Resenha: El Mártir de las Catacumbas

Foto de Archivo. Editorial Portavoz
Foto de Archivo.
Editorial Portavoz

El cristianismo acomodado de nuestra sociedad actual, con sus mega iglesias y espectáculos multitudinarios, no tiene nada en común con el cristianismo reflejado en el libro «El Mártir de las Catacumbas». Disfruté leyéndolo, lloré al leerlo y lo hice más de una vez (las dos cosas, llorar y leer).

«Nada de luz, sino sólo tinieblas,
que descubrían cuadros de angustia
regiones de dolor, funestas sombras.»

Imagínese la situación: niños, jóvenes, familias enteras, ancianos, todos viviendo en los túneles subterráneos de las catacumbas de Roma. ¿Por qué lo hacían? Para vivir su fe en Jesús. ¿Qué convicción, qué amor tan grande y profundo puede hacer que tantas personas abandonen sus vidas en la superficie para vivir en la oscuridad de las catacumbas? Sin embargo, en ese lugar oscuro, frío, húmedo, donde el aire era escaso y los huesos se atrofiaban por la falta de luz, la luz de Jesucristo iluminaba sus almas y les ayudaba a soportar su difícil realidad.

«A mi Salvador no se le pude adorar de esta manera. Sus seguidores le deben confesar abiertamente. Él dice, «El que me confesare delante de los hombres, el hijo del hombre le confesará delante de los ángeles de Dios. «Pues negarle en mi vida o en mis actos exteriores es precisamente lo mismo que negarle en la manera formal que prescribe la ley. Esto pues, no puedo hacerlo yo. Aquel que a mí me amó primero, yo lo amo, porque Él, al amarme, puso su vida en mi lugar. Mi más sublime gozo es proclamarle delante de los hombres; morir por Él será el acto más noble que yo pueda hacer, y la corona de mártir será mi recompensa más gloriosa.»

(Marcelo, El Mártir de las Catacumbas)

Creo que todo cristiano actual debería leerlo. A mí me ayudó a comprender un poco más sobre la cultura y la manera de vivir de los cristianos de la iglesia primitiva. Su amor por Cristo y su entrega hasta al punto de morir me hizo reflexionar sobre como aún tengo mucho que aprender y vivir en Él.

Antes de finalizar esta reseña, me gustaría aportar una información interesante. El Mártir de la Catacumbas es un libro de autor desconocido. Un único ejemplar fue rescatado en un naufragio por el capitán Richard Roberts en el año 1876, y allí no constaba su autoría.

Para terminar me gustaría dejarles este enlace: «El Mártir de las Catacumbas» – Grátis Se trata de un sitio donde lo puedes leer de forma gratuita. Soy una férrea defensora de los derechos autorales, pero como se desconoce su autoría, no estaremos perjudicando a nadie.

Recuerda que este blog es un canal de comunicación bilateral. Será un placer de leer y contestar a tus comentarios. (Post en Portugués: Resenha O Mártir das Catacumbas)

Anuncio publicitario