Ayer, día 2 de mayo, fue el día de la lucha contra el ACOSO ESCOLAR.
Para dar visibilidad a esta situación tan difícil vivida por muchos niños, niñas y adolescentes me gustaría presentarles esa reseña del libro NUNCA, publicado por @batidoraediciones, escrito por Glòria Castañares Martí y con ilustraciones de Sara Bellés.
El libro está escrito en primera persona, lo que me pareció muy interesante ya que podemos escuchar del niño sus dolores y compartir sus luchas interiores.
Álvaro, el protagonista, es un estudiante de ESO, que empezó a sufrir acoso al cambiar de instituto.
Lo peor es que él lo sufre callado, pues no quiere cargar la situación familiar con su problema, ya que su padre se encuentra ingresado en el hospital por cáncer.
Álvaro nos comparte sus dudas y los porqués de no contar a nadie lo que está pasando… comparte su dolor, su historia.
Es un libro excelente para lectura fácil, amena y fluída. Me ha enganchado… me encanta. Para ser leído tanto en casa como en el cole. De verdad que lo recomiendo. También lo puedes encontrar en Valenciano y Catalã. Abajo dejo el enlace para comprar o conocer mejor el libro.
Nunca utilizaré la violencia.
LEMA DEL LIBRO NUNCA DE GLÒRIA CASTAÑARES MARTÍ
Nunca seré cómplice de las agresiones.
Nunca admitiré que me insulten o
me intimiden de cualquier modo.
Nunca pensaré que no me merezco,
como todos, lo mejor y ser feliz.
Nunca dejaré de esforzarme por hacer las cosas bien.
¡Nunca!
¡En ninguna parte!
De acuerdo a un informe de Save the Children, @savethechildren_es con el título “Yo a eso no juego”, en España un 9,3% de los estudiantes considera que ha sufrido acoso en los últimos dos meses y un 6,9% se considera víctima de ciberacoso. En la encuesta realizada para el informe se pregunta a los niños por situaciones concretas de violencia en el entorno escolar, que no tienen por qué ser casos de acoso, pero que pueden llegar a serlo y son igualmente preocupantes. Seis de cada 10 niños reconocen que alguien les ha insultado en los últimos meses, de los cuales un 22,6% afirma que ha sido de manera frecuente y más de un tercio a través del móvil o Internet. Casi un 30% de los niños afirma haber recibido golpes físicos, un 6,3% de manera frecuente.
El acoso no es broma y debemos tratar este tema muy en serio y de forma constante para traer a luz los casos que están a cubierto.
¿Te ha parecido interesante mi recomendación? ¿Conoces este libro? ¿Conoces a otros libros que aborden la temática? Déjanos en comentarios el título que recomiendas.