantiles, pero el dibujo me da fatal. Así que la solución podría ser buscar colaboraciones.

Los concursos que seleccioné son todos internacionales, así que se pueden formar colaboraciones con personas de otros países. Los premios son muy jugosos y se reparten mitad a mitad entre ilustrador y escritor (en el caso de que no sea la misma persona). Además tu libro será publicado y distribuido por una editora seria.

Bueno, llega de charla y vamos al tema:

XXXVI PREMIO DESTINO INFANTIL APEL·LES MESTRES (España)

Género:   Álbum ilustrado e infantil y juvenil
Premio:  4.500 € y edición
Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia
Entidad convocante: Destino Infantil y Juvenil y Apel·les Mestres
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre:    15:09:2016

PREMIO LAZARILLO ÁLBUM INFANTIL ILUSTRADO 2016 (España)

Género:  Álbum ilustrado e infantil y juvenil
Premio:  3.000 €
Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia
Entidad convocante: Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI)
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre:    29:09:2016

Bases del concurso.

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO BIBLIOTECA INSULAR DE GRAN CANARIA

Género: El concurso dará cabida a proyectos de libro álbum a partir de una concepción narrativa y visual original. Por libro álbum se entienden obras compuestas de texto e imágenes o exclusivamente de imágenes.
Premio:  11.000 €
Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia
Entidad convocante: Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre:    30:09:2016
Bases del concurso.

E para finalizar te dejo un enlace donde puedes ver:

8 Consejos para ganar un concurso de diseño

Te pido que compartas esta entrada entre tus contactos y redes sociales, así otras personas podrán tener acceso a este contenido. Gracias por tu compañía y hasta breve.

Día internacional del libro infantil y juvenil

(Para ler o texto em português clica em: Dia do livro infantil)

1 andersen

No podía dejar pasar en blanco la conmemoración del Día Internacional de libro infantil y juvenil. Se celebra todos los años el día 2 de Abril, desde el año de 1967. Se ha elegido esta fecha en homenaje al gran escritor danés  Hans Christian Andersen.

 Ahora te dejo con un cuento de Andersen y después un poco de su biografía.

Pluma y tintero

Hans Christian Andersen


En el despacho de un escritor, alguien dijo un día, al considerar su tintero sobre la mesa:

-Es sorprendente lo que puede salir de un tintero. ¿Qué va a darnos la próxima vez? Es bien extraño.

-Lo es, ciertamente -respondió el tintero-. Incomprensible. Es lo que yo digo -añadió, dirigiéndose a la pluma y demás objetos situados sobre la mesa y capaces de oírlo-. ¡Es sorprendente lo que puede salir de mí! Es sencillamente increíble. Yo mismo no podría decir lo que saldrá la próxima vez, en cuanto el hombre empiece a sacar tinta de mí. Una gota de mi contenido basta para llenar media hoja de papel, y, ¡cuántas cosas no se pueden decir en ella! Soy verdaderamente notable. De mí salen todas las obras del poeta, estas personas vivientes que las gentes creen conocer, estos sentimientos íntimos, este buen humor, estas amenísimas descripciones de la Naturaleza. Yo no lo comprendo, pues no conozco la Naturaleza, pero lo llevo en mi interior. De mí salieron todas esas huestes de vaporosas y encantadoras doncellas, de audaces caballeros en sus fogosos corceles, de ciegos y paralíticos, ¡qué sé yo! Les aseguro que no tengo ni idea de cómo ocurre todo esto.

-Lleva usted razón -dijo la pluma-. Usted no piensa en absoluto, pues si lo hiciera, se daría cuenta de que no hace más que suministrar el líquido. Usted da el fluido con el que yo puedo expresar y hacer visible en el papel lo que llevo en mi interior, lo que escribo. ¡Es la pluma la que escribe! Nadie lo duda, y la mayoría de hombres entienden tanto de Poesía como un viejo tintero.

-¡Qué poca experiencia tiene usted! -replicó el tintero-. Apenas lleva una semana de servicio y está ya medio gastada. ¿Se imagina acaso que es un poeta? Pues no es sino un criado, y, antes de llegar usted, he tenido aquí a muchos de su especie, tanto de la familia de los gansos como de una fábrica inglesa. Conozco la pluma de ganso y la de acero. He tenido muchas a mi servicio y tendré aún muchas más, si el hombre de quien me sirvo para hacer el movimiento sigue viniendo a anotar lo que saque de mi interior. Me gustaría saber qué voy a dar la próxima vez.

-¡Botijo de tinta! -rezongó la pluma.

Ya anochecido, llegó el escritor. Venía de un concierto, donde había oído a un excelente violinista y había quedado impresionado por su arte inigualable. El artista había arrancado un verdadero diluvio de notas de su instrumento: ora sonaban como argentinas gotas de agua, perla tras perla, ora como un coro de trinos de pájaros o como el bramido de la tempestad en un bosque de abetos. Había creído oír el llanto de su propio corazón, pero con una melodía sólo comparable a una magnífica voz de mujer. Se diría que no eran sólo las cuerdas del violín las que vibraban, sino también el puente, las clavijas y la caja de resonancia. Fue extraordinario. Y difícil; pero el artista lo había hecho todo como jugando, como si el arco corriera solo sobre las cuerdas, con tal sencillez, que cualquiera se hubiera creído capaz de imitarlo. El violín tocaba solo, y el arco, también; lo dos se lo hacían todo; el espectador se olvidaba del maestro que los guiaba, que les infundía vida y alma. Pero el escritor no lo había olvidado; escribió su nombre y anotó los pensamientos que le inspirara:

«¡Qué locos serían el arco y el violín si se jactasen de sus hazañas! Y, sin embargo, cuántas veces lo hacemos los hombres: el poeta, el artista, el inventor, el general. Nos jactamos, sin pensar que no somos sino instrumentos en manos de Dios. Suyo, y sólo suyo es el honor. ¿De qué podemos vanagloriarnos nosotros?».

Todo esto lo escribió el poeta en forma de parábola, a la que puso por título: «El maestro y los instrumentos».

-Le han dado su merecido, caballero -dijo la pluma al tintero, una vez volvieron a estar solos-. Supongo que oiría leer lo que ha escrito, ¿verdad?

-Claro que sí, lo que le di a escribir a usted -replicó el tintero-. ¡Le estuvo bien empleado por su arrogancia! ¡Cómo es posible que no comprenda que la toman por necia! Mi invectiva me ha salido desde lo más hondo de mi entraña. ¡Si sabré yo lo que me llevo entre manos!

-¡Vaya con el tinterote! – ezongó la pluma.

-¡Barretintas! -replicó el tintero.

Y los dos se quedaron convencidos de que habían contestado bien; es una convicción que deja a uno con la conciencia sosegada. Así se puede dormir en paz, y los dos durmieron muy tranquilos. Sólo el poeta no durmió; le fluían los pensamientos como las notas del violín, rodando como perlas, bramando como la tempestad a través del bosque. Sentía palpitar en ellos su propio corazón, un vivísimo rayo de luz del eterno Maestro.

Sea para Él todo el honor.

 

2 andersen

Conociendo un poco sobre Hans Christian Andersen

 

En su autobiografía, titulada «El cuento de hadas de mi vida«, el escritor danés (1805-1875) afirma que su madre, una lavandera, era letrada. Su padre, en cambio, un zapatero que parecía tener una imaginación muy poética, le leía mucho y cada libro que le regalaba, Andersen lo devoraba. Ha sido un niño solitario, que nunca jugaba con otros niños.

Sus compañeros y amigos eran los libros. Andersen tuvo una infancia marcada por la miseria, por su fealdad física, y por algunos trastornos psicológicos. A los 11 años de edad, al morir su padre, él tuvo que abandonar los estudios y empezar a trabajar en lo que podía para sobrevivir. Fue ayudante de sastre, obrero de fábrica de cigarros, hasta que llegó al teatro. Allí, trabajó con títeres, y empezó a bailar y a cantar, destacándose por su hermosa voz de soprano. Pero con la juventud, su voz cambió, y Andersen pasó a dedicarse a la escritura. Al mismo tiempo, durante ese período escribió obras de teatro, poemas, novelas, y a los 24 años de edad, ingresó en la Universidad de Copenhague, al mismo tiempo en que su reconocimiento como dramaturgo y poeta, era evidente.

Su obra comprende diversos libros de poemas, novelas y piezas para el teatro; sin embargo, Hans Christian Andersen debe su celebridad a las magníficas colecciones de cuentos de hadas que publicó entre 1835 y 1872. Son creaciones suyas relatos como El patito feoLa sirenitaEl soldadito de plomoEl sastrecillo valiente o La reina de las nieves, tan divulgados y conocidos que a veces son tenidos por cuentos tradicionales anónimos. Por su poderosa inventiva y la equilibrada sencillez de su estilo y de su técnica narrativa, Andersen es el primer gran clásico de la literatura infantil.

Te animo a regalar, leer y compartir los cuentos infantiles con los niños que tienes a tu alrededor, sus vidas serán grandemente enriquecidas.

Decálogo de Ana Nieto para convertir tu libro en un bestseller de Amazon

(Para ler o texto em português clica em: Decálogo de Ana Nieto)

Hola compañeros de escritura! Sé que muchos ya han escuchado la frase:

Tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro es fácil, lo difícil es criar un hijo, regar el árbol y que alguien lea el libro.

No es fácil escribir un libro. Hay que dedicarle mucho tiempo, investigar los datos históricos, construir personajes que se acerquen a la realidad, construir buenos diálogos que transporten el lector al interior de la historia y mucho más. También están los libros científicos, los didácticos… Lo cierto es que dá igual que tipo de libro escribas, hay que poner empeño, echar mano de la creatividad e invertir tiempo.

Pero, llega el día en que tu libro está listo, y es cuando la otra parte de la aventura empieza. Bien, una cosa que he aprendido en el último año es que el mercado editorial está saturado. Es muy difícil que una editora se arriesgue con escritores desconocidos. Entonces, los escritores que desean ver su libro en venta se arriesgan a nadar en el inmenso océano que es la internet: la autopublicación online.   

Paseándome por el blog Literautas encontré este valioso decálogo de Ana Nieto. Es directora de la agencia de marketing digital: Web Empresa 2.0, fundadora de Triunfa con tu Libro y del podcast del mismo nombre.

ana-nieto.png

 

Decálogo de Ana Nieto para convertir tu libro en un bestseller de Amazon:

1. El libro tiene que ser bueno:

¿Qué entendemos por un libro bueno? Aunque en este punto siempre habrá polémica, si lo vemos desde la óptica de conseguir que un libro se venda y se convierta en un bestseller, el libro debe gustar a los lectores.

En este punto, es importante diferenciar entre libros de ficción y libros de no ficción:

·Libros de ficción: siempre recomiendo escuchar a Blanca Miosi, la autora que más libros vende en Amazon en español. En este programa (podcast) Blanca desvela las tendencias literarias actuales y tipo de géneros y subgéneros que tienen más éxito hoy en día.

·Libros de no ficción: para gustar a los lectores, el libro tiene que estar (ante todo) centrado en una temática concreta. Además, debe aportar una solución o cubrir una necesidad, de forma que el que lea el libro perciba que poniendo en práctica lo que está leyendo va a conseguir unos resultados.

Para ayudar a centrar la temática, a los autores de no ficción suelo enviarles esta mini plantilla para que la cumplimenten:

«Hola, mi nombre es ________ y ayudo a ________ a obtener ________ para que ________».

2. Publica el libro en Amazon:

Amazon es, actualmente y con diferencia, la mayor librería del mundo. Por eso, te recomiendo que dediques la mayor parte de tu esfuerzo de publicación y promoción a esta librería, porque es donde recogerás mejores resultados.

Publica tu libro primero en formato eBook y después en formato papel. La publicación en ambos formatos en Amazon es gratis.

La venta de ebooks en Amazon es entre ocho y diez veces superior al papel. Piensa por un momento que sólo en Amazon hay cuatro cientos millones de tarjetas de crédito registradas que con un solo clic pueden comprar tu libro y si es eBook, descargárselo inmediatamente.

Entonces ¿por qué tener el libro en papel? Por dos razones:

·Sigue habiendo lectores que prefieren el papel.

·El libro en papel es una buena “tarjeta de presentación” para enviar a gente “influyente” que puede hablar de tu libro o de ti: bloggers, periodistas, plataformas de libros en Internet que hagan una reseña de tu libro o que publiquen una entrevista.

Leer más »

Reseña libro: El Buscador de sabiduría

(Para ler este post em português clica em: O Buscador de sabedoria)

el buscador de sabiduría
Libro: El Buscador de Sabiduría. Autor: Randall Arthur. Fotografía de archivo.

Hay un estilo de vida fácil y rutinario que a menudo se asocia con la estabilidad y la seguridad, pero que en realidad sólo causa el estancamiento de la persona. La rutina profundamente arraigada lo único que consigue es echar a perder a la persona y hacerla simplona y débil. Por el contrario, la resistencia progresiva en la vida siempre tiene el potencial de dar a la persona una fuerza progresiva y de hacerla progresivamente más sabia…

La resistencia hace que una persona piense en cosas que nunca antes había considerado. Hace  que una persona haga preguntas que nunca antes había hecho y que busque respuestas que nunca antes había buscado. Hace que un hombre implore a Dios por una ayuda que n nunca antes creyó necesitar. Todas estas búsquedas, búsquedas del corazón y del alma, llegan a hacer a la persona más profundas, más anchas, más altas.

El buscador de sabiduría – página 234.

 

Leí el Buscador de Sabiduría por primera vez hace 5 años. Desde entonces ya lo he leído una o dos veces más, y volveré a leerlo.

Es una novela escrita por Randall Arthur (autor también de la novela Hermandad de Traidores), y cuenta las historia de Jason Faircloth, su búsqueda personal de identidad y la búsqueda de su nieta, desaparecida después de una tragedia familiar.

Siendo uno de los pastores más dinámicos  y consistentes en Atlanta, Jason Faircloth parecía haberlo alcanzado todos. Sin embargo, cuando una serie de trágicos acontecimientos le hacen perder todo, Janson se ve envuelto en una profunda crisis de fe. Es así como emprende un viaje internacional de dieciocho años en búsqueda del único miembro de su familia que continúa vivo, una nieta que se esconde de él. Y es a través de ese proceso cómo descubre respuestas sorprendentes a sus más profundos interrogantes sobre sí mismo y sobre el Dios al que antes servía.

Hay muchas cosas que me cautivaron en este libro:

1 – Los personajes son muy reales, llenos de cualidades y defectos, luchas interiores, cambios.

2 – La narrativa te deja atrapado desde el principio. Deseas continuar leyendo para saber qué pasará.

3 – El mensaje es increíble. Ofrece un mensaje contundente sobre la esclavitud de la hipocresía del cristianismo legalista. Hace una dura crítica al legalismo y a la hipocresía.

 

El Buscador de Sabiduría es un libro que ciertamente lo recomiendo. 🙂

Gracias por tu compañía y hasta pronto.

Re-Read: Libros usados en una librería lowcost.

(Para ler este post em português clica em: Re-Read)

Re read A caixa de imaginação
Re-Read Castellón. Fotografía de Archivo.

Tesoro escondido

«Deslizó la mano por los libros alineados en la estantería. Sus ojos se fijaron en un título conocido, mientras una lluvia de recuerdos brotaron desde un rincón escondido de su memoria. ‘Siempre vale la pena releer un buen libro’ – pensó. Cogió el libro de la estantería, acariciando su portada como si abrazara a un viejo amigo. Lo abrió, encontrado un tesoro escondido en sus hojas envejecidas por el tiempo: ‘Estimada Clara. Sé que por ahora tus días parecen nublados. Pero puedo asegurarte, que detrás de estas nubes oscuras el sol todavía brilla. No dejes morir la esperanza. Pronto vendrá el viento que alejará la nube gris que oscurece tu día. Aunque no pueda estar físicamente a tu lado, te envío este libro. Será un buen amigo que te hará compañía, recordando que mis oraciones te acompañan. Un abrazo amoroso de tu abuela.’  Aunque su nombre no fuera Clara y la dedicatória no le fuera dirigida, sintió conmoverse su corazón.  Después de pasarse por el caja y pagar por su nuevo allazgo, salió triunfante. Realmente  había encontrado un tesoro escondido.»

Me encantan los libros usados y encontrar apuntes en sus páginas envejecidas. Pero, cuando encuentro una dedicatoria … oh … Me siento muy emocionada. Sin enbargo, al entrar en una librería de libros usados me sentía como un minero, en busca de un trocito de diamante en una cueva oscura, fría y húmeda. Algunas librerías que venden libros usados son como un nido de gatos, con libros esparcidos por el suelo, polvorientos y ocupando cada espacio, sin cualquier orden. Por supuesto, no todas son así. Pero, no me había encontrado ninguna que realmente me produjera placer a los sentidos. Hasta que, caminando por  Castellón encontré Re-Read. ‘Una nueva librería!’ – pensé. Cual fue mi sorpresa cuando percibí que se trataba de una librería de libros usados. Era limpia, organizada, agradable … un sueño para cualquier lector. De hecho, no es sólo agradable, sino que también es acogedor. Me sentí tan a gusto que el tiempo pasó sin que yo mi diera cuenta.

Reread 6

Además los precios son estupendos. En Re-read todos los libros tienen el mismo precio. Un libro por 3 euros, dos por 5 euros y cinco para 10 euros. Allí encontramos   libros infantiles, autores desconocidos y best-sellers como CS Lewis y Ken Follet.

reread

La primera Re-read fue inaugurada en Barcelona y tuvo tanto éxito que pronto se convirtió en una franquicia. Actualmente hay casi 20, y estoy seguro que el número de librerías lowcost crecerá aún más (Os dejo aquí su link http://www.re-read.com) .

Reread 2

Como puedes ver por las fotos Re-Read de Castellón es un lugar realmente agradable y acogedor. 

 

Re-read en la Caja de imaginación
Foto de archivo: Claudine Bernardes. Re-Read Castellón

Reread 4

 

Reread 5

Reread 7

Reread 1

Ahora ¡Cuéntame! ¿Ya conocías alguna Re-read? Esperaré tus comentarios. ¡Hasta pronto! Gracias por pasarte por «La Caja de Imaginación», hasta pronto.

La Máquina del tiempo: Un disco para leer, un libro para escuchar.

(Para ler a publicação em português clica em: A máquina do tempo)

«La memoria, nuestra máquina del tiempo, guarda secretos, deudas y palabras. También fabrica ilusiones y deseos que no reparan en las consecuencias de caminar por la delgada linea que separa la nostalgia de los sueños.»
(Juan Carballo)

Juan Carballo

No, el título no está equivocado. Es exactamente así la «A máquina do tempo», escrita, compuesta, recitada y cantada por «Juan Carballo».

No soy crítica musical o literaria, y explicar la belleza de esta obra (porque la considero una obra de arte) es una tarea difícil. Por ello, te pido amigo lector que escuche la melodiosa composición realizada por Juan Carballo. El autor es de origen gallego y sus canciones son en este precioso idioma. El idioma gallego me encanta, porque tiene mucho de mis dos idiomas favoritos, el português y el castellano.

«La Máquina del Tiempo» además de contener melodiosas canciones, poesías profundas y voces que acompañan a la perfección la intención de los textos, también se complementa con las bellas ilustraciones de Nuria Díaz.

A maquina do tempo3

En mi opinión las ilustraciones además de complementar, aportan bastante valor al libro/disco ¿no te parece?

máquina tempo 2

Ahora, escuchemos un poco de la «Máquina del Tiempo«:

Para conocer más sobre Juan Carballo puedes entrar en su página web o blog.

Ahora, cuéntame tu opinión. ¿Te ha gustado el trabajo de Juan Carballo? ¿Ya le conocías? Espero tus comentarios. 😉

Resenha: El Mártir de las Catacumbas

Foto de Archivo. Editorial Portavoz
Foto de Archivo.
Editorial Portavoz

El cristianismo acomodado de nuestra sociedad actual, con sus mega iglesias y espectáculos multitudinarios, no tiene nada en común con el cristianismo reflejado en el libro «El Mártir de las Catacumbas». Disfruté leyéndolo, lloré al leerlo y lo hice más de una vez (las dos cosas, llorar y leer).

«Nada de luz, sino sólo tinieblas,
que descubrían cuadros de angustia
regiones de dolor, funestas sombras.»

Imagínese la situación: niños, jóvenes, familias enteras, ancianos, todos viviendo en los túneles subterráneos de las catacumbas de Roma. ¿Por qué lo hacían? Para vivir su fe en Jesús. ¿Qué convicción, qué amor tan grande y profundo puede hacer que tantas personas abandonen sus vidas en la superficie para vivir en la oscuridad de las catacumbas? Sin embargo, en ese lugar oscuro, frío, húmedo, donde el aire era escaso y los huesos se atrofiaban por la falta de luz, la luz de Jesucristo iluminaba sus almas y les ayudaba a soportar su difícil realidad.

«A mi Salvador no se le pude adorar de esta manera. Sus seguidores le deben confesar abiertamente. Él dice, «El que me confesare delante de los hombres, el hijo del hombre le confesará delante de los ángeles de Dios. «Pues negarle en mi vida o en mis actos exteriores es precisamente lo mismo que negarle en la manera formal que prescribe la ley. Esto pues, no puedo hacerlo yo. Aquel que a mí me amó primero, yo lo amo, porque Él, al amarme, puso su vida en mi lugar. Mi más sublime gozo es proclamarle delante de los hombres; morir por Él será el acto más noble que yo pueda hacer, y la corona de mártir será mi recompensa más gloriosa.»

(Marcelo, El Mártir de las Catacumbas)

Creo que todo cristiano actual debería leerlo. A mí me ayudó a comprender un poco más sobre la cultura y la manera de vivir de los cristianos de la iglesia primitiva. Su amor por Cristo y su entrega hasta al punto de morir me hizo reflexionar sobre como aún tengo mucho que aprender y vivir en Él.

Antes de finalizar esta reseña, me gustaría aportar una información interesante. El Mártir de la Catacumbas es un libro de autor desconocido. Un único ejemplar fue rescatado en un naufragio por el capitán Richard Roberts en el año 1876, y allí no constaba su autoría.

Para terminar me gustaría dejarles este enlace: «El Mártir de las Catacumbas» – Grátis Se trata de un sitio donde lo puedes leer de forma gratuita. Soy una férrea defensora de los derechos autorales, pero como se desconoce su autoría, no estaremos perjudicando a nadie.

Recuerda que este blog es un canal de comunicación bilateral. Será un placer de leer y contestar a tus comentarios. (Post en Portugués: Resenha O Mártir das Catacumbas)